-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Facebook asegura que no guarda datos con las vistas previas de enlaces externos en Instagram y Messenger

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 15 de febrero (RT).- Facebook muestra una vista previa de los archivos compartidos a través de Messenger e Instagram, una función que puede comprometer la privacidad de los usuarios según una reciente investigación, pero la compañía asegura que no guarda los datos y que con ella ayuda a proteger a los usuarios frente al malware.

Los archivos que se comparten a través de Messenger o de los mensajes directos de Instagram generan una vista previa que, según los desarrolladores Tommy Mysk y Talal Haj Bakry, puede suponer riesgos de privacidad y seguridad para los usuarios.

La investigación que han publicado se centra en las vistas previas que se generan en el envío de archivos a través de las aplicaciones de mensajería más populares. Se trata de una función que ellos clasifican en función del nivel de riesgo, desde ningún, en el caso de los enlaces que no generan dicha vista previa, hasta el que consideran menos seguro, cuando es la aplicación la que abre la vista previa.

Como explican, la vista previa que genera la aplicación significa que dicha app se conecta con el servidor que lleva al enlace para enviar una solicitud sobre su contenido. “Para que el servidor sepa dónde devolver los datos, la aplicación incluye la dirección IP del celular en la solicitud”, que puede acabar dando información sobre la ubicación del usuario a un ciberatacante.

No obstante, el problema de Messenger e Instagram se encuentra en un estadio intermedio, según la investigación. En este caso, la aplicación envía el enlace a un servidor externo, al que posteriormente le solicita que genere una vista previa. Es el servidor el que envía la vista previa tanto a la aplicación tanto a emisor como recepto.

Este otro enfoque, en principio, evita el acceso a la dirección IP, pero plantea un problema en el caso de los chats privados, ya que el servidor tendría que hacer una copia, aunque fuese parcial, algo que en principio no es posible con protecciones como la encriptación de extremo a extremo.

Así, los investigadores indican que “las aplicaciones que dependen de servidores para generar vistas previas de enlaces pueden estar violando la privacidad de sus usuarios al enviar enlaces compartidos en un chat privado a sus servidores”. E identifican este enfoque en aplicaciones como Hangouts, Zoom, Messenger o Instagram.

La investigación recoge que Messenger “descarga archivos completos si se trata de una imagen o un vídeo, incluso archivos de tamaño gigabytes”. Por su parte, Instagram descarga “como Messenger, pero no limitado a ningún tipo de archivo. Los servidores descargarán cualquier cosa sin importar el tamaño”.

En respuesta a esta investigación, un portavoz de Facebook ha asegurado a Europa Press que “el comportamiento descrito es cómo se muestran las vistas previas de un enlace en Messenger o cómo las personas pueden compartir un enlace en Instagram, y no almacenamos esos datos”. Y señala que este enfoque les “permite proteger a las personas para que no compartan malware“.

Facebook explicó a los investigadores la forma en que sus aplicaciones generan las vistas previas, si bien destacan que la investigación recoge la forma en que se comparte un enlace y no un problema de seguridad, ya que la manera en que lo presentan no tiene en cuenta las medidas adoptadas para proteger a los usuarios.

Se trata de un enfoque, además, que tiene en cuenta la legislación del mercado donde operan las aplicaciones. En este sentido, la vista previa en Messenger e Instagram, para cumplir con el Reglamento General de Protección de la Unión Europea, ha desactivado la opción en los países que se acogen a él, según Mashable.

Con información de Europa Press.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por disparar al aire en plena calle de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la mañana del viernes 18 de julio por elementos de la Policía Municipal,...

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...

Bomberos apagan incendio en vivienda al norte de Hermosillo, sin personas heridas

Hermosillo, Sonora.- Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró este jueves al norte de Hermosillo, luego de...

Kino El Paraíso: Disfruta de tus vacaciones frente al mar en cabañas hechas con contenedores marítimos

Hermosillo, Sonora.- Kino El Paraíso, un moderno concepto de cabañas modulares frente al mar sin permisos complicados, es la...

Detienen a dos hombres con 12 kilos de fentanilo ocultos en autobús en Caborca, Sonora

Caborca, Sonora.- Como parte de las acciones coordinadas entre las instituciones que integran la Mesa Estatal de Seguridad, fueron...
-Anuncio-