-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Llama especialista de Isssteson a extremar cuidados en niños con cáncer ante covid-19

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los niños con cáncer están más susceptibles de contagiarse de infecciones como el covid-19, debido a que las afectaciones que provoca dicha enfermedad hacen que se bajen las defensas de su organismo.

Por tal motivo, además de las medidas de sanidad, como el uso de cubrebocas, lavado de manos y sana distancia, las familias deben seguirlas adecuadamente y sobre todo mantener un aislamiento riguroso, señaló el doctor Homero Rendón García, oncólogo del área de Pediatría del Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson).

En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, que se conmemora este 15 de febrero, el especialista detalló que el proceso clínico por el que atraviesa un menor con cáncer eleva el riesgo de contraer el virus.

El tratamiento que reciben las niñas o niños con algún tipo de cáncer, como la quimioterapia o radioterapia, también disminuyen sus defensas, lo que los hace más susceptibles a las infecciones“, indicó.

Explicó que el miembro de la familia que salga a trabajar, debe observar los cuidados de higiene, asearse al regresar a casa y practicar la sana distancia.

Rendón García llamó a informarse al respecto, seguir los tratamientos de manera normal y poner en práctica las medidas de sanidad, para evitar que la niña o niño se contagien de covid-19.

En el caso de los síntomas o señales de alerta por la posible presencia de cáncer en infantes, consideró importante poner atención ante la presencia constante de fiebres, dolor de huesos o malestar general en los menores y acudir al médico para atención especializada.

Uno de los signos más alertadores es el decaimiento de un niño; la mayoría estamos acostumbrados a ver a un niño que corre, que brinca, que come y de repente duerme mucho, come poco, se la lleva cansado“, explicó Rendón García.

Exhortó a los derechohabientes a llevar al menor a consulta médica en caso de notar ese tipo de señales y a no automedicarlos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se vislumbra un mundo mejor

No sé por dónde empezar, si por la derecha o por la izquierda, o por la izquierda o la...

Maestra estuvo 21 días en cárcel por presunta venta de vapes en primaria

Una maestra de Nacozari fue detenida y recluida por 21 días en una cárcel de Sonora luego de que...

Dan el último adiós a 3 niñas asesinadas junto a su madre en Hermosillo: las despiden con caravana en primaria donde estudiaban

Hermosillo, Sonora.- Como unas "excelentes niñas, siempre sonrientes y alegres", que "se la llevaban juntas, sobre todo las gemelas,...

‘Cerdei’, el cerdito vietnamita que vive tranquilo y feliz gracias a los cuidados de rescatista Claudia Balcázar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- "Cerdei" ha vivido seis tranquilos años en el patio de la rescatista Claudia Balcázar Guzmán, responsable de...

Detienen a hombre por intento de feminicidio en Cajeme

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró la vinculación a proceso de Daniel Arturo “N”,...
-Anuncio-