-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Gobierno de Biden suspende el acuerdo de “tercer país seguro” con El Salvador, Guatemala y Honduras

Noticias México

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...

UNAM anuncia regreso a clases en CCH Sur, tras más de dos meses del caso Lex Ashton en CDMX

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur retomará actividades...

Conductor atropella a mujer de la tercera edad y huye del lugar en Monterrey (VIDEO)

Una mujer de la tercera edad resultó lesionada luego de ser atropellada por un automovilista que posteriormente huyó del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Miami, 6 feb (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos suspendió el Acuerdo de Cooperación de Asilo (ACA) con El SalvadorGuatemala y Honduras firmado por la Administración del expresidente Donald Trump, que permitía deportar migrantes de estos países, informó este sábado el Secretario de Estado, Antony Blinken.

De esta forma, dijo Blinken en un comunicado, el Gobierno de EU da los “primeros pasos concretos” para lograr una mayor “asociación y colaboración” en la región trazada por el Presidente Joe Biden, que desde que llegó a la Casa Blanca está desmantelando la política migratoria de su predecesor.

“De acuerdo con la visión del Presidente, hemos notificado a los gobiernos de El Salvador, Guatemala y Honduras que Estados Unidos está tomando esta acción a medida que comienzan los esfuerzos para establecer un enfoque cooperativo y mutuamente respetuoso para gestionar la migración en la región”, dijo Blinken.

El Gobierno de Guatemala ya había informado el pasado viernes de que Estados Unidos había puesto fin al denominado acuerdo de “tercer país seguro”, firmado en julio de 2019 por el Gobierno Trump y el Presidente local en aquel momento, Jimmy Morales (2016-2020).

Las transferencias bajo el convenio entre EU y Guatemala estaban suspendidas desde mediados de marzo de 2020 debido a la pandemia de la COVID-19, y los acuerdos con El Salvador y Honduras nunca se implementaron, explicó el Departamento de Estado.PUBLICIDAD

“Para ser claros, estas acciones no significan que la frontera de Estados Unidos esté abierta”, dijo Blinken, que, indicó que el actual Gobierno de EU cree que hay “formas más adecuadas de trabajar” con estos países para “gestionar” la migración en toda la región que la desarrollada por el equipo de Trump, que hizo de la dura política migratoria una de sus principales señas de identidad.

En una orden ejecutiva firmada esta semana, Biden apostó por abordar las causas de la migración, gestionar la migración en la región y “proporcionar un procesamiento seguro y ordenado” de los solicitantes de asilo en la frontera, señala el comunicado de este sábado.

Hasta febrero de 2020, según datos oficiales de Guatemala, aproximadamente 700 migrantes hondureños y salvadoreños fueron deportados desde Estados Unidos a Guatemala bajo el marco del ACA.

El acuerdo fue rubricado originalmente el 26 de julio de 2019 y convirtió a Guatemala en “tercer país seguro”, una figura mediante la cual EU estaba autorizado para enviar migrantes salvadoreños y hondureños deportados a su territorio.

Estados Unidos tiene entre sus planes ayudar al llamado Triángulo Norte de Centroamérica con el objetivo de promover las oportunidades y la prosperidad para las personas y las comunidades en toda la región.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló un día después de su primera conversación telefónica con Biden desde que este último llegó al poder que EU se comprometió a destinar 4 mil millones de dólares para impulsar el desarrollo de Honduras, El Salvador y Guatemala y frenar así la migración forzada.

En los últimos meses se ha registrado un notable aumento de la llegada de inmigrantes indocumentados a la frontera de EU con México y los republicanos apuntan que esa tendencia se mantendrá ahora que Biden llegó a la Casa Blanca y ha comenzado a desenredar la maraña de medidas migratorias de Trump.

El líder demócrata suspendió la construcción del muro fronterizo con México, ordenó crear un grupo de trabajo para reunificar a los menores que fueron separados de sus padres tras cruzar la frontera y dio instrucciones para revisar el programa Protocolos de Protección a Migrantes, también conocido como “Quédate en México”, por el cual más de 60 mil solicitantes de asilo fueron devueltos a ese país para esperar por su proceso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CFE realiza trabajos de revisión y mantenimiento en transformadores subterráneos en Centro de Hermosillo: Unión de Usuarios

Hermosillo, Sonora.- Personal de la Comisión Federal de Electricidad ya se encuentra haciendo trabajos de revisión y mantenimiento de...

Al menos 10 detenidos dejan operativos en Hermosillo: Policía Preventiva

Hermosillo, Sonora.- La Dirección de Policía Preventiva de Hermosillo reportó la detención de al menos diez objetivos criminales relevantes...

“No te acostumbres a no respirar”: Dr. Rafael Espinosa te explica cuándo considerar realizar una rinoseptoplastia

Hermosillo, Sonora.- ¿Conoces la diferencia entre una rinoseptoplastia funcional y una estética? No te preocupes: El Dr. Rafael Espinosa...

Presupuesto superior a 200 mdp busca Secretaría del Bienestar para Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora.- Un presupuesto superior a los doscientos millones de pesos busca solicitar la Secretaria del Bienestar para seguir...

Bomberos de Hermosillo ponen en alto a Sonora al ganar 15 medallas en competencia deportiva internacional

Hermosillo, Sonora.- Bomberos de Hermosillo regresaron fortalecidos y orgullosos después de su participación en las competencias latinoamericanas realizadas del...
-Anuncio-