-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Emma Coronel era mensajera de “El Chapo” y sus soldados, socios e hijos, asegura testimonio del FBI

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por CLAUDIA TORRENS 

Nueva York, Estados Unidos, 22 de febrero (AP).— Emma Coronel, la esposa del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue arrestada el lunes en el estado de Virginia y enfrenta cargos de tráfico de drogas, informó el Departamento de Justicia estadounidense.

Coronel, de 31 años, y ciudadana mexicana y estadounidense, fue detenida en el aeropuerto Dulles International y comparecerá por videoconferencia ante un juez del distrito de Columbia el martes, señaló en un comunicado el gobierno.

Coronel no sólo está acusada de participar en una conspiración para traficar cocaína, metanfetaminas, heroína y marihuana, sino que además Estados Unidos la acusa de unirse a otros para ayudar a Guzmán a escapar de la cárcel del Altiplano, en Almoloya de Juárez, México, en julio de 2015, indica el comunicado.

Después de que Guzmán volviera a ser arrestado en México en enero de 2016, Coronel supuestamente planeó de nuevo, junto a otros, otro intento de escape para su esposo. Guzmán, sin embargo, fue extraditado a Estados Unidos en enero de 2017.

Coronel apareció cada día en el juicio a su esposo por narcotráfico —ocurrido en la corte del distrito este de Nueva York— a finales de 2018 e inicios de 2019 y fue foco de las cámaras cada vez que entraba o salía del edificio del tribunal, en Brooklyn. Guzmán fue condenado a cadena perpetua debido a su papel de líder del Cártel de Sinaloa.

Según una declaración jurada emitida por Eric McGuire, agente del Federal Bureau of Investigation (FBI), y difundida por el Departamento de Justicia, de 2012 a 2014 Coronel pasó mensajes de parte de Guzmán a otros miembros del Cártel para proseguir con actividades de tráfico de drogas mientras él evadía ser capturado por las autoridades mexicanas.

Tras el arresto de “El Chapo” en febrero de 2014, Coronel seguía pasando los mensajes de que su marido le daba cuando ella le visitaba en prisión, escribió McGuire. Las visitas no eran monitoreadas por las autoridades mexicanas, indicó el agente.

Creo que Coronel actuaba como mensajera entre Guzmán y sus soldados, socios e hijos”, escribió McGuire. “También entiendo que Guzmán siguió dirigiendo las actividades de tráfico de drogas del Cártel de Sinaloa desde la prisión del Altiplano a través de varios individuos, incluidos Coronel”.

El agente del FBI basa en parte sus acusaciones en las declaraciones de un testigo al que llama “Cooperating witness 1”. McGuire asegura que tras el arresto de “El Chapo” en enero de 2016, Coronel le dio 100 mil dólares al testigo y le dijo que comprara una propiedad cerca de la prisión del Altiplano. El testigo acabaría recibiendo un millón de dólares para llevar a cabo el plan de escape, asegura McGuire.

Guzmán, sin embargo, fue trasladado a una prisión en Ciudad Juárez. Coronel le dijo al testigo que ella y otros estaban intentando transferir de regreso a “El Chapo” a la prisión del Altiplano, donde la fuga “sería posible”.

Coronel supuestamente le dijo al testigo que se había pagado aproximadamente dos millones de dólares al funcionario mexicano que dirigía las prisiones de México para llegar a cabo la transferencia al Altiplano.

Guzmán nunca regresó a la cárcel del Altiplano.

Según McGuire, Coronel, una exreina de belleza, se casó con Guzmán en 2007, cuando ella era una adolescente. Estaba familiarizada con el mundo del narcotráfico porque su padre, Inés Coronel Barreras, fue arrestado en 2013 junto a uno de sus hijos y otros en Arizona en un almacén lleno de marihuana.

Guzmán, uno de los narcotraficantes más conocidos del mundo, y Coronel son padres de dos gemelas nacidas en 2011 y a las cuales su madre llevó a la corte de Brooklyn un par de veces para que su padre las viera.

Coronel fue mencionada varias veces durante el juicio a su esposo, en el que un testigo testificó que Coronel jugó un papel clave en la fuga de 2015 de Guzmán. Sus socios construyeron un túnel que desembocaba en la ducha de la celda de “El Chapo”.

Dámaso López Nuñez, quien trabajó para Guzmán, testificó en el juicio de Brooklyn que Coronel ayudaba a Guzmán a comunicarse con sus hijos y otros que coordinaron la fuga de la prisión del Altiplano.

Tras la sentencia a su marido en 2019, Coronel lanzó una marca de ropa a su nombre.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-