-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Presuntos elementos de Sedena y GN fingieron mudanza para transportar droga en Yucatán

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó de la detención de dos sujetos que transportaban grandes cantidades de drogas de distintos tipos escondidas en una camioneta de redilas.

De acuerdo con lo comunicado por la dependencia local, dentro de un camión que circulaba en la carretera Campeche – Mérida, elementos de la Policía, con la ayuda de un elemento canino, aseguraron aproximadamente 450 kilogramos de hierba con semejanza a la marihuana y 15 kilogramos más de probable metanfetamina, también conocida como cristal, por la textura que tiene.

“Un cargamento de aproximadamente 450 kilogramos de marihuana y 15 de metanfetamina (cristal), procedente del Estado de México y con destino a Quintana Roo, fue asegurado este día por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en un puesto de control en la carretera federal Campeche -Mérida”, se lee en el boletín de la dependencia.

Conforme a lo referido por la secretaría yucateca, la sustancia psicoactiva estaba escondida en muebles de madera y las personas a bordo de la camioneta había referido que se trataba de una “mudanza”; sin embargo, después de la revisión realizada por los uniformados se descubrió que posiblemente estaban incurriendo en el delito de narcotráfico.

“La droga estaba oculta en dos roperos de madera y en cajas de cartón transportados en una camioneta de redilas con placas del Estado de México, simulando una mudanza”, abundó el informe público.

Además de asegurar la supuesta droga y el vehículo, los oficiales detuvieron a las dos personas que viajaban en el camión.

“Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública detuvieron al conductor J.C.R.M. y a su acompañante D.W.P., ambos de 38 años de edad, originarios de Tabasco y Puebla, respectivamente, que junto con el vehículo y la droga pusieron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR)”, cerró el comunicado. En las imágenes difundidas se aprecian los roperos que contenían la presunta droga.

Asimismo, de acuerdo a versiones extraoficiales, los presuntos narcotraficantes contaban con identificaciones oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN); sin embargo, se desconoce si dichas credenciales son apócrifas.

Foto: Twitter / @kalycho

Ante la posibilidad de la colusión entre organizaciones criminales con los elementos de las fuerzas armadas nacionales, cabe destacar lo señalado por el general en retiro José Francisco Gallardo Rodríguez, quien en una entrevista para EFE señaló que “la activa participación del Ejército en los asuntos que no son de su competencia y exclusivos de la autoridad civil trastocan el orden constitucional y afrentan el orden del Estado de Derecho en México”.

Foto: Twitter / @kalycho

Dicha declaración salió a la luz en vista de la exoneración de Salvador Cienfuegos; sin embargo, Gallardo Rodríguez explicó que no es de su competencia saber si el ex secretario de Enrique Peña Nieto es culpable o inocente, pero que ante la posibilidad se debe de investigar.

“Yo no digo que sea culpable o inocente, pero debe ser investigado para que se aclare lo que pasó y quiénes están involucrados porque este asunto tiene que ver con la impunidad […] Espero que en un futuro este asunto de Cienfuegos no quede en la impunidad y a través de los tratados internacionales y convenios que tiene México con Estados Unidos incluyendo los de carácter jurídico se llegue a la resolución del caso, es decir, a una investigación”, agregó.

Información de infobae.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...
-Anuncio-