-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Destinaría gobierno federal 485.2 mdp incautados al crimen a programas sociales y vivienda

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para beneficiar a 45 mil familias del país, el Gobierno federal plantea que los más de 485 millones de pesos que se han obtenido de la incautación de recursos al crimen organizado se destinen al Infonavit para créditos de vivienda y programas sociales.

En conferencia, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó que se propondrá al Consejo de Administración del Infonavit que los recursos con los que cuenta el Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) se destinen para apoyar a trabajadores de menores ingresos a obtener un crédito.

“Uno de los objetivos de esta estrategia de seguridad y de la directriz que seguimos en el Gabinete de Seguridad es que los recursos retirados a la delincuencia organizada y de cuello blanco sean destinados para dar felicidad a familias mexicanas que tienen el sueño de mejorar su hogar”, comentó.

Rodríguez Velázquez detalló que los 45 mil créditos en los que se proponen usar los recursos decomisados con distintas opciones de crédito según las necesidades de cada familia y que vayan desde 35 mil hasta 150 mil pesos de forma directa y sin intermediarios.

Además, el presupuesto será para trabajadores de todo el país principalmente para la Ciudad de México, con 5 mil 130 créditos; para el Estado de México, con 4 mil 163; Veracruz, con 3 mil 401; Jalisco, 2 mil 503; y Chiapas, 2,332.

“La Fiscalía General de la República (FGR) ha transferido una parte de dichos recursos al Gobierno de México a través del INDEP. Y se trata de beneficiar a miles de familias para el destino que nos instruyó que es el mejoramiento de vivienda”, dijo la titular de la SSPC.

Explicó que el numerario disponible para Gabinete Social procedente de la FGR de procedimientos penales federales asciende a 228 millones 160 mil 636.54 pesos y 12 millones 589 mil 267.60 dólares, por lo que en total suman 485 millones 261 mil 177.32 pesos.

Además, entre el 1 de diciembre de 2018 al 31 de enero de2021, la Secretaría de la Defensa Nacional han puesto a disposición de la Fiscalía 53 millones 914 mil 283 pesos y 17 millones 238 mil 149 dólares; en tanto, la Secretaría de la Marina-Armada de México ha entregado 10 millones 628 mil 750.50 pesos, así como 345 mil 505 dólares, un inmueble, 123 muebles y 2 semovientes.

Al respecto, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, explicó que esto es parte de la aplicación irrestricta de la ley con la reparación de daños, ya que el objetivo principal del Gobierno federal es que todos los bienes sustraídos al Estado se regresen a los fines sociales indispensables.

Todos estos bienes y numerario es la reparación del daño que ha sufrido la nación y el cual ha sido recuperado a través de una serie de propósitos del Ejecutivo y la impartición de justicia”, aseveró.

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que “todo lo que se recupere se devuelve al pueblo y con absoluta transparencia”, contrario a lo que sucedía en gobiernos pasados en los que se desconocía el paradero de los recursos incautados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-