-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Bajas temperaturas en el mundo no se presentaban desde hace más de 150 años: meteorólogo (VIDEO)

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Bajas temperaturas se han registrado alrededor del mundo. En México las afectaciones por dicho fenómeno climatológico han dejado muertos por la ola gélida. El pasado jueves, tras registrarse seis nuevos decesos, mientras llega la décima tormenta invernal y el frío avanza hacia el centro del país.

Ciudad Juárez, municipio de Chihuahua fronterizo con Estados Unidos, reportó un hombre que murió por hipotermia en la calle, y el estado de Tamaulipas registró dos nuevas muertes por frío en Matamoros, otra en Reynosa y dos más en Valle Hermoso, incluyendo una por intoxicación con un calefactor.

Tras un apagón que afectó a 4.7 millones de usuarios en el norte de México y después a un total de 5.9 millones en 23 estados del país por cortes de carga, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) presumió este jueves el restablecimiento del servicio al 100 %, si bien todavía se reporta la falta de gas natural en algunas zonas como Ciudad Juárez.

Pero ahora el Gobierno de México lidia con la prohibición de exportación de gas natural de Texas, pues más del 70 % del consumo nacional de este hidrocarburo depende de la importación.

En un programa de televisión nacional, Alberto Hernández Unsol, meteorólogo dice que este fenómeno de bajas temperaturas no sucedía en más de 150 años.

El meteorólogo señaló que la masa ártica que se presenta en los Estados Unidos, Canadá y norte de México está de 10 a 20 grados de temperatura por debajo de la temperatura normal.

“Habrá una nueva tormenta de baja presión desde el sur de Alaska que se desbordará a partir de este viernes hacia el norte de México”, indicó.

Para este viernes, el frente frío 36 se desplazará sobre la Península de Yucatán y sureste del México, en donde originará lluvias fuertes a puntuales intensas. Al final del día, el frente se desplazará sobre el occidente del Mar Caribe y dejará de afectar a México.

Se esperan temperaturas mínimas de -15 a -10°C con heladas en zonas de Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila, Baja California, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco (norte), Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México.

Cambio climático

Con información del portal Forbes las nevadas no contradicen al calentamiento global, al contrario, soportan la teoría de especialistas que apuntan que el aumento de la temperatura en el planeta provoca climas extremos en varías partes de mundo.

Unas 100 millones de personas continúan afectadas desde este miércoles por una tormenta invernal que dejó al menos 26 muertos, forzó la cancelación de casi 4 mil vuelos comerciales y causó vastos cortes en el suministro de energía eléctrica.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) indicó que “las condiciones de frío intenso y fuertes vientos continúan en la mayor parte del país” desde Texas hasta Nueva Inglaterra.

Imagen de eldiario.ec

Estados Unidos

Nevada Texas
Karla Pérez y Esperanza González se calientan junto a una parrilla durante un apagón causado por la tormenta invernal en Houston, Texas. La tormenta de invierno Uri ha traído un clima frío histórico, cortes de energía y accidentes de tráfico en Texas, ya que las tormentas se han extendido por 26 estados con una combinación de temperaturas bajo cero y precipitación. Foto: © Go Nakamura / Getty Images 16 de febrero de 2021

Unos 100 millones de personas continúan afectadas este miércoles por una tormenta invernal que dejó al menos 26 muertos, forzó la cancelación de casi 4,000 vuelos comerciales y causó vastos cortes en el suministro de energía eléctrica.

India

Atribuyen a la nieve y no a la rotura de un glaciar el alud en la India
Vista general tras el alud que el domingo arrasó áreas del norte de la India en pleno Himalaya, dejando al menos 29 muertos y unos 170 desaparecidos. Geólogos indios apuntaron este martes a una gran masa de nieve derretida y no a la rotura de un glaciar como la causa del alud. Foto: © Rajat Gupta / EFE 9 de febrero 2021.

Las autoridades de la India elevaron a 45 el número de fallecidos tras una semana de la avalancha que arrasó en un valle del Himalaya indio, mientras continúa las labores de rescate en la búsqueda de otros 160 desaparecidos.

Estos son los primero muertos hallados en el túnel que ha centrado las tareas durante la última semana, donde presumen que se puede hallar atrapado un grupo de entre 30 y 35 trabajadores.

Otros 40 cuerpos han sido encontrados a lo largo de la semana en distintos lugares del valle.

La catástrofe se debió, de acuerdo con los estudios preliminares, a un gran masa de nieve derretida en la cresta del Nanda Devi, una de las montañas más altas del Himalaya indio.

Rusia

Una “nevada apocalíptica”, según los meteorólogos, ha sepultado sábado, 13 de febrero, la capital rusa bajo un manto de 56 centímetros de nieve, ha paralizado el tráfico y ha obligado a retrasar decenas de vuelos.

“En Moscú han caído 56 centímetros de nieve (…), la última vez que había caído tanta nieve en la capital fue en marzo de 2013”, dijo un portavoz del servicio meteorológico Fobos a la agencia RIA Nóvosti. La fuente agregó que “es muy posible” que el manto de nieve en la ciudad llegue a 60 centímetros, superando de esa forma el récord establecido en 1956.

En Grecia, la ventisca más intensa en 12 años provocó cortes de energía eléctrica, interrumpió los servicios de transporte y dejó a personas atrapadas en sus casas el lunes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere otro inmigrante bajo la custodia de ICE en EEUU; era oriundo de Jordania

Un inmigrante oriundo de Jordania falleció mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,...

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Dan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo en Hermosillo: le robó joyería, más de 1 mdp, su vehículo y...

Hermosillo, Sonora.– A casi 21 meses del asesinato del reconocido cirujano estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía de Sonora...
-Anuncio-