-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

“Pasarán años para saber si hay vida en Marte”: responsable de sistema de calibración del Perseverance

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

Valladolid (España), 19 de febrero (EFE).- La certeza sobre la existencia de vida en Marte llegará después de “mucho tiempo y debate“, de “largas y durísimas discusiones” que incluso pueden durar años, ha afirmado el profesor Fernando Rull, responsable del sistema de calibración de la sonda espacial Perseverance.

Un día después de la llegada con éxito al planeta rojo del Perseverance, tras un viaje de siete meses, Rull ha comparecido en una rueda de prensa para explicar la participación del grupo de investigación que dirige en la Universidad de Valladolid (UVa) (norte) dentro de esa misión espacial de la NASA.

“Llevará mucho tiempo y debate, largas y durísimas discusiones saber si una muestra recogida es fruto o no de una actividad biológica. No habrá una noticia científica en mucho tiempo, incluso durará años”, ha manifestado sobre la complejidad que entraña el análisis de un compuesto surgido hace millones de años.

Cuando un ser vivo, una bacteria o un hongo produce determinados compuestos químicos, “esto por sí sólo no es fehaciente de una actividad biológica” que sí sería inequívoca en el caso de “pillar in situ al bicho” en esa labor, pero después de millones de años “es muy difícil saber si el compuesto viene de un proceso físico-químico o de una actividad biológica”, ha insistido en clave divulgativa.

El Perseverance, un rover de seis ruedas y tres metros de largo, lleva sujeto en un mástil un instrumento denominado Supercam que consta de varios espectómetros (emisores de la luz que aportarán información) diseñados por la NASA.

La óptica y el láser de esa Supercam han sido proyectados en Toulouse (Francia), mientras que la calibración, tanto la técnica como la cruzada, ha sido responsabilidad del equipo de investigación que dirige el profesor Fernando Rull en la universidad española.

Una vez en Marte, el Perseverance desarrollará una intensa labor durante los primeros tres meses, con especial énfasis en las tres primeras semanas durante las cuales se comprobará el estado y eficacia de instrumental antes de comenzar los trabajos de movimiento en superficie, a mediados de marzo.

En función de los datos que se reciban día a día a través de las diferentes líneas de comandos de ejecución automática, “los científicos planificarán lo que se debe hacer a largo plazo, lo que se debe explorar”, ha precisado Rull sobre una sonda espacial que tiene una vida útil de al menos un año, aunque en ocasiones “vive y sobrevive durante periodos muy largos”, ha subrayado.

La “extraordinaria complejidad” tecnológica de la Supercamp realiza, por otra parte, una labor muy simple como es la de conocer la composición química y mineralógica de los materiales con la proyección de un láser pulsado que ofrece información muy precisa de todo ello, ha agregado.

ue se ha encargado el profesor Rull y su equipo en la sede de la Unidad Asociada UVa-CSIC al Centro de Astrobiología situado en el Parque Tecnológico de Castilla y León, en Boecillo (Valladolid) (norte), desde donde este pasado jueves siguieron el aterrizaje del Perseverance en el planeta rojo.

Por su parte, el rector de la UVa, Antonio Largo, además de su orgullo y satisfacción por la contribución de esta institución académica a un “hito histórico en la ciencia y tecnología mundiales”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...

Bomberos apagan incendio en vivienda al norte de Hermosillo, sin personas heridas

Hermosillo, Sonora.- Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró este jueves al norte de Hermosillo, luego de...

Kino El Paraíso: Disfruta de tus vacaciones frente al mar en cabañas hechas con contenedores marítimos

Hermosillo, Sonora.- Kino El Paraíso, un moderno concepto de cabañas modulares frente al mar sin permisos complicados, es la...

Detienen a dos hombres con 12 kilos de fentanilo ocultos en autobús en Caborca, Sonora

Caborca, Sonora.- Como parte de las acciones coordinadas entre las instituciones que integran la Mesa Estatal de Seguridad, fueron...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-