-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

CDMX registra en enero (mes más letal) un exceso de mortalidad de 15 mil 564 defunciones

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Ciudad de México registró en enero un exceso de mortalidad de 15 mil 564 defunciones adicionales a las esperadas, de acuerdo con el informe de Exceso de Mortalidad del Gobierno capitalino.

Enero se convirtió en el mes más letal para la CDMX desde que comenzó la pandemia de covid-19, en marzo de 2020.

En lugar de las 5 mil 859 defunciones esperadas en el mes, la Comisión Técnica de Estudio de la Mortalidad reportó 21 mil 423, lo que dejó un promedio de 502 muertes diarias en exceso.

El punto más alto de defunciones en exceso se registró el 18 de enero con un total de 634 muertes adicionales a las esperadas, “y a partir de esa fecha se puede apreciar una reducción sostenida, donde para el día 30 de enero se registraron 339 muertes en exceso”.

De acuerdo con el informe, el exceso de mortalidad de la Ciudad de México muestra una reducción de 46% con respecto al punto más alto registrado el día 18 de enero, lo que representa más de dos semanas de reducción continua.

En enero de 2021 se registraron un total de 14 mil 982 registros con causa de defunción por covid o sospecha del mismo, de este total, 11 mil 417  (76%) residían en la capital del país. El 24% restantes eran de otras entidades federativas.

En contraste, en mayo pasado, el 82% de las defunciones o con sospecha fueron de residentes de la CDMX.

El documento destaca que la Ciudad de México cuenta con la segunda menor tasa de mortalidad de casos en lo que va de la pandemia.

“Con corte de datos para ingresos hospitalarios previos al 16 de enero de 2021, la Ciudad presenta una tasa de letalidad de caso de 5.1%, solo por debajo de la observada en Baja California Sur con 4.5% y considerablemente menor al 9.2% nacional”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...
-Anuncio-