-Anuncio-
jueves, abril 17, 2025

El amor está distorsionado, pero la pandemia podría ser una oportunidad para fortalecerlo: psicólogo

Noticias México

Inauguran primera Cumbre del Mariachi en Acapulco; buscan promover música mexicana sin violencia

La primera Cumbre del Mariachi, un encuentro con más de 20 grupos y artistas, se inauguró este jueves en...

Descubren toma clandestina de hidrocarburos en falso restaurante y herrería en Oaxaca

Elementos de la policía estatal de Oaxaca hallaron una toma clandestina de hidrocarburos, que se localizada en un predio que...

Reportan presunto secuestro de exfiscal electoral José María García Tiqué en Tabasco

El exfiscal Especial de Delitos Electorales en Tabasco, José María García Tiqué, fue presuntamente secuestrado la mañana del miércoles en el...
-Anuncio-
- Advertisement -

El amor, por definición, nos hace darnos cuenta que cuando se elige una pareja, es porque identificamos o encontramos algo que no podemos hallar en nadie más, es decir, no lo puedo tener con ninguna otra persona, y esa forma en la que eres, la que expresas, la que demuestras, incluso en la que te enojas, es de alguna manera que sea la más especial, opinó Luis Fernando Carbajal, psicólogo.

“Esta pandemia, nos ha hecho ver, y nos ha demostrado que el amor lo tenemos muy distorsionado, es decir, hay muchos mitos, que tienen que ver alrededor del amor y que se presume que este nivel de perfección tiene que ver en las relaciones que se establecen sobre todo, de pareja”, opinó Carbajal.

El especialista comentó que en momentos de estrés, cómo lo puede ser durante el confinamiento hay desacuerdos y se vuelve como una rutina pero no significa que no exista amor.

“El amor prevalece por encima de estas situaciones, y el hecho de que en algún momento yo me disguste, me moleste, no me parezca, a veces se me olvide cómo debo de convivir contigo en una nueva normalidad, no significa que el amor esté desapareciendo o que el amor se esté conflictuando, porque la pareja sigue, se mantiene, a pesar de las cosas que se están presentando”, comentó Carbajal.

El psicólogo consideró que las parejas han entrado en este conflicto de fricciones, roses y desacuerdos, ya que el estrés que ha llegado a través de la pandemia, ha modificado todos los escenarios de las relaciones personales, laborales, académicas, y terminan con algún conflicto con la pareja.

“Creo que es muy importante, que a pesar de este tipo de diferencias y condiciones, la pareja tenga claro y muy en cuenta que es el vínculo que los sigue uniendo como pareja, a pesar de lo que puede estar sucediendo, a veces las cosas se tornan complicadas y difíciles, o que tengan una situación compleja en su manejar o conducir, no significa que el amor esté desapareciendo, precisamente tal vez sea el punto para fortalecer más el amor en la relación de pareja”, acotó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tradición Sonorense: Familias disfrutan de fariseos, en ramada Yaqui de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Más de 300 fariseos participaron en el Jueves Santo con “La correteada del viejito”, en la ramada...

Localizan con vida a hombre privado de la libertad en barbería de Hermosillo, dijo que fue ”una confusión”

Hermosillo, Sonora.- Édgar Arturo "N", de 21 años de edad, quien fuera privado de su libertad el pasado 14...

Hugo Buentello, exdirectivo de Liconsa en sexenio de AMLO, fue detenido por fraude en Segalmex, confirma MCCI

Hugo Buentello Carbonell, quien fungió como subdirector de operaciones en Liconsa en el anterior sexenio, fue detenido por su...

Descubren toma clandestina de hidrocarburos en falso restaurante y herrería en Oaxaca

Elementos de la policía estatal de Oaxaca hallaron una toma clandestina de hidrocarburos, que se localizada en un predio que...

Rescatan a mujer en cerro ‘Tetakawi’ en Guaymas; sufrió lesiones menores

Una mujer de 51 años de edad, que sufrió una lesión mientras se encontraba en el cerro Tetakawi, en...
-Anuncio-