-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

Egresado de la Ibero crea capucha, traje y ambulancia especial para trasladar pacientes covid

Noticias México

‘Vamos a sacar a los zurdos de mier**’: Salinas Pliego lanza duro mensaje durante su celebración de cumpleaños

Durante una celebración privada por su cumpleaños, el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, aprovechó su discurso...

‘No dejamos a nadie atrás’, asegura Sheinbaum en visita a Puebla; supervisa labores de limpieza por lluvias

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó este domingo el municipio de Pantepec, Puebla, donde supervisó las labores...

Asaltan a acalde de Misantla tras llevar víveres a damnificados por lluvias en Veracruz

La inseguridad en Veracruz volvió a quedar en evidencia luego de que el alcalde de Misantla, René Omar Jaén...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 16 de febrero (SinEmbargo).- Un ingeniero egresado de Ingeniería Biomédica de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, creó la “Cápsula XE”, la “Capucha XE”, el “Traje XE” y ambulancias que se esterilizan por sí mismas, las cuales fueron diseñadas para tratar con pacientes con enfermedades altamente contagiosas como la COVID-19. Dichas herramientas fueron exportadas a 10 países.

Fernando Avilés Serret fue el encargado de internacionalizar los dispositivos médicos a países como Estados Unidos, Canadá, Argentina, Chile, Colombia, Venezuela, Panamá, Ecuador, Guatemala y Jamaica.

El ingeniero compartió que dicha innovación se creó originalmente para el traslado de enfermos de tuberculosis o meningitis.

Además, detalló que existe interés de universidades de otros países para colaborar en el desarrollo de nuevos productos.

Un grupo de ingenieros de la Universidad de Madrás, en India, se contactó por su interés en el sistema patentado que evita el colapso de la cápsula y, por ende, impide que los pacientes dentro de la misma se asfixien. El Gobierno de la Ciudad de México también buscó trabajar en conjunto.

“En México, prácticamente todos los hospitales privados utilizan la cápsula para el traslado de pacientes con COVID-19, desde Grupo Ángeles y Star Médica; así como el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), la Cruz Roja Mexicana y la Secretaría de Marina. En hospitales de gobiernos locales, y los servicios de ambulancia de Guanajuato, Estado de México y Nuevo León”, detalló la Ibero.

Algunos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), también lo utilizan debido a que lo primero que ven en urgencias son las cápsulas que se volvieron parte del mobiliario hospitalario.

Avilés Serret realiza los prototipos en su centro de desarrollo localizado en Tlalpan; después los envía a la fábrica de Arroba Ingeniería en donde con el apoyo de un equipo especializado, conformado también por egresados de la Ibero, manufacturan los dispositivos creados en XE Ingeniería Médica.

En la planta de producción de Arroba Ingeniería, donde trabajan alrededor de 80 empleados, se realizó la manufactura del dispositivo. En este espacio fueron fabricados un total mil 600 unidades, de las cuales el 15 por ciento se encuentra en los diez países a donde exportan.

Durante la pandemia, se creó la “Capucha XE”, un equipo hospitalario para ingresar a pacientes al tomógrafo sin contaminar el espacio, los pasillos, el elevador y los equipos. Con este desarrollo, los rayos X penetran y no alteran el diagnóstico.

También, el “Traje XE” fue diseñado con un microprocesador, bajo presión positiva y elimina la fatiga por calor; además, no requiere el uso de una mascarilla ni cubrebocas. Está creado para personas expuestas a la COVID-19 como el personal médico, pero también ha sido utilizado por personas que atienden al público en ventanilla.

“Ciertamente, el traje está inspirado en Star Trek, los ingenieros somos fan y nos gusta. Es un producto práctico que funciona con controlador computarizado, que protege a las personas, al paciente, y al cual le hicimos cientos de pruebas y obtuvimos certificaciones como el ISO 9000, la norma de Cofepris de fabricación. Hemos cumplido con todo lo que aprendimos en la escuela que fue desarrollar un producto de la vida real que cumpla con estándares de alto perfil que puede competir en mercados internacionales”, dijo.

Cuatro de ambulancias de alta especificación para pacientes con coronavirus fueron diseñadas para que autoesterilice, es una especie de cápsula gigante.

“No tienen bordes en donde puedan acumular fluidos, e incorporó técnicas hospitalarias comunes en un quirófano, pero móvil, lo cual fue un reto. Una ambulancia normal tiene seis mil litros de oxígeno, ésta tiene 18 mil”. Actualmente existen sólo cinco productos en desarrollo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No dejamos a nadie atrás’, asegura Sheinbaum en visita a Puebla; supervisa labores de limpieza por lluvias

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó este domingo el municipio de Pantepec, Puebla, donde supervisó las labores...

Noticiero en Francia pone los ojos en Sheinbaum: Destacan que el 79% de mexicanos la respaldan tras un año como presidenta

Ciudad de México.- Hace un año, Claudia Sheinbaum asumió la presidencia de México, convirtiéndose en la primera mujer en...

Asaltan a acalde de Misantla tras llevar víveres a damnificados por lluvias en Veracruz

La inseguridad en Veracruz volvió a quedar en evidencia luego de que el alcalde de Misantla, René Omar Jaén...

Tenemos que tener una posición lo más cohesionada, señala Ebrard sobre revisión del T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que México trabaja en la construcción de una posición “lo más cohesionada...

Vinculan a proceso a dos personas por trata de menores en Hermosillo, los usaban para pedir dinero en las calles

Hermosillo, Sonora.- Dos personas fueron vinculadas a proceso por el delito de trata de menores y permanecen en prisión...
-Anuncio-