-Anuncio-
lunes, agosto 25, 2025

El amor está distorsionado, pero la pandemia podría ser una oportunidad para fortalecerlo: psicólogo

Noticias México

Suman 10 detenidos por homicidio de menor de 12 años en Edomex

Diez personas fueron detenidas en el municipio de Chalco, Estado de México, como parte de las investigaciones por el...

‘Mayo’ Zambada pide a Sinaloa parar la violencia tras declararse culpable en EEUU

Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, envió un mensaje a la población de Sinaloa pidiendo “evitar...

Decomisan droga del CJNG con valor de 14 mdd en Colombia; pretendían enviarla a Edomex

Autoridades de Colombia aseguraron un cargamento de 1.015 kilogramos de clorhidrato de cocaína que presuntamente pertenecía al Cártel Jalisco...
-Anuncio-
- Advertisement -

El amor, por definición, nos hace darnos cuenta que cuando se elige una pareja, es porque identificamos o encontramos algo que no podemos hallar en nadie más, es decir, no lo puedo tener con ninguna otra persona, y esa forma en la que eres, la que expresas, la que demuestras, incluso en la que te enojas, es de alguna manera que sea la más especial, opinó Luis Fernando Carbajal, psicólogo.

“Esta pandemia, nos ha hecho ver, y nos ha demostrado que el amor lo tenemos muy distorsionado, es decir, hay muchos mitos, que tienen que ver alrededor del amor y que se presume que este nivel de perfección tiene que ver en las relaciones que se establecen sobre todo, de pareja”, opinó Carbajal.

El especialista comentó que en momentos de estrés, cómo lo puede ser durante el confinamiento hay desacuerdos y se vuelve como una rutina pero no significa que no exista amor.

“El amor prevalece por encima de estas situaciones, y el hecho de que en algún momento yo me disguste, me moleste, no me parezca, a veces se me olvide cómo debo de convivir contigo en una nueva normalidad, no significa que el amor esté desapareciendo o que el amor se esté conflictuando, porque la pareja sigue, se mantiene, a pesar de las cosas que se están presentando”, comentó Carbajal.

El psicólogo consideró que las parejas han entrado en este conflicto de fricciones, roses y desacuerdos, ya que el estrés que ha llegado a través de la pandemia, ha modificado todos los escenarios de las relaciones personales, laborales, académicas, y terminan con algún conflicto con la pareja.

“Creo que es muy importante, que a pesar de este tipo de diferencias y condiciones, la pareja tenga claro y muy en cuenta que es el vínculo que los sigue uniendo como pareja, a pesar de lo que puede estar sucediendo, a veces las cosas se tornan complicadas y difíciles, o que tengan una situación compleja en su manejar o conducir, no significa que el amor esté desapareciendo, precisamente tal vez sea el punto para fortalecer más el amor en la relación de pareja”, acotó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Suman 10 detenidos por homicidio de menor de 12 años en Edomex

Diez personas fueron detenidas en el municipio de Chalco, Estado de México, como parte de las investigaciones por el...

Trump despide a la primera mujer afroamericana en ocupar cargo de gobernadora de Reserva Federal en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó el lunes la medida sin precedentes de despedir a Lisa Cook,...

‘Soy un aliado de los jóvenes’: Alfonso Durazo se reúne con los ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2024

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño se reunió con los 48 jóvenes quienes ganaron el Premio Estatal de...

‘Mayo’ Zambada pide a Sinaloa parar la violencia tras declararse culpable en EEUU

Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, envió un mensaje a la población de Sinaloa pidiendo “evitar...

‘Es la excusa ficticia de la extrema derecha’: Gustavo Petro asegura que el Cártel de los Soles no existe y arremete contra EEUU

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este lunes que “no existe” el Cártel de los Soles, presunta organización criminal...
-Anuncio-