-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

CDMX registra en enero (mes más letal) un exceso de mortalidad de 15 mil 564 defunciones

Noticias México

Detienen a encargado de funeraria en Ciudad Juárez, Chihuahua, ligada a fraude con cremaciones

Ciudad Juárez, Chihuahua.- La Fiscalía General del Estado de Chihuahua detuvo a Miguel Ángel 'N', encargado de la funeraria...

Sheinbaum demandará a abogado de Ovidio Guzmán por difamación: ‘No voy a dialogar con defensor de un narcotraficante’

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes que presentará una demanda por difamación en México...

Abogado de Ovidio Guzmán lanza acusaciones contra Sheinbaum; gobierno de México respalda a la presidenta

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Ciudad de México registró en enero un exceso de mortalidad de 15 mil 564 defunciones adicionales a las esperadas, de acuerdo con el informe de Exceso de Mortalidad del Gobierno capitalino.

Enero se convirtió en el mes más letal para la CDMX desde que comenzó la pandemia de covid-19, en marzo de 2020.

En lugar de las 5 mil 859 defunciones esperadas en el mes, la Comisión Técnica de Estudio de la Mortalidad reportó 21 mil 423, lo que dejó un promedio de 502 muertes diarias en exceso.

El punto más alto de defunciones en exceso se registró el 18 de enero con un total de 634 muertes adicionales a las esperadas, “y a partir de esa fecha se puede apreciar una reducción sostenida, donde para el día 30 de enero se registraron 339 muertes en exceso”.

De acuerdo con el informe, el exceso de mortalidad de la Ciudad de México muestra una reducción de 46% con respecto al punto más alto registrado el día 18 de enero, lo que representa más de dos semanas de reducción continua.

En enero de 2021 se registraron un total de 14 mil 982 registros con causa de defunción por covid o sospecha del mismo, de este total, 11 mil 417  (76%) residían en la capital del país. El 24% restantes eran de otras entidades federativas.

En contraste, en mayo pasado, el 82% de las defunciones o con sospecha fueron de residentes de la CDMX.

El documento destaca que la Ciudad de México cuenta con la segunda menor tasa de mortalidad de casos en lo que va de la pandemia.

“Con corte de datos para ingresos hospitalarios previos al 16 de enero de 2021, la Ciudad presenta una tasa de letalidad de caso de 5.1%, solo por debajo de la observada en Baja California Sur con 4.5% y considerablemente menor al 9.2% nacional”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan cuerpo envuelto en plástico a un costado de la carretera Hermosillo-Guaymas

Hermosillo, Sonora.- Fue encontrado el cuerpo sin vida de una persona envuelto en plástico la noche del domingo 13...

Sheinbaum demandará a abogado de Ovidio Guzmán por difamación: ‘No voy a dialogar con defensor de un narcotraficante’

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes que presentará una demanda por difamación en México...

Verdades incómodas del liderazgo que nadie quiere oír (pero todos necesitan enfrentar)

¿Y si te dijera que la mayoría de los líderes no lideran? Dirigen. Controlan. Evalúan. Pero liderar, en su...

“No hay que esperar a que sea uno de nosotros”, retumba en marcha contra la violencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con profundo dolor y en medio de gritos y lágrimas, decenas de personas tomaron las calles de...

Actuación histórica: jóvenes sonorenses logran 43 medallas en halterofilia en Olimpiada Nacional

Levantamiento de pesas sigue brillando como la delegación más fuerte para Sonora dentro de Olimpiada Nacional, tras dejar su...
-Anuncio-