-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Juez suspende definitivamente freno de Sener a importación de energéticos

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un juez federal ordenó la suspensión definitiva al acuerdo de la Secretaría de Energía (Sener) que restringe lo permisos para importación y exportación de combustibles e hidrocarburos.

Juan Pablo Gómez Fierro, titular del juzgado segundo de distrito en materia administrativa, especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones otorgó la decisión a la compañía Desarrollos Amboise.

“La suspensión definitiva que se concede es para el efecto de que se suspendan todas las consecuencias derivados del Acuerdo que establece las mercancías cuya importación y exportación está sujeta a regulación por parte de la Secretaría de Energía”, detalló el poder judicial en el expediente 16/2021, con fecha del 22 de febrero de este año.

El pasado 26 de diciembre de 2020, la Secretaría de Economía y Energía publicaron un acuerdo en el que se restringió los mecanismos para otorgar permisos para vender y comprar combutibles fósiles en el extranjero e ingresarlos

Esta orden será válida para todas las empresas con un permiso emitido por la dependencia que encabeza Rocío Nahle, y evitar un escenario de desventaja competitiva.

“De otorgar una medida cautelar con efectos concretos para la quejosa, este Juzgado de Distrito no sólo estaría otorgándole una ventaja competitiva frente a los demás participantes del sector, sino que, además, podría ocasionar distorsiones en dicho mercado”, precisó.

Gómez Fierro señaló en la resolución que la participación de más empresas en el sector energético busca lograr el desarrollo eficiente y competitivo de los mercados y de la población en general para un beneficio colectivo.

Esta decisión se suma una serie de reveses jurídicos al gobierno, el cual ha intentado por diversos caminos legales ponerle candados a la iniciativa privada y la Reforma Energética del priista Enrique Peña Nieto, principalmente en el sector eléctrico.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Senado de EEUU aprueba acuerdo para reabrir el gobierno tras el cierre más largo de la historia

El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes un acuerdo promovido por los republicanos y respaldado por ocho demócratas...

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Llega el Dr. Vagón a Cajeme con atención médica gratuita del 10 al 14 de noviembre

Con el propósito de ofrecer atención médica gratuita y de calidad a las familias cajemenses, este lunes iniciaron las...

Agua de Hermosillo mantiene abierta solicitud de Tarifa Social para hogares vulnerables

Con el fin de apoyar a personas en situación económica vulnerable, Agua de Hermosillo mantiene abierta la convocatoria para...

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...
-Anuncio-