-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Sonora es el segundo estado con mayor generación de empleos en México: Secretaría de Economía

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -
Hermosillo, Sonora.- Sonora generó 12 mil 003 nuevos empleos en el mes de enero, cifra que coloca a la entidad como el segundo estado con mayor generación de puestos de trabajo en el país para ese mes, declaró Jorge Vidal Ahumada.

El secretario de Economía dijo que según las cifras publicadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en diciembre de 2020 se tenían asegurados 602 mil 703 trabajadores, cifra que aumentó para enero del presente año a 614 mil 706, colocando a Sonora en el segundo lugar, solo después de Baja California.

“La confianza que genera la administración de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano ha permitido que, a pesar de la pandemia, las inversiones continúen con empresas de sello mundial, con pesos específicos en las economías mundiales, lo que lleva al desarrollo regional, la consecuente generación de empleo y éste lleva a una mejor calidad de vida”, señaló.

Vidal Ahumada reconoció el Pacto Para Que Siga Sonora, impulsado por la gobernadora Claudia Pavlovich, que se ha realizado de manera coordinada con los empresarios durante este tiempo, lo que ha permitido lograr estos resultados; de los empleos generados para el mes de enero, el 54.6%, es decir, 6 mil 556, son permanentes, mientras que 45.4% de eventuales de campo, esto es 5 mil 447 puestos de trabajo.

“Sonora está avanzando, Sonora no está estancado, así lo muestran los registros de trabajadores en el IMSS, las cifras del Instituto Mexicano para la Competitividad, la instalación de las nuevas empresas, la extensión de las mismas; a pesar de que las circunstancias económicas a nivel mundial no son las óptimas”, enfatizó.

Dentro de las nuevas inversiones que han llegado a Sonora y otras empresas que han invertido en su ampliación, se encuentran: AT Engine, Lazy Boy, Constellation Brands, Ford, TE Connectivity Lear, Magna, Flex Gate, Iacna, MartinRea, BD medical, Carrier, Mefasa, Sky Bidge, entre otras, mencionó.

En México, para el mes de enero se registraron ante el IMSS 47 mil 919 trabajadores, de los cuales Baja California generó 16 mil 110 nuevos empleos y Sonora 12 mil 033 empleos, colocando a la entidad en un honroso segundo lugar, señaló el titular de Economía en la entidad.
- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-