-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Inseguridad, adicciones, pavimentación, y corrupción son principales problemas, opinan hermosillenses:

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las principales problemáticas de la capital sonorense desde la perspectiva de los hermosillenses son: inseguridad, adicciones, corrupción, calles y pavimentación, así como el transporte público.

Esto de acuerdo a la Encuesta de Percepción Ciudadana 2020 aplicada por Hermosillo ¿Cómo Vamos? a mil 586 residentes de la ciudad, entre el 18 de noviembre al 10 de diciembre de 2020.

El 22.3% de los hermosillenses encuestados respondió que la principal problemática es la inseguridad; el 21.4%, las adicciones; el 11% la corrupción; el 8.9% las calles y pavimentación y el 6.1% el transporte público.

Además, el 47.6% de los hermosillenses que contestaron la encuesta se sienten algo o muy inseguros en la ciudad; el 35.2% algo o muy seguros y el 17.2% restante, no se siente ni seguro ni inseguro.

Ernesto Urbina Miranda, director general de Hermosillo ¿Cómo Vamos? explicó que se redujo a la mitad el porcentaje de personas que utiliza el transporte público como primera opción de movilidad en la ciudad; el 2019, el 35.4% de los usuarios encuestados usaban este servicio y este 2020, lo hace el 18.3%.

“Sin duda hay resultados en cada una de las temáticas, que son valiosos e interesantes. Vemos dentro de las principales problemáticas de la ciudad cómo persiste la inseguridad, la drogadicción, pero que de una u otra manera hubo este switch entre años. Si recuerdan el año pasado tuvimos el fenómeno de las adicciones con un crecimiento muy importante.

Y ahora el tema de la inseguridad adquiere ventaja relativa. En aspectos particulares, el fenómeno del transporte público nos ayuda a caracterizar muy bien desafíos y retos muy particulares a una coyuntura muy específica que se relaciona con la pandemia del covid-19 y que de una u otra manera estos datos pudieran aportar elementos para mejorar los protocolos del servicio y ampliar la satisfacción de las personas con este servicio público”, detalló Urbina Miranda.

Ernesto Urbina Miranda resaltó que los rubros que mejoraron del 2019 al 2020 fueron: la recolección de basura (aumentó del 7.2% al 8.4%); el servicio de alumbrado público (incrementó del 7.1% al 8.0%) y el agua potable (pasó del 7.1%  al 7.8%.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-