-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

“Pega” a hermosillenses aumento de hasta 33 % en frutas, lácteos y gas durante enero

Noticias México

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reportan gastos de casi 1 mdp para viajes de senadores mexicanos a Bruselas y Washington

El Senado de la República reportó que el viaje internacional más costoso del segundo trimestre de 2025 fue el...

BTS y McDonalds se únen y lanzarán figuras TinyTAN en Cajita Feliz: ¿Cuándo llegarán a México?

La fiebre por BTS vuelve a conquistar el menú más popular del mundo. McDonald’s anunció el lanzamiento global de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La “cuesta de enero” afectó fuertemente el bolsillo de los hermosillenses este 2021. De acuerdo con los datos del Inegi, durante el primer mes del año en la capital sonorense, diversos productos como el limón, aguacate, papa, plátanos y queso amarillo, además del gas LP y las gasolinas magna y premium aumentaron entre el 2.3 y el 33.4%.

Alejandro Romero, economista sonorense, afirmó que esta ha sido la cuesta de enero más fuerte de los últimos cuatro años y explicó que se trata de un efecto de la inflación, cifra que fue mayor en Hermosillo, con un 0.94%, mientras que, a nivel nacional, registró un 0.86%.

Básicamente, es la peor cuesta de enero tanto a nivel nacional como en Hermosillo desde 2017, porque fue el aumento del gasolinazo de Enrique Peña Nieto, que aumentó 20% las gasolinas en enero y esa cuesta fue obviamente muy complicada”, dijo el especialista, “de allá para acá, esta es la más difícil”.

Según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a nivel nacional, el aumento fue del 6% en gasolinas, mientras que, en el caso de Hermosillo, fue del 3%, incremento que no fue tan pronunciado, pero sí importante, pues en un solo mes sí logró mover variables en los precios de otros productos, agregó.

“En el caso de Hermosillo, también hubo un aumento muy importante del gas LP, del 8.2% y, en el caso del gas natural, es del 5.6%”, comento Romero, “el caso del limón es el producto que más subió, con el 33%, el aguacate 16%, la leche evaporada 5.9%, el queso amarillo 4.6%, el chorizo 8.1%, todos son productos muy básicos e indispensables en el refrigerador de cualquier familia y de ahí se entiende que, en el caso de Hermosillo, la inflación fue mayor en enero que a nivel nacional, digamos que la cuesta de enero fue todavía más difícil para los consumidores en Hermosillo”.

El especialista abundó que el aumento está relacionado con los energéticos, pues las gasolinas tienen mayor peso en el cálculo de la inflación y en el índice de precios que algún otro producto.

“El principal factor que produjo esta cuesta de enero pronunciada fue el rebote que están teniendo los precios de las gasolinas, derivado de un aumento internacional del precio de los energéticos”, concluyó, “estamos en temporada invernal, la economía -al menos en Estados Unidos y algunos países de Europa- tiene signos de reactivación y eso presiona un poco el precio de los energéticos, una ola que nos está llegando a nosotros”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Supervisa Javier Lamarque construcción de colector sanitario al sur de Cajeme

Cajeme, Sonora.- El alcalde Javier Lamarque Cano encabezó este jueves un recorrido de supervisión en la obra del nuevo...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reanudan trabajos en parque y camellón de bulevar Hidalgo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Después de un mes de suspensión, esta mañana se reanudaron los trabajos en el parque y camellón...

‘La DEA es el mayor cártel de drogas que existe en el mundo’, acusa Venezuela a EEUU

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados...

Atentado con camión bomba en Cali, Colombia deja seis muertos y 50 heridos

Cali, Colombia.- Al menos seis personas murieron y 50 más resultaron heridas tras la explosión de un camión bomba...
-Anuncio-