-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

CDMX registra en enero (mes más letal) un exceso de mortalidad de 15 mil 564 defunciones

Noticias México

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Ciudad de México registró en enero un exceso de mortalidad de 15 mil 564 defunciones adicionales a las esperadas, de acuerdo con el informe de Exceso de Mortalidad del Gobierno capitalino.

Enero se convirtió en el mes más letal para la CDMX desde que comenzó la pandemia de covid-19, en marzo de 2020.

En lugar de las 5 mil 859 defunciones esperadas en el mes, la Comisión Técnica de Estudio de la Mortalidad reportó 21 mil 423, lo que dejó un promedio de 502 muertes diarias en exceso.

El punto más alto de defunciones en exceso se registró el 18 de enero con un total de 634 muertes adicionales a las esperadas, “y a partir de esa fecha se puede apreciar una reducción sostenida, donde para el día 30 de enero se registraron 339 muertes en exceso”.

De acuerdo con el informe, el exceso de mortalidad de la Ciudad de México muestra una reducción de 46% con respecto al punto más alto registrado el día 18 de enero, lo que representa más de dos semanas de reducción continua.

En enero de 2021 se registraron un total de 14 mil 982 registros con causa de defunción por covid o sospecha del mismo, de este total, 11 mil 417  (76%) residían en la capital del país. El 24% restantes eran de otras entidades federativas.

En contraste, en mayo pasado, el 82% de las defunciones o con sospecha fueron de residentes de la CDMX.

El documento destaca que la Ciudad de México cuenta con la segunda menor tasa de mortalidad de casos en lo que va de la pandemia.

“Con corte de datos para ingresos hospitalarios previos al 16 de enero de 2021, la Ciudad presenta una tasa de letalidad de caso de 5.1%, solo por debajo de la observada en Baja California Sur con 4.5% y considerablemente menor al 9.2% nacional”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Caso Cienfuegos resurge por declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- Un nuevo conflicto estalló en el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum luego de la audiencia en...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...

Jesús Villa fue ‘levantado’ cerca de taquería donde trabajaba en Hermosillo; padre exige a autoridades encontrarlo

Hermosillo, Sonora.- Familiares de Jesús Augusto Villa, joven chofer de aplicación desaparecido desde el 12 de julio en Hermosillo,...
-Anuncio-