-Anuncio-
jueves, mayo 8, 2025

El amor está distorsionado, pero la pandemia podría ser una oportunidad para fortalecerlo: psicólogo

Noticias México

FGR busca reactivar orden de aprehensión en contra de Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó un recurso legal para revocar la suspensión provisional otorgada a Silvano...

Pemex realiza reparaciones de fugas en ducto que transporta aceite a Dos Bocas

Petróleos Mexicanos (Pemex) reparó dos fugas en un ducto que transporta aceite de la Plataforma Akal-C a la Terminal...

Noroña lanza advertencia al INE: Si se da ‘por muerto’, impugnaremos 26 candidaturas al Poder Judicial ante el TEPJF, asegura

El presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que acudirán al Tribunal Electoral del Poder...
-Anuncio-
- Advertisement -

El amor, por definición, nos hace darnos cuenta que cuando se elige una pareja, es porque identificamos o encontramos algo que no podemos hallar en nadie más, es decir, no lo puedo tener con ninguna otra persona, y esa forma en la que eres, la que expresas, la que demuestras, incluso en la que te enojas, es de alguna manera que sea la más especial, opinó Luis Fernando Carbajal, psicólogo.

“Esta pandemia, nos ha hecho ver, y nos ha demostrado que el amor lo tenemos muy distorsionado, es decir, hay muchos mitos, que tienen que ver alrededor del amor y que se presume que este nivel de perfección tiene que ver en las relaciones que se establecen sobre todo, de pareja”, opinó Carbajal.

El especialista comentó que en momentos de estrés, cómo lo puede ser durante el confinamiento hay desacuerdos y se vuelve como una rutina pero no significa que no exista amor.

“El amor prevalece por encima de estas situaciones, y el hecho de que en algún momento yo me disguste, me moleste, no me parezca, a veces se me olvide cómo debo de convivir contigo en una nueva normalidad, no significa que el amor esté desapareciendo o que el amor se esté conflictuando, porque la pareja sigue, se mantiene, a pesar de las cosas que se están presentando”, comentó Carbajal.

El psicólogo consideró que las parejas han entrado en este conflicto de fricciones, roses y desacuerdos, ya que el estrés que ha llegado a través de la pandemia, ha modificado todos los escenarios de las relaciones personales, laborales, académicas, y terminan con algún conflicto con la pareja.

“Creo que es muy importante, que a pesar de este tipo de diferencias y condiciones, la pareja tenga claro y muy en cuenta que es el vínculo que los sigue uniendo como pareja, a pesar de lo que puede estar sucediendo, a veces las cosas se tornan complicadas y difíciles, o que tengan una situación compleja en su manejar o conducir, no significa que el amor esté desapareciendo, precisamente tal vez sea el punto para fortalecer más el amor en la relación de pareja”, acotó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿A favor o en contra? Registro Civil en Sonora rectifica identidad de género a favor de 2 menores trans

Sobre la rectificación de la identidad de género a favor de dos menores trans debatieron Nancy Burruel de Salcido,...

Avanza construcción de carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Continúan los trabajos de construcción en la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, los cuales son encaminados e impulsados...

‘Toño’ Astiazarán premia a ganadores del reto Smart City Hackathon 2025; por su proyecto de energía renovable

Hermosillo, Sonora.- El equipo TETRIKS fue el ganador del reto Smart City Hackathon 2025, por su proyecto presentado en...

Recibe Lamarque 98 nuevos integrantes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Un total de 98 nuevos integrantes tendrá el programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual forma parte del...

Localizan fosa con restos óseos carretera de la Costa de Hermosillo; Fiscalía investiga

Hermosillo, Sonora.- Una fosa profunda con restos óseos fue localizada por rumbo a la Costa de Hermosillo por integrantes...
-Anuncio-