-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Pronostican temporada crítica de incendios forestales en México

Noticias México

¿Cuándo es el sorteo del Servicio Militar 2025? Te decimos

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que durante el mes de noviembre se llevará a cabo el...

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Nacional Forestal (Conafor), adelantó que se espera una temporada crítica de incendios forestales 2021, “debido a que nos encontramos bajo las condiciones del fenómeno meteorológico ENOS-La Niña, que se prevé continúe hasta la primavera”.

“Este fenómeno climático, ha provocado bajas temperaturas y pocas precipitaciones en la mayor parte del país, disminuyendo la humedad en las zonas forestales, una situación similar al año 2011. Esta sequía atípica incrementa la presencia y expansión de los incendios forestales en el territorio mexicano”, explicó.

De acuerdo con la estadística semanal de la Conafor, en la segunda semana de febrero se atendieron 499 incendios forestales, 366 incendios más que al mismo periodo en 2020 cuando se tenía un registro de 133.

La Conafor informó que, para enfrentar esta temporada crítica, se realizará una reunión interinstitucional a fin de fortalecer la coordinación, a través de la responsabilidad compartida entre los tres órdenes de gobierno y las comunidades rurales.

“En el encuentro se presentará el Programa Nacional de Manejo del Fuego 2020-2024 que establece acciones colaborativas encaminadas a reducir el deterioro de los ecosistemas forestales ocasionado por el mal uso del fuego, ya que según sus estadísticas, el factor humano continúa siendo la principal causa”, manifestó.

Agregó que México ya cuenta con un Sistema de Predicción de Peligro equiparable a los usados en Estados Unidos y Canadá, que se basa en la información proporcionada por el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) y Comisión Nacional  para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio),  lo que da como resultado datos que contribuyen a una capacidad de respuesta en las entidades federativas, así como de los municipios, para la planeación, prevención, detección, combate y control de incendios forestales.

También toma en cuenta la prevención cultural y desde enero se encuentra realizando actividades de prevención física como: brechas corta fuego, líneas negras y quemas prescritas que disminuyen los combustibles forestales en los estados con mayor superficie forestal.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...

‘Reafirmamos la buena relación de respeto e igualdad’, afirma Sheinbaum tras visita de Macron a México

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció este viernes la visita oficial del presidente de Francia, Emmanuel Macron, destacando que el...

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...
-Anuncio-