-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

Listeriosis: ¿qué es y por qué está vinculada a algunos quesos?

Noticias México

Gobierno de Japón se solidariza con México tras intensas lluvias que suman 70 fallecidos y 72 desaparecidos

El Gobierno de Japón manifestó su solidaridad con México ante la emergencia provocada por las intensas lluvias e inundaciones...

Vinculan a proceso a hombres detenidos por desaparición de la menor Kimberly Moya en Edomex

Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta responsabilidad...

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los Centros para el Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés) alertaron sobre un brote multiestatal de infecciones por Listeriosis. Pero, ¿qué es la Listeria?, y por qué está vinculada al consumo de quesos frescos.

¿Qué es la Listeriosis?

La listeriosis es una infección grave generalmente causada por el consumo de alimentos contaminados con la bacteria Listeria monocytogenes y éstas se propagan más allá de los intestinos a otras partes del cuerpo, informaron los CDC.

Las infecciones por Listeria a veces pueden afectar otras partes del cuerpo, entre ellas los huesos, las articulaciones y partes del pecho y el abdomen.

Los brotes de Listeria generalmente están vinculados a productos lácteos, frutas y verduras. Los investigadores han rastreado brotes recientes de quesos blandos, apio, germinados, melón y helado.

Aunque se estima que mil 600 personas contraen la listeriosis cada año y que 260 mueren por la enfermedad, la infección suele afectar principalmente a mujeres embarazadas y sus recién nacidos, adultos de 65 años o mayores y personas con el sistema inmunitario debilitado.

  • Si la infección ocurre durante el embarazo, la bacteria de la Listeria puede propagarse al bebé por medio de la placenta.

Es poco común que personas en otros grupos se enfermen con una infección por Listeria.

  • Los CDC estiman que la Listeria es la tercera causa principal de muerte por intoxicación alimentaria en los Estados Unidos. 

¿Cuáles son los síntomas de la Listeriosis?

La listeriosis puede causar una variedad de síntomas, según la persona y la parte del cuerpo que haya sido afectada.

La infección por Listeria puede causar síntomas comunes de intoxicación alimentaria, como diarrea y fiebre. Las personas que presentan estos síntomas por lo general se recuperan sin haber recibido un diagnóstico y tratamiento.

Sin embargo, los casos de listeriosis invasiva, es decir, que la bacteria se ha propagado más allá de los intestinos, dependen de si la persona está embarazada.

  • Las personas embarazadas generalmente solo presentan fiebre, fatiga y dolores musculares. Sin embargo, la infección por Listeria durante el embarazo puede causar aborto espontáneo, muerte fetal, parto prematuro, o una infección potencialmente mortal en el recién nacido.
  • Las personas que no están embarazadas podrían presentar dolor de cabeza, rigidez en el cuello, confusión, pérdida del equilibrio y convulsiones, además de fiebre y dolores musculares.

Los síntomas de enfermedad grave por lo general aparecen de 1 a 4 semanas después de comer alimentos contaminados con Listeria, pero podrían aparecer tan pronto como el mismo día o tan tarde como 70 días después.

¿Por qué los CDC relacionan la Listeriosis con los quesos?

De acuerdo con los datos epidemiológicos de los CDC, el queso fresco y los quesos blandos estilo hispano podrían estar contaminados con Listeria y podrían estar enfermando a las personas.

No obstante, todavía no se ha identificado una marca o un tipo específico de queso fresco y quesos blandos estilo hispano.

  • Se estima que es entre 50 y 160 veces más probable que los quesos blandos hechos con leche no pasteurizada causen una infección por Listeria que si están hechos con leche pasteurizada.

Hasta el 11 de febrero del 2021 se habían notificado siete casos de personas infectadas con la cepa Listeria monocytogenes en cuatro estados de la Unión Americana, los cuales comenzaron en fechas que van desde el 20 de octubre del 2020 hasta el 22 de enero del 2021, con seis casos recientes de enfermedad en el 2021.

Las autoridades sanitarias creen que la cantidad de personas enfermas en un brote es probablemente mayor que la cantidad notificada, y el brote podría no estar limitado a los estados con casos de enfermedad conocidos, debido a que algunas personas se recuperan sin haber recibido atención médica y no se les ha hecho la prueba de detección de Listeria.

La edad de las personas enfermas varía desde 45 hasta 75 años, con una mediana de 61 años. Seis de las personas son hispanas y el 43 % son mujeres. Las siete personas han sido hospitalizadas y hasta ahora no se han notificado muertes.

Por ello, los CDC emitieron una alerta a la población en la que recomiendan a las personas no comer queso fresco y quesos blandos a menos que la etiqueta indique que han sido elaborados con leche pasteurizada.

Información tomada de www.unotv.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Un enfermero con pasión por la cocina: Jonathan Salido conquista las redes con su emprendimiento de sushis ‘monchosos’ y toppings únicos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Sushis 'monchosos', con toppings únicos y una gran calidad, es lo que ofrece Jonathan Salido en su...

El problema no es más agua, es la eficiencia

Decía Einstein que, si tuviera una hora para resolver un problema, dedicaría 55 minutos a definirlo bien y solo...

Gobierno de Japón se solidariza con México tras intensas lluvias que suman 70 fallecidos y 72 desaparecidos

El Gobierno de Japón manifestó su solidaridad con México ante la emergencia provocada por las intensas lluvias e inundaciones...

Localizan con vida a menor de 13 años desaparecida en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó la desactivación de la Alerta AMBER...

Vinculan a proceso a hombres detenidos por desaparición de la menor Kimberly Moya en Edomex

Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta responsabilidad...
-Anuncio-