-Anuncio-
jueves, mayo 22, 2025

Juez suspende definitivamente freno de Sener a importación de energéticos

Noticias México

Bacilos deslumbra en su primer concierto en toda su historia en Hermosillo en Fiestas del Pitic 2025

Hermosillo, Sonora.- En su primera visita a Hermosillo, Bacilos hizo sentir a los asistentes a su presentación en las...

Dan 5 años de cárcel a exalumno del IPN por pornografía infantil: alteraba fotos de sus compañeras con IA

Diego “N”, exalumno del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fue declarado culpable del delito de trata de personas en su...

Asesinan a mujer dentro del Hospital General de Tijuana; agresores se disfrazaron de enfermeros (VIDEO)

Este miércoles 21 de mayo, en el Hospital General de Tijuana, Baja California, se reportó el asesinato de una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un juez federal ordenó la suspensión definitiva al acuerdo de la Secretaría de Energía (Sener) que restringe lo permisos para importación y exportación de combustibles e hidrocarburos.

Juan Pablo Gómez Fierro, titular del juzgado segundo de distrito en materia administrativa, especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones otorgó la decisión a la compañía Desarrollos Amboise.

“La suspensión definitiva que se concede es para el efecto de que se suspendan todas las consecuencias derivados del Acuerdo que establece las mercancías cuya importación y exportación está sujeta a regulación por parte de la Secretaría de Energía”, detalló el poder judicial en el expediente 16/2021, con fecha del 22 de febrero de este año.

El pasado 26 de diciembre de 2020, la Secretaría de Economía y Energía publicaron un acuerdo en el que se restringió los mecanismos para otorgar permisos para vender y comprar combutibles fósiles en el extranjero e ingresarlos

Esta orden será válida para todas las empresas con un permiso emitido por la dependencia que encabeza Rocío Nahle, y evitar un escenario de desventaja competitiva.

“De otorgar una medida cautelar con efectos concretos para la quejosa, este Juzgado de Distrito no sólo estaría otorgándole una ventaja competitiva frente a los demás participantes del sector, sino que, además, podría ocasionar distorsiones en dicho mercado”, precisó.

Gómez Fierro señaló en la resolución que la participación de más empresas en el sector energético busca lograr el desarrollo eficiente y competitivo de los mercados y de la población en general para un beneficio colectivo.

Esta decisión se suma una serie de reveses jurídicos al gobierno, el cual ha intentado por diversos caminos legales ponerle candados a la iniciativa privada y la Reforma Energética del priista Enrique Peña Nieto, principalmente en el sector eléctrico.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Escándalo en Harvard: Exgerente de morgue se declara culpable de traficar parte de cadáveres donados

El antiguo gerente de la morgue de Harvard se declaró culpable este jueves en un tribunal federal del estado...

Asesinan a mujer dentro del Hospital General de Tijuana; agresores se disfrazaron de enfermeros (VIDEO)

Este miércoles 21 de mayo, en el Hospital General de Tijuana, Baja California, se reportó el asesinato de una...

Congreso de Sonora y UES firman convenio para impulsar formación académica y legislativa de universitarios

Hermosillo, Sonora.- En un esfuerzo por fortalecer la formación académica, profesional y cívica de las y los estudiantes universitarios,...

Resultados de elección judicial no se publicarán el 1 de junio, confirma INE

El próximo 1 de junio se celebrará una jornada clave para el Poder Judicial en México. Ese día se...

Identifican a otro presunto implicado del asesinato de colaboradores de Clara Brugada (FOTOS)

A más de dos días del asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno Clara Brugada,...
-Anuncio-