-Anuncio-
sábado, abril 19, 2025

Una mejor ciudad para vivir

Noticias México

ARTICLE 19 denuncia desaparición del periodista independiente, Miguel Castillo, en Veracruz

La organización ARTICLE 19 reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo, director del medio Pánuco Online, en...

Guardia Nacional asegura 65 mil litros de ‘huachicol’ en Zacatecas; hay tres detenidos

Elementos de la Guardia Nacional aseguraron en Zacatecas 65 mil litros de combustible ilegal (huachicol). Asimismo, arrestaron a tres sujetos...

Al menos 355 homicidios en lo que va Semana Santa 2025 en México: SSPC

La Semana Santa 2025 en México tiene un saldo hasta el momento de 355 homicidios, según cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana...
-Anuncio-
- Advertisement -

La elección de la ciudad para vivir es sin duda una de las decisiones más importantes en la vida de una persona; es determinante en su calidad de vida, bienestar y acceso a oportunidades de desarrollo. Desde hace décadas, a nivel mundial se ha presentado el fenómeno de la migración a gran escala de las zonas rurales a las ciudades, promovido fundamentalmente por la legítima aspiración de las personas a mejorar sus condiciones de vida. Las ciudades concentran hoy más del 50% de la población mundial y el 80% de la actividad económica. Es por esto que las oportunidades de crecimiento y desarrollo que se encuentran en un pequeño poblado son muy distintas a las de quien vive en una ciudad en crecimiento, en las cuales existe una mayor disponibilidad de oportunidades de trabajo, educación, salud, espacios públicos y actividades de esparcimiento que impactan directamente en su bienestar presente y futuro.

Buscando contribuir en esta legítima aspiración que tenemos los hermosillenses para tener una mejor ciudad para vivir, Hermosillo ¿Cómo Vamos? publicó el pasado 9 de febrero los resultados de la Encuesta Anual de Percepción Ciudadana 2020, que evalúa los principales servicios públicos y aspectos relacionados con la calidad de vida a nivel municipal.

En esta cuarta edición anual de la encuesta, los 5 principales problemas de la ciudad fueron la inseguridad, las adicciones, la corrupción, las calles y pavimentación, y el transporte público en ese orden. En una escala del 1 al 10, los servicios mejor evaluados fueron la recolección de basura con una calificación promedio de 8.4, alumbrado con 8 y agua con 7.8. Por otra parte, los servicios públicos con evaluación más baja fueron la pavimentación y la presencia de basura en las calles con 4.8 de calificación cada uno.

En lo relativo a la inseguridad, el 47.6% de los hermosillenses contestaron sentirse algo o muy inseguros, mientras que el 35.2% se siente algo o muy seguro. El 17.2% restante mencionó no sentirse ni seguro ni inseguro. La encuesta reveló también bajos niveles de participación ciudadana, en donde solo el 6.3% de los hermosillenses participan en acciones que mejoren su colonia o la ciudad, y solo el 3% declaro participar de manera formal en organizaciones de la sociedad civil.

En lo relativo al tema del transporte, llama la atención la reducción a casi la mitad del porcentaje de personas que utilizan el transporte público urbano, el cual pasó de un 35.4% en el 2019 a un 18.3% en el 2020. Una hipótesis es que esto se explica por los efectos de la pandemia que incrementó el trabajo desde casa, y a la preferencia en el uso de vehículos particulares y aplicaciones móviles como Uber con el fin de reducir riesgos de contagio.

En el tema de la confianza en las principales instituciones y actores sociales, destacan como los mejor evaluados los vecinos, los cuales incrementaron su nivel de confianza de un 54% en 2019 a un 68% en 2020; los maestros que pasaron de un 52% a 66% y las iglesias de 48% a 62.6%. En contraste, quienes tuvieron los menores niveles de confianza fueron los partidos políticos con un 15.4%, regidores con 17.1% y policía municipal con 21.1%.

Hacemos un llamado a las autoridades, especialistas, académicos y a todo ciudadano interesado en el futuro de nuestra ciudad, para que consulte el informe completo disponible de forma libre y gratuita en www.hermosillocomovamos.org, el cual incluye los resultados de los últimos 4 años.

En más de 140 páginas, se presenta el análisis de las respuestas a 61 preguntas agrupadas en 17 grandes temas como son: las principales problemáticas de la ciudad, servicios públicos, derechos humanos, situación económica personal, calidad de la educación, transporte, seguridad, desarrollo urbano, medio ambiente, servicios de salud, gobernabilidad, corrupción, niveles de confianza, gestión municipal y conectividad digital, entre otros. Esperamos que los resultados de esta encuesta y el análisis de su evolución a través del tiempo sean valiosos para orientar y dirigir los esfuerzos de gobierno y ciudadanía en la construcción de una mejor ciudad para vivir.

Presidente de Hermosillo ¿Cómo Vamos? y empresario en tecnologías de la información. @arturodiazmo
arturodiazmonge@gmail.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vacacionistas disfrutaron de un sábado agradable en Bahía de Kino esta Semana Santa; jueves y viernes hubo menor afluencia

Hermosillo, Sonora.-  Vacacionistas, comerciantes, servidores públicos y la población en general, considera que estas vacaciones de Semana Santa disminuyó...

Chocan AMIC y vehículo particular en Hermosillo; no respetaron el semáforo

Hermosillo, Sonora.– Un choque entre un vehículo de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y un automóvil particular...

Con la bendición de ‘Dewey’, elenco promete honrar legado, en regreso de ‘Malcolm el de en medio’, afirma Frankie Muniz en DeserCon de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Durante su visita a la convención DesertCon 2025, el actor Frankie Muniz, protagonista de la icónica serie...

Hallan cuerpo de 2 mujeres con signos de violencia en carretera de San Juan Chamula, Chiapas

Los cuerpos de dos jovencitas tzotziles fueron abandonados en una carretera que enlaza San Cristóbal y San Juan Chamula, cerca de la comunidad Cruz Obispo, en Chiapas. Automovilistas que...

Rusia pone en ‘pausa’ guerra contra Ucrania por Pascua; Putin declara breve tregua unilateral

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha declarado una “tregua de Pascua” en Ucrania, por la cual sus tropas...
-Anuncio-