-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Papa Francisco asegura en el día de la fraternidad: “O somos hermanos o somos enemigos”

Noticias México

México tendrá modelo universal contra el cáncer de mama: invertirán 8 mil millones en 32 centros oncológicos y mil mastógrafos

El Gobierno de México anunció la creación de un modelo universal para la atención del cáncer de mama, que...

Sheinbaum promete justicia por asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero de Michoacán

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que debe "haber justicia" por el asesinato de Bernardo Bravo, presidente de...

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Papa Francisco aseguró hoy que “la fraternidad es el gran desafío de nuestros tiempos”, porque “o somos hermanos o somos enemigos”, durante un encuentro virtual con el Gran imán Ahmed al Tayeb, jeque de la institución más importante del islam suní, Al Azhar, con ocasión del primer Día Internacional de la Fraternidad Humana instituido por la Asamblea General de la ONU.

“Hoy no hay tiempo para la indiferencia”, dijo el Papa Francisco en la cita, en la que también estuvo presente el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, a quien se concedió el Premio Zayed a la Fraternidad Humana, junto a la activista marroquí por el diálogo cultural en Francia Latifa Ibn Ziaten,

El Pontífice quiso agradecer a Al Tayeb su “compañía en el camino por la reflexión y la redacción” del documento sobre la Fraternidad Humana por la Paz mundial y la Convivencia común, que firmaron durante el viaje del papa a los Emiratos Árabes Unidos tras trabajar juntos durante meses en su elaboración.

“Su testimonio me ayudó mucho porque fue valiente. Yo sé que no era una tarea fácil. Pero con usted pudimos hacerla juntos, y ayudarnos mutuamente. Lo más lindo de todo es que ese primer deseo de fraternidad se fue consolidando en verdadera fraternidad. Gracias hermano, gracias”, dijo.

También agradeció al jeque Mohammed bin Zayed de Abu Dhai y al juez Abdel Salam, secretario general del Alto Comité de la Fraternidad Humana, sus esfuerzos “para lograr seguir adelante en este camino” y “apostar por la fraternidad, porque hoy la fraternidad es la nueva frontera de la humanidad”.

“Hoy no hay tiempo para la indiferencia”, aseguró, antes de añadir: “O somos hermanos -permítame-, o se viene todo abajo. Es la frontera. La frontera sobre la cual tenemos que construir; es el desafío de nuestro siglo, es el desafío de nuestros tiempos”.

“Somos hermanos, nacidos de un mismo Padre. Con culturas, tradiciones diferentes, pero todos hermanos. Y respetando nuestras culturas y tradiciones diferentes, nuestras ciudadanías diferentes, hay que construir esta fraternidad. No negociándola”, insistió.

Francisco subrayó que “un mundo sin hermanos es un mundo de enemigos” porque “la prescindencia es una forma muy sutil de la enemistad”. “No sólo hace falta una guerra para hacer enemigos (…) Basta con mirar para otra parte, prescindiendo del otro, como si no existiera”.

Al Tayeb, por su parte, mostró su “admiración y respeto” por su “hermano Francisco” y alabó su “mensaje de que todos somos hermanos”, al tiempo que consideró el Día Internacional de la Fraternidad Humana, como un “acontecimiento histórico mundial para predicar un mensaje de paz a toda la humanidad”.

El Papa también tuvo palabras para los dos galardonados. A Antonio Guterres le agradeció “todos los esfuerzos que hace por la paz” y a Latifa Ibn Ziaten, que trabaja para el diálogo intercultural tras el asesinato de su hijo, le dio las gracias por ” ser madre hoy de esta humanidad que te está escuchando y que aprende de vos: o el camino de la fraternidad, o hermanos, o perdemos todo”.

El 21 de diciembre de 2020, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad el 4 de febrero como Día Internacional de la Fraternidad Humana.

Además se creó un Alto Comité para la Fraternidad Humana que está formado por diferentes líderes internacionales tanto religiosos como académicos y culturales que se inspiran en este documento para promover el mensaje de entendimiento mutuo y paz.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Explotación infantil y mendicidad en Hermosillo refleja desigualdad; criminalizar la pobreza no es la solución: Jorge Pesqueira

Hermosillo, Sonora.- La reciente investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el rescate de 10 menores...

Detectar a tiempo salva vidas: Rosangela Arellano explora la importancia del chequeo anual para prevenir el cáncer de mama

Hermosillo, Sonora.- En este mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, la Dra. Rosangela Arellano, ginecoobstetra especialista en...

Un viaje universitario, sin permiso ni precauciones, que terminó en grave accidente: la historia de Hannia

Hermosillo, Sonora.- Una salida de campo improvisada terminó en un accidente grave para un grupo de estudiantes de Ingeniería...

¿Dónde están choferes de Tufesa que causaron muerte a 7 personas en Hermosillo?

@elalbertomedina ¿Donde están los choferes de #Tufesa que HUYERON tras camionazo en #Sonora? #fyp #noticias ♬ sonido...

PAN: de la reflexión a la renovación

Durante décadas, el Partido Acción Nacional ha sido un referente de coherencia moral, de defensa de las libertades y...
-Anuncio-