-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Hallan a la anguila eléctrica más potente del mundo animal en Brasil

Noticias México

Lex Ashton se queda detenido en reclusorio Oriente tras negársele cambio de medida cautelar

Un juez de control determinó este sábado mantener la prisión preventiva contra Lex Ashton “N”, joven de 19 años...

‘Vamos a sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre’: Salinas Pliego lanza duro mensaje durante su celebración de...

Durante una celebración privada por su cumpleaños, el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, aprovechó su discurso...

Asaltan a acalde de Misantla tras llevar víveres a damnificados por lluvias en Veracruz

La inseguridad en Veracruz volvió a quedar en evidencia luego de que el alcalde de Misantla, René Omar Jaén...
-Anuncio-
- Advertisement -

AFP.- Una especie de anguila eléctrica, descubierta en aguas dulces amazónicas, es capaz de enviar descargas de 860 voltios. Esto es lo más potente que se ha registrado en el mundo animal, según un nuevo estudio publicado en la revista Nature Communications.

La Electrophorus voltai fue localizada en Brasil y sus descargas pueden contener 200 voltios más que la especie más potente hasta ahora conocida, la Electrophorus electricus.

Conocidas desde hace más de 250 años, las anguilas eléctricas, que pueden medir hasta 2.5 metros, estaban hasta ahora clasificadas en una sola especie por los científicos. Pero el descubrimiento de esta y otra especie evidencia hasta qué punto se desconoce todavía la riqueza de la biodiversidad en la Amazonía, según este estudio llevado a cabo en Brasil, la Guayana francesa, Guyana y Surinam.

El hecho de “poder hallar nuevos peces de semejante tamaño en los bosques amazónicos pese a las actividades humanas que sufren desde hace 50 años, muestra que quedan todavía múltiples especies por descubrir, muchas de las cuales podrían servir para la investigación médica” o para avances tecnológicos, dijo a la AFP Carlos David de Santana, del Museo de Historia Natural Smithsonian de Washington, quien dirigió la investigación.

anguila eléctrica

El hallazgo de esta anguila eléctrica”refuerza la necesidad de preservar la mayor reserva de biodiversidad del planeta”, añadió el investigador.

Las anguilas eléctricas, que pese a su nombre se parecen más a los peces que a las verdaderas anguilas, apasionan a los científicos por su capacidad de producir electricidad, logrando paralizar a sus presas mediante un mecanismo de electrochoque.

Su anatomía inspiró al físico italiano Alessandro Volta, inventor de la primera pila eléctrica, la voltaica, en 1799.

También sirvió para la investigación de enfermedades neurodegenerativas y, más recientemente, para la pila de hidrógeno en los implantes médicos. Carlos David de Santana y su equipo descubrieron las dos nuevas especies estudiando el ADN de 107 especímenes.

La potencia de la Electrophorus voltai podría explicarse como una forma de adaptarse a su medio acuático, situado en altiplanos, donde la conductividad eléctrica es débil. Unas 250 especies de peces eléctricos viven en América del Sur. Todas producen corriente eléctrica para comunicarse y orientarse, pero las anguilas son las únicas que la utilizan para cazar o defenderse.

Información tomada de www.ngenespanol.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Esto es lo que debes saber antes de aplicarte bótox: Dra. Mireille Bonnafoux

Hermosillo, Sonora.- En la emisión de un nuevo episodio de 'Amiga Date Cuenta', la Dra. Mireille Bonnafoux, dermatóloga certificada...

Relanzamiento del PAN y divorcio en el PRIAN

Su matrimonio duró cinco años y dos elecciones federales, y su divorcio es inminente: los líderes del PRIAN han...

La fusión inevitable: Por qué la comunicación asertiva no puede existir sin inteligencia emocional.

Durante años, en las empresas se ha insistido en enseñar "comunicación asertiva" como una habilidad técnica, casi como una...

Toronto Blue Jays vence 6-2 a Seattle Mariners y obligan un Juego 7 en Serie de Campeonato de la Liga Americana

Vladimir Guerrero Jr. conectó su sexto jonrón de la postemporada y el novato Trey Yesavage ponchó a siete bateadores...

Naranjeros sigue encendido y derrota 5-3 a Tucson Baseball con grand slam de Darick Hall en Hermosillo

En otra gran noche de Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP), Naranjeros de Hermosillo (4-1) derrotó 5-3 a Tucson...
-Anuncio-