-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Fallece Gustavo Noboa, expresidente ecuatoriano, tras intervención quirúrgica en la cabeza

Noticias México

Festejos por Día del Grito son cancelados en 5 entidades por inseguridad y violencia

La inseguridad obligó a Sinaloa y a municipios de al menos otras cuatro entidades a cancelar o reducir los...

Mauricio Fernández Garza anuncia su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García por padecer cáncer

El empresario Mauricio Fernández Garza anunció que presentará su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León. En...

Aumenta a 14 número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

La Secretaría de Salud capitalina informó que aumentó a 14 el número de personas fallecidas por la explosión de...
-Anuncio-
- Advertisement -

QUITO (AP) — El exmandatario ecuatoriano Gustavo Noboa (2000-2003), de 83 años, falleció el martes en Estados Unidos tras una intervención quirúrgica en la cabeza.

El presidente Lenín Moreno escribió en su cuenta de Twitter que “Ecuador está de luto. A partir de mañana decretaré duelo nacional en memoria de Gustavo Noboa, expresidente de la República. Dilecto amigo, demócrata respetado, formador moral de juventudes, patriota. Mi sentido pésame a sus familiares y amigos”.

A Noboa se le recuerda por su buen carácter y su gentileza, aunque también por su firmeza de convicciones, que se transmitieron a decenas de generaciones desde su calidad de profesor secundario y universitario.

Noboa asumió el poder en enero del año 2000, luego de que una revuelta popular pusiera fin al mandato del presidente Jamil Mahuad, en medio de una profunda crisis económica que obligó al país a adoptar el dólar de Estados Unidos como moneda nacional. Entonces, Ecuador estaba al borde de la hiperinflación y la mitad de los 42 bancos de la época habían quebrado o cerrado.

En cuanto llegó a la presidencia ratificó el cambio de moneda e hizo frente a las graves consecuencias del fenómeno de El Niño, especialmente en la costa ecuatoriana, y poco después logró la renegociación de la deuda externa, lo que más tarde derivó en un proceso impulsado por sus rivales políticos, que lo acusaron de malversación de fondos. Ello causó que se asilara en Costa Rica entre 2003 y 2005.

Muchos le atribuyen haber logrado dar tranquilidad y estabilidad al país en medio de una época marcada por la convulsión política. Entregó al poder al mandatario Lucio Gutiérrez.

Estuvo casado con María Isabel Baquerizo, con quien tuvo seis hijos.

El ex vicepresidente Alberto Dahik, en su cuenta de Twitter, aseguró que murió “un presidente honrado, responsable que condujo al país con acierto en momentos muy duros. Un formador de juventudes como ningún otro… amó mucho a su patria. Siempre dijo: Los tiempos de Dios son perfectos”.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hijos de Salvador Cabañas inician proceso legal para despojarlo de sus bienes, buscan declararlo insano mental

El exfutbolista paraguayo Salvador Cabañas, ídolo del América y de la selección guaraní, enfrenta un proceso legal iniciado por...

Plan Sonora, reducción de pobreza e inversión histórica, entre avances de Alfonso Durazo en 4 años: Demian Duarte

Hermosillo, Sonora.– El periodista Demian Duarte destacó que a cuatro años de gestión, el gobernador Alfonso Durazo ha logrado...

Mauricio Fernández Garza anuncia su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García por padecer cáncer

El empresario Mauricio Fernández Garza anunció que presentará su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León. En...

Cumple 2 años Inti, hija de Cazzu; sin rastro de Nodal

Buenos Aires, Argentina.- Inti, la hija de Christian Nodal y Cazzu, cumplió 2 años este 14 de septiembre. La...

Más de 360 accidentes vehiculares ha atendido bomberos en Hermosillo lo que va del año

Por Tadeo Cruz Un total de 369 accidentes vehiculares son los que ha atendido el personal de Bomberos de Hermosillo...
-Anuncio-