-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Convoca Comedor Golondrinas a donar alimentos, solicitan apoyo para más de 80 niños vulnerables en

Noticias México

Coatlicue: la supercomputadora mexicana que procesará datos a velocidad nunca vista en la región; costará 6 mil mdp

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación...

Desaparecen 2 elementos de SSPC durante labores de inteligencia en Jalisco

Dos elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) desaparecieron en Zapopan, Jalisco, mientras realizaban labores de...

FGR confirma investigación contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, y otras personas por delincuencia organizada; hay una funcionaria federal detenida

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó este miércoles que mantiene una investigación abierta contra Raúl Rocha Cantú...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Comedor Golondrinas, que brinda diariamente desayunos sanos y dignos a más de 80 niñas y niños en condiciones vulnerables, convoca a una Colecta de Despensa Solidaria; el espacio ha trabajado durante toda la pandemia y necesita del apoyo ciudadano para continuar, pues su comunidad beneficiaria aumentó.

Irasema León, representante del comedor ubicado en la colonia Humberto Gutiérrez -anteriormente llamada invasión “Las Cuevitas”-, dijo que esta es la primera convocatoria del año, con la que buscan donativos de alimentos que puedan ser utilizados en los desayunos, sin importar si son perecederos o no.

“Antes de la pandemia, se le ofrecía desayuno a entre 50 y 60 niños, ahorita estamos atendiendo entre 80 y 90”, dijo Irasema, “entonces, se le sumaron muchísimos niños y bebés de todas las edades a raíz de la pandemia, porque muchas personas se quedaron sin trabajo y muchas personas nuevas llegaron a la invasión”.

Se invita a donar aceite, arroz, frijol, puré de tomate, azúcar, leche, huevos, salchichas, jamón, galones de jugo, avena, espagueti, queso para quesadillas, chocolate en polvo y jabón para manos, entre otros artículos que pudieran resultar útiles.

“Hay niños que, lamentablemente, este desayuno es su única comida del día”, agregó Irasema, “entonces, estamos tratando de mantener esos desayunos, es difícil, porque son muchos niños y porque se necesita mucho alimento y, sobre todo, mucha disposición de las personas que están preparando los desayunos”.

Además del aumento de demanda de desayunos, la pandemia golpeó duramente al comedor: Maru López, vecina de la colonia y encargada de mantenerlo funcionando, murió por covid-19 hace un mes, por lo que el espacio permaneció cerrado algunos días mientras se buscaba cómo reactivarlo.

“Lamentablemente, Maru, nuestra columna vertebral, nuestra base del comedor, falleció hace un mes por covid, entonces dudábamos mucho si seguíamos o no y de qué forma lo haríamos”, explicó Irasema, “ahorita estoy yendo miércoles y sábados, pero hay unas personas que se están haciendo cargo con muy buena disposición del comedor, ha variado un poco la forma de trabajar y eso porque no es doña Maru, obviamente, pero ahí la llevamos. Maru era nuestra mano derecha, nuestra base. Ella sabía el teje y maneje de cada uno de los niños porque ella vivía ahí en la colonia. Gestionaba mucha ayuda”.

La colecta a la que se convoca tiene el único fin de reunir los insumos necesarios para que los desayunos no se detengan, pues el comedor se sostiene de apoyos solidarios.

“La despensa no es para repartir dentro de la colonia con las familias, es para poder mantener los desayunos y es muy importante que la comunidad nos apoye porque es gracias a ellos, a la sociedad, que el comedor se ha estado manteniendo”, agregó, “no recibimos apoyos de ninguna otra parte que no sea de la sociedad, entonces, esto nos ha estado convirtiendo en personas socialmente responsables: las infancias son responsabilidad de los adultos, es por eso que apelamos a la empatía y la solidaridad de la gente y a todo el apoyo que siempre nos han dado”.

El Comedor Golondrinas también cuenta con el grupo Jóvenes Golondrinas, un espacio de voluntariado donde las juventudes interesadas pueden acudir los sábados a organizar actividades culturales, artísticas o deportivas y que próximamente se reactivará.

“Están haciendo una labor muy bonita, más adelante vamos a llamar a los jóvenes para que hagan sus rondas y nos visiten todos los sábados, que armen un partido de beisbol, alguna dinámica, suban el cerro”, concluyó Irasema, “estamos tomando todas las medidas necesarias: ellos se lavan las manos, tenemos los cuidados y sana distancia; entonces hacemos también la invitación a los jóvenes que quieran unirse, que quieran ir a conocer, que traigan algún proyecto, que quieran ir a jugar con ellos, contarles algún cuento”.

Para aportar a la Colecta de Despensa Solidaria, puedes llevar tus donativos a la Farmacia León, ubicada en Paseo Las Quintas, entre Quinta Blanca y Quinta Bella, colonia Las Quintas.

Si no tienes posibilidades de llevar tu donativo, puedes escribir a Comedor Golondrinas vía Facebook e Instagram para organizar una recolección a domicilio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU utilizará aeropuertos en República Dominicana durante operación ‘Lanza del Sur’ contra narcotráfico

Estados Unidos empleará de forma “provisional” dos aeropuertos en República Dominicana como parte de la operación regional contra el...

Detienen a hombre por disfrazarse de su propia madre muerta para cobrar su pensión en Italia

Un hombre de 57 años fue detenido en la localidad de Borgo Virgilio, en la provincia italiana de Mantua,...

Mueren dos elementos de la Guardia Nacional en tiroteo cerca de la Casa Blanca en Washington DC

Dos agentes de la Guardia Nacional murieron este miércoles en un tiroteo ocurrido a pocos metros de la Casa...

Para enfrentar retos del agua en Sonora, Rennergy impulsa alianzas estratégicas en el primer Re-Acciona After Work

Hermosillo, Sonora.- Con especialistas de primer nivel y espacios de networking, se llevó a cabo la primera edición del...

Coatlicue: la supercomputadora mexicana que procesará datos a velocidad nunca vista en la región; costará 6 mil mdp

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación...
-Anuncio-