-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Abogados por los derechos humanos denuncian abusos contra migrantes en el mar Egeo

Noticias México

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...
-Anuncio-
- Advertisement -

BARCELONA, España (AP) — Abogados de derechos humanos han reclamado a Frontex, la agencia fronteriza y guardacostas europea, que detenga inmediatamente sus actividades en el mar Egeo y la han acusado formalmente de violar los derechos de los migrantes a solicitar asilo, entre otras infracciones al derecho europeo e internacional.

La denuncia preliminar presentada por Front-Lex, un organismo legal que cuestiona las políticas europeas de migración, y por el centro legal Lesvos, una ONG que brinda asistencia legal a migrantes en Grecia, fue enviada el lunes al director ejecutivo de Frontex, Fabrice Leggeri. Le han dado plazo de dos meses para responder antes de remitir el caso a la Corte Europea de Justicia.

Frontex niega haber cometido violaciones, aunque Leggeri enfrenta presiones crecientes para renunciar. Grecia también niega haber rechazado ilegalmente a los solicitantes de asilo.

En un documento de 34 páginas, los abogados acusan a Frontex no solo de no denunciar las expulsiones colectivas de Grecia en el mar sino de participar directamente en el rechazo ilegal a los solicitantes de asilo que tratan de llegar por mar desde Turquía, en violación de los “derechos fundamentales y las obligaciones internacionales de protección”, así como de poner en riesgo la vida de los migrantes.

Los rechazos o expulsiones colectivas se producen cuando se obliga por la fuerza a los migrantes a regresar al otro lado de la frontera sin darles la oportunidad de solicitar asilo. La no devolución es un principio del derecho internacional según el cual una persona no debe ser expulsada ni obligada a regresar a un país donde su vida y seguridad podrían estar en peligro en razón de su raza, religión, nacionalidad o pertenencia a un grupo social o político. La ley de derechos humanos europea también prohíbe la devolución.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Carin León vuelve a sus raíces y arma fiesta con música junto a sus fans desde colonia La Matanza en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con gran banquete, un concierto y muchas bebidas, Carin León ofreció una convivencia en la colonia La...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Vinculan a proceso a hombre por tentativa de feminicidio y posesión de metanfetamina en Benjamín Hill

Benjamín Hill, Sonora; 20 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo...

Buscan a Hugo Leyva, joven desaparecido en Hermosillo desde agosto, visto por última vez al salir de Corceles

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora solicitó la colaboración de la ciudadanía para difundir la Alerta...
-Anuncio-