-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Abogados por los derechos humanos denuncian abusos contra migrantes en el mar Egeo

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

BARCELONA, España (AP) — Abogados de derechos humanos han reclamado a Frontex, la agencia fronteriza y guardacostas europea, que detenga inmediatamente sus actividades en el mar Egeo y la han acusado formalmente de violar los derechos de los migrantes a solicitar asilo, entre otras infracciones al derecho europeo e internacional.

La denuncia preliminar presentada por Front-Lex, un organismo legal que cuestiona las políticas europeas de migración, y por el centro legal Lesvos, una ONG que brinda asistencia legal a migrantes en Grecia, fue enviada el lunes al director ejecutivo de Frontex, Fabrice Leggeri. Le han dado plazo de dos meses para responder antes de remitir el caso a la Corte Europea de Justicia.

Frontex niega haber cometido violaciones, aunque Leggeri enfrenta presiones crecientes para renunciar. Grecia también niega haber rechazado ilegalmente a los solicitantes de asilo.

En un documento de 34 páginas, los abogados acusan a Frontex no solo de no denunciar las expulsiones colectivas de Grecia en el mar sino de participar directamente en el rechazo ilegal a los solicitantes de asilo que tratan de llegar por mar desde Turquía, en violación de los “derechos fundamentales y las obligaciones internacionales de protección”, así como de poner en riesgo la vida de los migrantes.

Los rechazos o expulsiones colectivas se producen cuando se obliga por la fuerza a los migrantes a regresar al otro lado de la frontera sin darles la oportunidad de solicitar asilo. La no devolución es un principio del derecho internacional según el cual una persona no debe ser expulsada ni obligada a regresar a un país donde su vida y seguridad podrían estar en peligro en razón de su raza, religión, nacionalidad o pertenencia a un grupo social o político. La ley de derechos humanos europea también prohíbe la devolución.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-