-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Buscadoras por la Paz integra colectivo en poblado Miguel Alemán por aumento en reportes de desaparecidos

Noticias México

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reportan gastos de casi 1 mdp para viajes de senadores mexicanos a Bruselas y Washington

El Senado de la República reportó que el viaje internacional más costoso del segundo trimestre de 2025 fue el...

BTS y McDonalds se únen y lanzarán figuras TinyTAN en Cajita Feliz: ¿Cuándo llegarán a México?

La fiebre por BTS vuelve a conquistar el menú más popular del mundo. McDonald’s anunció el lanzamiento global de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El colectivo Buscadoras por la Paz fundó una agrupación hermana en el Poblado Miguel Alemán; poco a poco, las personas han perdido el miedo y se unen para buscar a sus familiares desaparecidos en la costa de Hermosillo, afirmó su líder.

Cecilia Delgado, representante de la organización de personas desaparecidas y rastreo de fosas clandestinas, sostuvo que decidieron crear un capítulo en esta localidad perteneciente al municipio de Hermosillo debido al aumento de reportes de desaparición que reciben.

Además, solo en lo que va del año, suman cinco hallazgos de fosas y un crematorio clandestino del cual no se pudo cuantificar el número de cuerpos.

“Había más de 150 casquillos, entonces no podemos decir cuántas personas estaban en esa fosa”, dijo la buscadora.

Rosy Montes es la representante del grupo que ya tiene ocho integrantes en el Poblado Miguel Alemán. Ella estima que en ese lugar hay, por lo menos, 50 personas desaparecidas. Las cifras oficiales del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) reportan únicamente cuatro: dos hombres y dos mujeres.

“Aquí es un desastre, mucho desaparecido y los familiares no quieren hacer nada al respecto por miedo”, narró Montes, “todas las noches se escuchan gritos de hombres como que los golpean y, al momento de los gritos, se escuchan los carros que van bien recio”.

Rosy tiene 43 años y no tiene un trabajo estable: cuida niños, limpia casas o lava ropa ajena. Es buscadora desde hace poco tiempo, cuando perdió el miedo y se atrevió a salir en busca de su sobrino, quien desapareció el 23 de julio de 2019.

“Se lo llevaron”, narró Montes, “trabajaba en la sandía, manejaba trocas en los campos acarreando sandía”.

Ella y sus compañeras salen a buscar a pie y con herramientas prestadas. Rosy jura que, si pudiera andar en bicicleta, seguro la usaría para salir a recorrer las carreteras y llegar al monte.

“Cecy [Delgado] me dijo que, cualquier cosa, me comunique con ella, para la seguridad y el transporte, porque somos muy pobres… si pudiera andar en bicicleta, con ella me iría a buscar porque nosotras vamos a pie; cuando viene Cecy es cuando andamos en carro y con herramientas. A veces nos dicen puntos alrededor del Poblado o los domicilios dentro del pueblo y vamos a buscar. También a los campitos cerquita, a veces de raite, pero nos regañan porque peligramos mucho… pero también es mucha la desesperación”.

Cecilia Delgado comentó que van a compartirles algunas herramientas propiedad del colectivo de Hermosillo, para que las compañeras del Poblado puedan seguir trabajando mientras se hacen de su propio equipo.

“Ya nos pusimos de acuerdo con Rosy y esperamos hacer muy buen equipo, porque sí lo hemos estado haciendo”, concluyó Cecilia, “son muy trabajadoras, vamos a apoyarlas mucho en todo”.

Para contactar a la extensión del colectivo, puede visitar Buscadoras por la Paz “Costa de Hermosillo” en Facebook.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Supervisa Javier Lamarque construcción de colector sanitario al sur de Cajeme

Cajeme, Sonora.- El alcalde Javier Lamarque Cano encabezó este jueves un recorrido de supervisión en la obra del nuevo...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reanudan trabajos en parque y camellón de bulevar Hidalgo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Después de un mes de suspensión, esta mañana se reanudaron los trabajos en el parque y camellón...

‘La DEA es el mayor cártel de drogas que existe en el mundo’, acusa Venezuela a EEUU

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados...

Atentado con camión bomba en Cali, Colombia deja seis muertos y 50 heridos

Cali, Colombia.- Al menos seis personas murieron y 50 más resultaron heridas tras la explosión de un camión bomba...
-Anuncio-