-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Dos meses de vacunas y México solo ha inmunizado al 1% de su población

Noticias México

Asesinan en ataque armado a Juan Mezhua, líder indígena y exalcalde de Zongolica, Veracruz

El líder indígena y exalcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, fue asesinado a tiros la mañana de este sábado...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...
-Anuncio-
- Advertisement -

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A dos meses de haber iniciado la vacunación contra el covid-19 en México, el país solo ha logrado inmunizar al 1% de su población debido a los embarques limitados y el incumplimiento del mecanismo Covax.

El dato fue expuesto hoy por el presidente Andrés Manuel López Obrador, al mostrar una gráfica para denunciar el acaparamiento de vacunas en diez países y mostrar la desventaja en el acceso a los biológicos desarrollados por distintas farmacéuticas.

Dicho mecanismo, creado en el seno de la Organización de las Naciones Unidas, no ha funcionado; México no ha recibido ni una vacuna según reveló hoy el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, al dar cuenta de las cantidades de vacunas que en esta semana recibe el país.

Anoche llegó la vacuna Sputnik V, con 200 mil dosis y, esta mañana, poco después de las 9:00 horas, otras 511 mil 386 dosis de Pfizer, en la segunda semana desde la reactivación de sus embarques suspendidos por un proceso de reconversión industrial y algunos otros compromisos con agencias multilaterales.

Con cifra actualizada al día de ayer, de acuerdo al gráfico expuesto por el presidente López Obrador, el país ha recibido apenas un millón 733 mil 404 dosis de las cuales se han aplicado un millón 277 mil 187. El gráfico contiene un 1% de vacunados de la población total que, en efecto, se estima en cerca de 127 millones de habitantes.

El primer embarque de vacunas llegó a México el pasado 23 de diciembre, con el primer antígeno autorizado, es decir, el de Pfizer, al que se han sumado Sputnik V, CanSIno, SinoVac y AstraZeneca, en este último caso, mayoritariamente para su envasado lo que implica que esté disponible, conforme a lo proyectado, hasta abril.

Cada martes, la conferencia de prensa presidencial incluye la participación del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien actualiza las variaciones en el arribo de vacunas a México.

Hoy, en su intervención, Ebrard reiteró que México tiene contratos de precompra y adelantos entregados a las diferentes farmacéuticas, para un total de 134 millones de vacunas.

Fuente: Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Cuál es el estado de salud de Miss Jamaica tras su caída en pasarela de Miss Universo? Te contamos

La organización Miss Universo Jamaica confirmó el delicado estado de salud de su representante, Gabrielle Henry, luego de la...

Hermosillense María Valenzuela hace historia al ser seleccionada por Boston en el primer draft del beisbol profesional femenil en EEUU

La hermosillense María José “Majo” Valenzuela, dio un paso histórico al ser seleccionada por Boston en el primer draft...

‘Somos un continente que no tiene armas nucleares’, Lula da Silva asegura que buscará hablar con Trump para evitar conflicto con Venezuela

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó este domingo su “profunda preocupación” por el creciente despliegue...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Israel bombardea suburbios en Dahye, Beirut a pesar de alto al fuego de 2024; Netanyahu asegura ataque contra líder de Hezbolá

Israel llevó a cabo este domingo un bombardeo “de precisión” en el Dahye, los suburbios del sur de Beirut...
-Anuncio-