-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Derivados de cannabis ayudarían a mejora del medio ambiente

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

De cara a la discusión que se llevará a cabo en la Cámara de Diputados para la aprobación de Ley Federal para la Regulación del Cannabis el cofundador de la Alianza Latinoamericana de la Cannabis (ALCANN), Julio Zenil, aseveró que México podría convertirse en potencia mundial productora de materias primas y compuestos industriales derivados del cannabis.

Para ello dijo, es importante que en la próxima norma se reclasifiquen todos los cannabinoides que no son psicotrópicos y se distinga claramente entre el cáñamo y la mariguana.

Ese detalle, dijo, impactará no sólo a nivel económico sino también medioambiental. 

“Promover el cáñamo industrial sería importante porque se ha usado desde hace miles de años y solo lleva 100 prohibido. El cáñamo es una cepa de cannabis que contiene menos de 0.1% de THC, el principal compuesto psicoactivo de la mariguana; estas cepas se utilizan para hacer textiles, biodiesel y suplementos nutricionales como el CBD”, detalló.

Zenil señaló que al reclasificar los cannabinoides, ya no se sometería la producción del cáñamo al control sanitario de la mariguana, además sostuvo que del cáñamo se puede hacer papel y con ello reducir el impacto negativo que los humanos tenemos sobre la tierra.

“Así como hay diferentes tipos de chiles: unos pican más y otros menos”, ejemplificó.

El también director de la revista Cáñamo en México se ha dedicado a la investigación y divulgación científica y periodística de dicha planta desde 1999, año en que intentó comercializar productos derivados como camisetas y gorras, lo cual generó polémica mediática.

Finalmente sostuvo que los legisladores pueden corregir ese problema, reclasificando los cannabinoides para que el cáñamo industrial no requiera los controles que actualmente se exige a la prescripción de estupefacientes; de realizarse esta modificación “se puede desarrollar una industria nacional, de siembra y producción, que traería una derrama económica significativa”, concluyó.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-