-Anuncio-
sábado, julio 26, 2025

Francia y Alemania apoyarán sanciones de la Unión Europea a Rusia por caso Navalny

Noticias México

Multarán con hasta 140 mil pesos a candidatos que aparecieron en acordeones del Poder Judicial

Ciudad de México.- La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó sancionar únicamente con el 10 por...

Hallan cinco personas muertas a un costado de la carretera en Sinaloa

La mañana de este sábado, 26 de julio, diversos medios locales y nacionales han informado sobre el hallazgo de...

Detienen a tercera implicada en secuestro y asesinato de la maestra Irma Hernández en Veracruz

Veracruz.- La Fiscalía General del Estado informó la detención de Jeana Paola 'N', señalada como la tercera persona involucrada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Es probable que la Unión Europea imponga prohibiciones de viaje y congelación de activos a aliados del presidente ruso Vladimir Putin, posiblemente este mismo mes, después de que Francia y Alemania indicaron su voluntad de seguir adelante, dijeron tres diplomáticos.

Las sanciones, en respuesta al encarcelamiento del principal crítico interno de Putin, Alexei Navalny, podrían ser las primeras en imponerse bajo un nuevo marco promulgado en diciembre, que permite a la UE tomar medidas contra los violadores de derechos humanos en todo el mundo.

Sin embargo, es probable que Berlín y París aún retengan el apoyo a medidas más estrictas buscadas por algunos aliados europeos, como la detención del enorme gasoducto Nord Stream II que va de Rusia a Alemania.

La presión para imponer sanciones ha aumentado desde que Moscú enfureció a los países europeos la semana pasada al expulsar a diplomáticos alemanes, polacos y suecos sin decirle al jefe de política exterior de la UE, que estaba de visita en Moscú. París y Berlín ahora dicen que debe haber una respuesta.

Polonia, los países bálticos, la República Checa y Rumanía ya habían estado presionando para que se impongan sanciones, y el acuerdo de los dos países más poderosos de la UE significa que es poco probable que otros estados lo bloqueen.

La decisión podría tomarse cuando los ministros de Relaciones Exteriores del bloque celebren su próxima reunión el 22 de febrero.

No podemos evitar más las sanciones”, dijo un diplomático europeo. “Hay un consenso incluso en Alemania para tener sanciones. No podemos responder de otra manera”.

Alemania ha expresado de forma pública su apoyo a Navalny, quien fue tratado allí por lo que Berlín dice fue envenenamiento por un agente neurotóxico de la era soviética. No obstante, también tiene estrechos vínculos energéticos con Rusia.

Berlín, con el apoyo de París, dice que las sanciones no deberían apuntar al gasoducto Nord Stream 2, a pesar de las medidas punitivas de Estados Unidos contra el proyecto y una resolución del Parlamento Europeo que pide que se bloquee.

Con información de Reuters.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ovidio Guzmán regresará a Corte de Chicago en 2026 para definir fecha de sentencia

Chicago, Illinois.- Las autoridades federales de Estados Unidos fijaron para el 9 de enero de 2026 la fecha en...

Osmar Olvera hace historia al ganar plata junto a equipo mixto de clavados en Mundial de Natación

Osmar Olvera hizo historia en el deporte mexicano al conquistar su quinta medalla en Campeonatos Mundiales de Natación (una...

Detienen a tercera implicada en secuestro y asesinato de la maestra Irma Hernández en Veracruz

Veracruz.- La Fiscalía General del Estado informó la detención de Jeana Paola 'N', señalada como la tercera persona involucrada...

Sheinbaum se reúne con embajador de EEUU a una semana de que entren en vigor nuevos aranceles

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes su tercera reunión con el embajador de...

Motociclista resulta lesionado en choque al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó con lesiones luego de chocar con otro vehículo al norte de Hermosillo, debido a que...
-Anuncio-