-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Fallece Gustavo Noboa, expresidente ecuatoriano, tras intervención quirúrgica en la cabeza

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

QUITO (AP) — El exmandatario ecuatoriano Gustavo Noboa (2000-2003), de 83 años, falleció el martes en Estados Unidos tras una intervención quirúrgica en la cabeza.

El presidente Lenín Moreno escribió en su cuenta de Twitter que “Ecuador está de luto. A partir de mañana decretaré duelo nacional en memoria de Gustavo Noboa, expresidente de la República. Dilecto amigo, demócrata respetado, formador moral de juventudes, patriota. Mi sentido pésame a sus familiares y amigos”.

A Noboa se le recuerda por su buen carácter y su gentileza, aunque también por su firmeza de convicciones, que se transmitieron a decenas de generaciones desde su calidad de profesor secundario y universitario.

Noboa asumió el poder en enero del año 2000, luego de que una revuelta popular pusiera fin al mandato del presidente Jamil Mahuad, en medio de una profunda crisis económica que obligó al país a adoptar el dólar de Estados Unidos como moneda nacional. Entonces, Ecuador estaba al borde de la hiperinflación y la mitad de los 42 bancos de la época habían quebrado o cerrado.

En cuanto llegó a la presidencia ratificó el cambio de moneda e hizo frente a las graves consecuencias del fenómeno de El Niño, especialmente en la costa ecuatoriana, y poco después logró la renegociación de la deuda externa, lo que más tarde derivó en un proceso impulsado por sus rivales políticos, que lo acusaron de malversación de fondos. Ello causó que se asilara en Costa Rica entre 2003 y 2005.

Muchos le atribuyen haber logrado dar tranquilidad y estabilidad al país en medio de una época marcada por la convulsión política. Entregó al poder al mandatario Lucio Gutiérrez.

Estuvo casado con María Isabel Baquerizo, con quien tuvo seis hijos.

El ex vicepresidente Alberto Dahik, en su cuenta de Twitter, aseguró que murió “un presidente honrado, responsable que condujo al país con acierto en momentos muy duros. Un formador de juventudes como ningún otro… amó mucho a su patria. Siempre dijo: Los tiempos de Dios son perfectos”.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-