-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Tres cráteres nuevos son hallados con ayuda de Google Earth en el permafrost de Siberia

Noticias México

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 12 de febrero (RT).- La tundra de Siberia continúa dejando sorpresas al descubierto y un reciente estudio de varios geógrafos, geofísicos y climatólogos de Rusia y EU ha encontrado tres nuevos cráteres en el permafrost —el suelo eternamente congelado— de las penínsulas de Yamal y Gydán.

Los científicos divisaron estos accidentes topográficos mediante el análisis de la información de satélites en Google Earth Engine. El método utilizado les permitió identificar tanto estos tres cráteres antes desconocidos, como los siete previamente mapeados.

El estudio corrobora una de las hipótesis anteriores de los científicos rusos sobre los orígenes de este fenómeno: los investigadores vieron que los cráteres comienzan a formarse en las profundidades del subsuelo, en bolsas de tierra descongelada, que a su vez aparecen a menudo debajo de los lagos árticos después de que se calentara el agua en ellos. El metano u otro gas natural puede acumularse en estos bolsillos y, a medida que aumenta la presión, puede detonar y cientos de metros cúbicos del suelo salen expulsados del interior.

EFECTOS DEL CALENTAMIENTO

La apertura de cráteres forma parte de los cambios más generales del paisaje regional, que anduvieron a un ritmo del cinco por ciento durante 33 años, según calculó este equipo. La investigación también estableció que las depresiones dejadas por el deshielo, sin explosión alguna, eran más abundantes que los cráteres en las últimas décadas, pero también han alterado bastante el relieve.

Además, el análisis de datos satelitales puso al descubierto algunos cambios en la vegetación, la elevación del terreno y la extensión del agua. Lagos enteros han desaparecido, drenándose por completo a medida que el permafrost se estaba derritiendo por el aumento de las temperaturas. Por otra parte, hay un rasgo positivo en estos cambios, puesto que grandes áreas se han vuelto más verdes debido a unas temperaturas más altas del aire y del suelo que estimulan el crecimiento de las plantas.

Sin embargo, el portal Gizmodo, que recogió el 10 de febrero los resultados de este análisis, considera el reverdecer del Ártico un problema, ya que el follaje más alto y robusto puede atrapar más nieve alrededor. Esto puede acelerar aún más el descongelamiento del permafrost, porque mucha nieve actúa como un manto que protege el suelo del frío extremo y lo mantiene relativamente más cálido que el aire gélido.

El descongelamiento del permafrost es peligroso en sí porque hace las costas árticas más vulnerables a la erosión y amenaza con liberar mucho metano y dióxido de carbono a la atmósfera. Los cráteres son el ejemplo más dramático de este peligro, pero no son la única forma en que ambos gases de efecto invernadero escapan de la tundra.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nuevo New Glenn 9×4: el cohete de Blue Origin para competir con el Starship de SpaceX

Blue Origin, la compañía espacial fundada por Jeff Bezos, anunció este jueves sus planes para desarrollar un cohete superpesado,...

Trump anuncia nuevas perforaciones petroleras frente a California y Florida

La Administración del presidente Donald Trump anunció este jueves un plan para permitir nuevas perforaciones petrolíferas frente a las...

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Carin León vuelve a sus raíces y arma fiesta con música junto a sus fans desde colonia La Matanza en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con gran banquete, un concierto y muchas bebidas, Carin León ofreció una convivencia en la colonia La...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...
-Anuncio-