-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Fallece Gustavo Noboa, expresidente ecuatoriano, tras intervención quirúrgica en la cabeza

Noticias México

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Asesinan en ataque armado a exalcaldesa de Colima mientras viajaba en un vehículo

La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía, fue asesinada a balazos este martes mientras viajaba en un vehículo en compañía...
-Anuncio-
- Advertisement -

QUITO (AP) — El exmandatario ecuatoriano Gustavo Noboa (2000-2003), de 83 años, falleció el martes en Estados Unidos tras una intervención quirúrgica en la cabeza.

El presidente Lenín Moreno escribió en su cuenta de Twitter que “Ecuador está de luto. A partir de mañana decretaré duelo nacional en memoria de Gustavo Noboa, expresidente de la República. Dilecto amigo, demócrata respetado, formador moral de juventudes, patriota. Mi sentido pésame a sus familiares y amigos”.

A Noboa se le recuerda por su buen carácter y su gentileza, aunque también por su firmeza de convicciones, que se transmitieron a decenas de generaciones desde su calidad de profesor secundario y universitario.

Noboa asumió el poder en enero del año 2000, luego de que una revuelta popular pusiera fin al mandato del presidente Jamil Mahuad, en medio de una profunda crisis económica que obligó al país a adoptar el dólar de Estados Unidos como moneda nacional. Entonces, Ecuador estaba al borde de la hiperinflación y la mitad de los 42 bancos de la época habían quebrado o cerrado.

En cuanto llegó a la presidencia ratificó el cambio de moneda e hizo frente a las graves consecuencias del fenómeno de El Niño, especialmente en la costa ecuatoriana, y poco después logró la renegociación de la deuda externa, lo que más tarde derivó en un proceso impulsado por sus rivales políticos, que lo acusaron de malversación de fondos. Ello causó que se asilara en Costa Rica entre 2003 y 2005.

Muchos le atribuyen haber logrado dar tranquilidad y estabilidad al país en medio de una época marcada por la convulsión política. Entregó al poder al mandatario Lucio Gutiérrez.

Estuvo casado con María Isabel Baquerizo, con quien tuvo seis hijos.

El ex vicepresidente Alberto Dahik, en su cuenta de Twitter, aseguró que murió “un presidente honrado, responsable que condujo al país con acierto en momentos muy duros. Un formador de juventudes como ningún otro… amó mucho a su patria. Siempre dijo: Los tiempos de Dios son perfectos”.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aparatoso choque al poniente de Hermosillo deja lesionadas a una mujer y su hija de 13 años

Hermosillo, Sonora.- Una niña de 13 años de edad y su madre, requirieron ser trasladadas a una unidad médica...

Buscan a Ángela Coronado, menor de 15 años desaparecida desde el 5 de octubre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) activó la Alerta AMBER Sonora para la...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Asesinan en ataque armado a exalcaldesa de Colima mientras viajaba en un vehículo

La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía, fue asesinada a balazos este martes mientras viajaba en un vehículo en compañía...

Roban camioneta de diputada del PRI Paola Gárate en Culiacán, Sinaloa

La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Paola Gárate Valenzuela, fue despojada de una camioneta blanca por sujetos...
-Anuncio-