-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Juez suspende definitivamente freno de Sener a importación de energéticos

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un juez federal ordenó la suspensión definitiva al acuerdo de la Secretaría de Energía (Sener) que restringe lo permisos para importación y exportación de combustibles e hidrocarburos.

Juan Pablo Gómez Fierro, titular del juzgado segundo de distrito en materia administrativa, especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones otorgó la decisión a la compañía Desarrollos Amboise.

“La suspensión definitiva que se concede es para el efecto de que se suspendan todas las consecuencias derivados del Acuerdo que establece las mercancías cuya importación y exportación está sujeta a regulación por parte de la Secretaría de Energía”, detalló el poder judicial en el expediente 16/2021, con fecha del 22 de febrero de este año.

El pasado 26 de diciembre de 2020, la Secretaría de Economía y Energía publicaron un acuerdo en el que se restringió los mecanismos para otorgar permisos para vender y comprar combutibles fósiles en el extranjero e ingresarlos

Esta orden será válida para todas las empresas con un permiso emitido por la dependencia que encabeza Rocío Nahle, y evitar un escenario de desventaja competitiva.

“De otorgar una medida cautelar con efectos concretos para la quejosa, este Juzgado de Distrito no sólo estaría otorgándole una ventaja competitiva frente a los demás participantes del sector, sino que, además, podría ocasionar distorsiones en dicho mercado”, precisó.

Gómez Fierro señaló en la resolución que la participación de más empresas en el sector energético busca lograr el desarrollo eficiente y competitivo de los mercados y de la población en general para un beneficio colectivo.

Esta decisión se suma una serie de reveses jurídicos al gobierno, el cual ha intentado por diversos caminos legales ponerle candados a la iniciativa privada y la Reforma Energética del priista Enrique Peña Nieto, principalmente en el sector eléctrico.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-