-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

La Constitución Mexicana cumple 104 años reformada al gusto de AMLO

Noticias México

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Constitución Mexicana cumplió este viernes 104 años de historia, pero tiene poco que ver con el texto original ante un ritmo récord de modificaciones impulsadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), con el objetivo de consolidar su llamada Cuarta Transformación de México.

En tan solo dos años de gobierno, López Obrador y su Movimiento Regeneración Nacional (Morena) han reformado la Ley Fundamental para crear la Guardia Nacional, suprimir el fuero presidencial o blindar los programas de asistencia social del Ejecutivo, entre muchos otros.

La secretaria de Gobernación y reconocida jurista, Olga Sánchez Cordero, defendió este viernes en una conferencia de prensa que estos cambios recuperan la visión “social y vanguardista” con la que fue redactada la Constitución de 1917, la que definió como la “primera Constitución social del mundo”.

Lo cierto es que a diferencia de otros países con Constituciones monolíticas, en México cada vez es más común que los presidentes impulsen reformas para plasmar sus políticas en la Constitución. Enrique Peña Nieto (2012-2018) modificó 155 artículos en los seis años de su presidencia y Felipe Calderón (2006-2012) cambió 110.

“Al ritmo que va el Presidente López Obrador, es posible que se convierta en el sexenio con más reformas a la Constitución, que es un dato importante. Al momento ya van 11 decretos de reforma y 41 artículos trastocados en dos años”, dijo el profesor de la Universidad Libre de Derecho Sergio Charbel Olvera.

Según el académico, tradicionalmente se ha buscado cierta “flexibilidad” a la Constitución mexicana para “liberar tensiones sociales y evitar revueltas y revoluciones”.

UNA CONSTITUCIÓN AL GUSTO DEL PRESIDENTE

Es el caso del gobierno de López Obrador, que arrasó en las elecciones de 2018 ante el hastío social por la corrupción, la violencia y la desigualdad, y con la promesa de impulsar la Cuarta Transformación del país, después de la Independencia (1821), la Reforma liberal del siglo XIX y la Revolución (1910).

La mayoría parlamentaria de la que goza López Obrador le ha permitido impulsar con cierta comodidad sus reformas, que necesitan el aval de la Cámara de Diputados, el Senado y los Congreso estatales.

“Son demasiadas reformas, lo que significa que se quiere constitucionalizar cualquier aspecto que sea importante para el político en turno. Si vamos a celebrar la Constitución de 1917 es importante decir que queda muy poco de esa Constitución”, dijo Tito Garza, constitucionalista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

López Obrador ha plasmado en la Constitución sus programas sociales, tiene pendiente una reforma judicial y ahora recientemente abrió la puerta a suprimir todo tipo de organismos autónomos que no puede controlar, como el Instituto de la Transparencia.

Según Garza, muchos de los planes de AMLO podrían desarrollarse mediante leyes secundarias ya que la Constitución debe servir para fijar “pautas generales para la organización del poder” y sus reformas deberían ser “un pacto plural y discutido por varios frentes”.

Además, subrayó que “la cantidad de amparos y problemáticas ante la Suprema Corte nunca se había visto” por una “mala articulación jurídica” de las políticas del Gobierno.

El último revés constitucional sucedió este mismo miércoles, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó de forma parcial la nueva política energética de la Secretaría de Energía que limita la generación privada de energías renovables, uno de los emblemas del gobierno de López Obrador.

¿HACIA UNA NUEVA CONSTITUCIÓN?

López Obrador, que pasa este Día de la Constitución confinado en el Palacio Nacional recuperándose de COVID-19, nunca ha escondido la intención de impulsar una nueva carta magna si no logra consolidar su obra de gobierno con reformas a la actual ley fundamental, redactada durante la Revolución Mexicana.

“No es necesaria una nueva Constitución, la que tenemos es suficiente para resolver todos los problemas en nuestro país. Basta con aplicarla”, opinó Olvera, para quien el actual texto “genera orden social para el beneficio de las personas”.

De momento, AMLO tiene que esperar a las elecciones del 6 de junio de este año, en las que se renovará la Cámara de Diputados, para constatar si cuenta con una mayoría parlamentaria suficiente para impulsar un proceso constituyente.

Garza no descarta que así sea, puesto que “la Cuarta Transformación ha demostrado que no quiere dejar un sello sino un tatuaje en la historia de México”.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman 14 identificaciones de restos humanos tras hallazgos en Valle del Yaqui, Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES) informó avances significativos en los análisis forenses derivados del...

Caso Cienfuegos resurge por declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- Un nuevo conflicto estalló en el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum luego de la audiencia en...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...
-Anuncio-