-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

México pide a ONU reducir acaparamiento de vacunas covid; 10 países tienen el 75%: Ebrard

Noticias México

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...

Vinculan a proceso a mujer por matar y tirar en bolsas a su expareja en Puebla

Alondra “N” fue vinculada a proceso por el delito de homicidio calificado, tras ser señalada como responsable de asesinar...

Lando Norris triunfa en el GP de México y supera a Oscar Piastri en clasificación general de la F1

El inglés Lando Norris (McLaren) se impuso este domingo en el Gran Premio de Ciudad de México, vigésima prueba...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard hizo un llamado a los países a evitar el acaparamiento de las vacunas contra el covid-19, ya que 10 naciones concentran el 75 por ciento de la producción mundial.

Pidió acelerar la entrega de vacunas a los países con menos ingresos a través del mecanismo multilateral COVAX, el cual todavía no da resultados.

Es cierto que el mecanismo multilateral COVAX es una herramienta fundamental, innovadora y extraordinaria, pero también debemos reconocer que ha resultado insuficiente hasta ahora, y que el escenario que queríamos evitar desgraciadamente se está confirmando, al día de hoy no se han distribuido vacunas vía ese instrumento multilateral, en tal sentido instamos a los países a evitar el acaparamiento de vacunas y acelerar las primeras etapas de las entregas de COVAX, privilegiar la distribución a los países de menores recursos”, demandó.

Dijo que de acuerdo con estudios de mantenerse esta tendencia los países con menos ingresos tendrían acceso generalizado a la vacuna hasta el año 2023.

“Los datos que ha dado a conocer el director ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud son alarmantes: tres cuartas partes de las primeras dosis de vacunas administradas en el mundo se concentran en apenas 10 países, que representan el 60% del producto interno no bruto global, se estima conservadoramente, que hay más de 100 países en los que no se aplicaron ni siquiera una dosis o alguna dosis de carácter simbólico”, señaló.

Marcelo Ebrard dijo que es apremiante hacer realidad lo dispuesto en la resolución 74274 de la Asamblea General de la ONU, en la que se hace un llamado a fortalecer las cadenas de suministros para garantizar el acceso universal, justo, equitativo, oportuno a las vacunas para enfrentar la pandemia por covid-19.

“Reitero a nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), este llamado para acelerar el acceso a vacunas vía COVAX y reducir el acaparamiento evidente que estamos enfrentando toda la comunidad internacional”, solicitó.

Insistió en que “el Consejo de Seguridad puede y debe desempeñar un papel activo y decisivo para que este objetivo que acabo de describir se pueda alcanzar”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump y Xi se reunirán para cerrar acuerdo que permita a TikTok operar legalmente en EEUU

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, buscarán “consumar” el acuerdo que permitirá a...

Menor de 13 años dispara en la cara a su mamá por quitarle el celular en CDMX

En CDMX, un adolescente de 13 años de edad disparó a su mamá por castigarlo quitándole el celular. Los hechos...

Vinculan a proceso a dueño del centro de adiestramiento en donde se cometió maltrato animal, en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró la vinculación a proceso de Alán...

Profeco advierte de fallas en la batería de más de 10 mil 500 vehículos Ford por problema mecánico

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la automotriz Ford lanzaron un llamado a revisión para 10 mil 556...

Despliega EEUU destructor USS Gravely en mar de Trinidad y Tobago

El destructor USS Gravely de la Armada de Estados Unidos llegó este lunes a Trinidad y Tobago para realizar...
-Anuncio-