-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Tribunal condena al gobierno japonés y central de Fukushima a pagar 2.7 mdd por crisis nuclear del 2011

Noticias México

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Tribunal Superior de Justicia de Tokio condenó este viernes al gobierno japonés y a la empresa de la central de Fukushima Daiichi, en Okuma, a pagar indemnizaciones por valor de 278 millones de yenes (2.7 millones de dólares) por la crisis nuclear de 2011, que se desencadenó como consecuencia del terremoto y tsunami de Tohoku.

Esta condena tumba la decisión de un tribunal de rango inferior que en 2017 desestimó la responsabilidad del Estado japonés, pero no así la de Tokyo Electric Power Company (TEPCO), quien fue condenada a pagar una condena inicial de 376 millones de yenes (3.5 millones de dólares).

Sin embargo, el presidente del Tribunal Superior de Tokio, Yukio Shiraishi, argumentó en esta ocasión que es “extremadamente irrazonable” que el Gobierno no utilizara su autoridad reguladora para exigir a TEPCO que tomara medidas preventivas y la a vez no previera de antemano las consecuencias que tendría el terremoto y el tsunami para la planta.

Se “hubiera reducido significativamente el impacto de los daños”, señaló Shiraishi, quien ha sentenciado al Estado a pagar otros 2.7 millones de dólares junto con este empresa a 43 personas que se vieron obligadas a abandonar sus hogares como consecuencia del que fue el segundo mayor desastre nuclear, después del de Chernobil, en 1986.

Se trata del tercer fallo emitido por un Alto Tribunal superior que resuelve en favor de las víctimas y el segundo en el que el Estado deberá hacer frente al pago de indemnizaciones entre una treintena de demandas que se han presentado por casos similares en todo el país, informa la agencia de noticias nipona Kyodo. 

Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Carin León vuelve a sus raíces y arma fiesta con música junto a sus fans desde colonia La Matanza en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con gran banquete, un concierto y muchas bebidas, Carin León ofreció una convivencia en la colonia La...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Vinculan a proceso a hombre por tentativa de feminicidio y posesión de metanfetamina en Benjamín Hill

Benjamín Hill, Sonora; 20 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo...

Buscan a Hugo Leyva, joven desaparecido en Hermosillo desde agosto, visto por última vez al salir de Corceles

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora solicitó la colaboración de la ciudadanía para difundir la Alerta...
-Anuncio-