-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

“Vi a muchas víctimas de este virus no regresar”: Tras 15 días internado, Carlos reconoce el trabajo de los médicos que le salvaron la vida en la clínica 14 del IMSS Hermosillo

Noticias México

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...
-Anuncio-
- Advertisement -

Carlos Ávila Montaño vivió la impotencia de no poder respirar ni saber si moriría cuando se contagió de coronavirus. Ahora que su salud mejora, cuenta su testimonio para reconocer el trabajo de los médicos que le salvaron la vida.

El hermosillense de 49 años estuvo internado 15 días de manera intermitente en la clínica 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), desde el 27 de diciembre hasta el 10 de enero; ingresó una semana y después fue dado de alta, pero debido a que su cuadro empeoró volvió a hospitalizarse.

Cuando iba y venía de la clínica, Carlos reflexionaba sobre la importancia de tener empatía con el prójimo, sobre todo en esta época de pandemia por covid-19, en la que gran parte de la población a nivel global es irresponsable y continúa saliendo a reuniones innecesarias, en ocasiones sin cubrebocas ni sana distancia.

En todo este caos mental por el que pasaba, llamó su atención la entrega del personal de salud que le brindó una atención humana y de calidad, ya que se encargaron de hacer hasta lo imposible para que superara la enfermedad.

“Eso te hace crear mucha conciencia aunque ya sea el último paso, son dos opciones, no solo es irte (morir), también te puedes quedar (vivir) y empezar a darle la oportunidad a tu mente de lo que hiciste y lo que no hiciste.

Entonces a mí en lo personal me pasaba mucho que en todo el trayecto que estuve y hasta donde llegué, miré a muchas personas víctimas de este mismo virus ya no regresar”, contó Carlos Ávila Montaño.

Con este testimonio, Carlos explicó que pretende crear conciencia entre la población al ser sobreviviente de covid-19, una enfermedad que llegó para quedarse y que la comunidad debe enfrentar de la manera más responsable posible.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Inundaciones por ‘Melissa’ aíslan a más de 120 personas; rescatan a 29 en Cuba

Equipos de emergencia están rescatando en el este de Cuba a un grupo de 123 personas que quedaron incomunicadas...

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...

Gobierno de Trump alerta de un “desastre” aéreo si continúa el cierre federal

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, acompañado del secretario de Transporte, Sean Duffy, y representantes sindicales de aerolíneas,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...
-Anuncio-