-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Alta carga viral de covid-19 aumenta síntomas y riesgo de contagio, asegura estudio

Noticias México

Advierte alcalde de Uruapan que podría haber levantamiento armado contra el narco: “La gente ya está hasta la ch*ngada”

La violencia y el hartazgo social podrían detonar un levantamiento armado de la población contra los grupos criminales en...

¿Otro sismo en México el 19 de septiembre? UNAM explica la probabilidad de que ocurra

El 19 de septiembre es una fecha grabada en la memoria de los mexicanos por los sismos de 1985,...

Amparan a ‘Andy’ y Gonzalo López Beltrán, hijos de AMLO, contra órdenes de aprehensión

Ciudad de México.- Un Juzgado federal notificó la presentación de un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán...
-Anuncio-
- Advertisement -

Barcelona (España), 5 de febrero (EFE).- Los pacientes con una alta carga viral de covid-19 aumentan del 12 por ciento al 24 por ciento el riesgo de transmisión y, además, desarrollan síntomas con mayor frecuencia, según un estudio.

La investigación, publicada en la revista The Lancet Infectious Diseases y en la que participan los doctores españoles Bonaventura Clotet y Oriol Mitjà, analizó entre marzo y abril de 2020 un total de 314 casos de covid-19 con un historial reciente de exposición al virus para determinar si el uso de la hidroxicloroquina reducía su transmisión.

Los casos positivos, identificados mediante el registro del Servicio de Urgencias de Vigilancia Epidemiológica de la región de Cataluña (noreste de España), tenían más de 18 años, contaban con el resultado de una prueba PCR y presentaban síntomas leves en el periodo previo a la inscripción al ensayo.

A pesar de no encontrar resultados sobre el tratamiento con hidroxicloroquina, los investigadores han podido asociar mediante un análisis de regresión la carga viral de los casos positivos de covid-19 con la capacidad de transmisión y la aparición de síntomas.

En concreto, en casos con una carga viral alta, la transmisión del virus se incrementa del 12 por ciento al 24 por ciento.

Asimismo, en los positivos con mayor cantidad de virus en el organismo aumenta de un 38 por ciento a un 66 por ciento la frecuencia de desarrollar síntomas.

Entre los contactos que resultaron positivos al inicio del estudio, la carga viral influyó significativamente en el riesgo de desarrollar la enfermedad sintomática, y esto también se hizo evidente en el tiempo de incubación”, indican los científicos.

Según los investigadores, una carga viral elevada está asociada a periodos de incubación más cortos que aquellos con una carga inferior.

El equipo de investigación afirma que este estudio en conjunto es el “más grande que ha evaluado la relación entre la carga viral de covid-19 con el riesgo de transmisión”.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Un hombre no está acabado a menos que se rinda’, dice entrenador de “Canelo” en medio de rumores de su retiro

Tras la derrota de Saúl “Canelo” Álvarez frente al estadounidense Terence Crawford el pasado sábado en Las Vegas, su...

Vinculan a proceso a empleados de centro de rehabilitación de Hermosillo tras provocar muerte de hombre que intentaban ‘anexar’

Hermosillo, Sonora.– La Fiscalía de Sonora informó de la vinculación a proceso a dos trabajadores del Centro de Rehabilitación...

Hospital CIMA revoluciona la donación y trasplante de riñón con cirugía robótica de última generación

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA Hermosillo ha ido a la vanguardia de la medicina en Sonora y a la par...

Ofrece Impulsores diplomados de primer nivel y espacio de trabajo para profesionales en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En tiempos donde la actualización profesional es clave para un aprendizaje óptimo, Impulsores tiene propuestas de diplomados...

Abre Sader registro en Sonora para adquisición de mil sementales, apoyo disponible para productores del estado

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Sonora anunció la apertura de la convocatoria para que pequeños...
-Anuncio-