-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Juez suspende definitivamente freno de Sener a importación de energéticos

Noticias México

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un juez federal ordenó la suspensión definitiva al acuerdo de la Secretaría de Energía (Sener) que restringe lo permisos para importación y exportación de combustibles e hidrocarburos.

Juan Pablo Gómez Fierro, titular del juzgado segundo de distrito en materia administrativa, especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones otorgó la decisión a la compañía Desarrollos Amboise.

“La suspensión definitiva que se concede es para el efecto de que se suspendan todas las consecuencias derivados del Acuerdo que establece las mercancías cuya importación y exportación está sujeta a regulación por parte de la Secretaría de Energía”, detalló el poder judicial en el expediente 16/2021, con fecha del 22 de febrero de este año.

El pasado 26 de diciembre de 2020, la Secretaría de Economía y Energía publicaron un acuerdo en el que se restringió los mecanismos para otorgar permisos para vender y comprar combutibles fósiles en el extranjero e ingresarlos

Esta orden será válida para todas las empresas con un permiso emitido por la dependencia que encabeza Rocío Nahle, y evitar un escenario de desventaja competitiva.

“De otorgar una medida cautelar con efectos concretos para la quejosa, este Juzgado de Distrito no sólo estaría otorgándole una ventaja competitiva frente a los demás participantes del sector, sino que, además, podría ocasionar distorsiones en dicho mercado”, precisó.

Gómez Fierro señaló en la resolución que la participación de más empresas en el sector energético busca lograr el desarrollo eficiente y competitivo de los mercados y de la población en general para un beneficio colectivo.

Esta decisión se suma una serie de reveses jurídicos al gobierno, el cual ha intentado por diversos caminos legales ponerle candados a la iniciativa privada y la Reforma Energética del priista Enrique Peña Nieto, principalmente en el sector eléctrico.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siete años después capturan a hombre que escapó a Baja California tras cometer homicidio en Cajeme, Sonora

Tras siete años prófugo, Juan Manuel “N” fue detenido en Mexicali, Baja California, por agentes de la Fiscalía General...

SpaceX realiza con éxito 11vo lanzamiento de Starship desde Texas, EEUU

La compañía aeroespacial SpaceX, fundada por Elon Musk, llevó a cabo este lunes con éxito el undécimo lanzamiento del...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...

Familia busca al perrito “Max”, quien se perdió tras salir de su casa al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La familia de Max, can de 6 años de edad, solicita el apoyo de la ciudadanía de...

‘Expo Casa y Materiales 2025’ celebra su 20 aniversario en Hermosillo con novedades en torno a viviendas y networking

Hermosillo, Sonora.- La edición 20 de la “Expo Casa y Materiales 2025” está lista para llevarse a cabo del...
-Anuncio-