-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Abogados por los derechos humanos denuncian abusos contra migrantes en el mar Egeo

Noticias México

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...

Detienen a 18 personas y aseguran armamento tras operativo en Culiacán, Sinaloa

Autoridades mexicanas detuvieron a 18 personas y aseguraron armamento, equipo táctico y miles de litros de sustancias químicas empleadas...

Gobierno expone irregularidades del FONDEN: ‘Era tan burocrático que se tardaban hasta 120 días después de la urgencia’

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, señaló que durante casi tres décadas de operación, el...
-Anuncio-
- Advertisement -

BARCELONA, España (AP) — Abogados de derechos humanos han reclamado a Frontex, la agencia fronteriza y guardacostas europea, que detenga inmediatamente sus actividades en el mar Egeo y la han acusado formalmente de violar los derechos de los migrantes a solicitar asilo, entre otras infracciones al derecho europeo e internacional.

La denuncia preliminar presentada por Front-Lex, un organismo legal que cuestiona las políticas europeas de migración, y por el centro legal Lesvos, una ONG que brinda asistencia legal a migrantes en Grecia, fue enviada el lunes al director ejecutivo de Frontex, Fabrice Leggeri. Le han dado plazo de dos meses para responder antes de remitir el caso a la Corte Europea de Justicia.

Frontex niega haber cometido violaciones, aunque Leggeri enfrenta presiones crecientes para renunciar. Grecia también niega haber rechazado ilegalmente a los solicitantes de asilo.

En un documento de 34 páginas, los abogados acusan a Frontex no solo de no denunciar las expulsiones colectivas de Grecia en el mar sino de participar directamente en el rechazo ilegal a los solicitantes de asilo que tratan de llegar por mar desde Turquía, en violación de los “derechos fundamentales y las obligaciones internacionales de protección”, así como de poner en riesgo la vida de los migrantes.

Los rechazos o expulsiones colectivas se producen cuando se obliga por la fuerza a los migrantes a regresar al otro lado de la frontera sin darles la oportunidad de solicitar asilo. La no devolución es un principio del derecho internacional según el cual una persona no debe ser expulsada ni obligada a regresar a un país donde su vida y seguridad podrían estar en peligro en razón de su raza, religión, nacionalidad o pertenencia a un grupo social o político. La ley de derechos humanos europea también prohíbe la devolución.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Ni un paso atrás y jamás de rodillas’; Gustavo Petro afirma tomará medidas legales tras ser incluido junto a su familia a lista OFAC...

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó este viernes a su inclusión, junto con su familia, en la lista...

Detienen a 18 personas y aseguran armamento tras operativo en Culiacán, Sinaloa

Autoridades mexicanas detuvieron a 18 personas y aseguraron armamento, equipo táctico y miles de litros de sustancias químicas empleadas...

IMSS hará investigación interna sobre caso de muerte de menor tras picadura de alacrán y falta de antídoto en Hospital de Ginecopediatría en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que realizará una investigación interna para esclarecer las circunstancias...

Gobierno expone irregularidades del FONDEN: ‘Era tan burocrático que se tardaban hasta 120 días después de la urgencia’

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, señaló que durante casi tres décadas de operación, el...

EEUU sanciona al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por ‘permitir’ el tráfico de drogas

El Gobierno de Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente de Colombia, Gustavo Petro, así como a su...
-Anuncio-