-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Comisión aprueba dictamen para reformar la Ley Eléctrica; avanza al Pleno de la Cámara de Diputados

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 19 de febrero (SinEmbargo).- La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar la Ley de la Industria Eléctrica.

En sesión semipresencial y con 22 votos a favor y 10 en contra, diputados avalaron enviar el dictamen a la Mesa Directiva de San Lázaro para que se discuta en el Pleno el próximo martes.

Luego de que los diputados Hernán Salinas, del Partido Acción Nacional (PAN), y Enrique Ochoa, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), expresaron a su vez un extrañamiento al presidente de la comisión, Manuel Rodríguez, titular de la Comisión, quien presuntamente silenció los micrófonos de los legisladores que participan a distancia e inhabilitó el chat de la plataforma digital.

Durante la discisión, algunos legisladores denunciaron problemas de audio y acusaron que pretendían amordazarlos.

La Junta Directiva de la Comisión de Energía presentó un dictamen en sentido aprobatorio por considerar que el proyecto de reformas apunta al rescate y fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sin concederle un trato preferencial en detrimento de los competidores privados.

“Esta comisión legislativa estima conveniente la aprobación de la iniciativa en estudio, debido a que las propuestas que la conforman tienden al rescate y fortalecimiento de la CFE, empresa productiva del Estado garante del suministro de electricidad para la seguridad nacional, garantizando la confiabilidad y seguridad del sistema eléctrico nacional, así como mantener las tarifas bajas conforme a los intereses de la nación y en beneficio de los usuarios finales”, detalló.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...
-Anuncio-