-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Frascos de insulina soportan altas temperaturas sin estropearse

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por primera vez un estudio científico demostró que se pueden utilizar frascos de insulina durante cuatro semanas incluso a altas temperaturas, sin conservarlos en el refrigerador, lo que podría suponer un rayo de esperanza para numerosos diabéticos de países empobrecidos.

El estudio, realizado por la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) en colaboración con la Universidad de Ginebra y publicados este miércoles en la revista PLOS ONE, demuestra que un frasco de insulina, una vez abierto, puede conservarse en temperaturas de hasta 37 grados centígrados durante cuatro semanas, sin perder su eficacia.

Para conservarla, la insulina debe almacenarse a baja temperatura.

Con el calor, aumenta el riesgo de que la proteína de insulina forme una especie de copos que ya no pueden inyectarse.

“El protocolo farmacéutico actual exige que los frascos de insulina se conserven permanentemente entre 2º C y 8º C hasta su apertura, siguiendo escrupulosamente la cadena de frío, tras lo cual la insulina humana puede conservarse a hasta 25 ºC durante cuatro semanas”, explicó Philippa Boulle, de MSF.

“Evidentemente, esto plantea varios problemas, sobre todo en los campos de refugiados, donde las temperaturas son cada vez más altas y donde las familias no tienen refrigerador”, lamentó esta asesora en enfermedades no contagiosas.

Durante el estudio, los expertos reprodujeron en un laboratorio la temperatura ambiente de una vivienda en un campo de refugiados de Dagahaley, al norte de Kenia, que va de los 25 ºC por la noche a los 37 ºC durante el día.

Se tomaron medidas en los frascos conservados en estas condiciones y en otros guardados en frío y los resultados no indicaron ninguna diferencia.

“Estos resultados pueden servir […] para cambiar las perspectivas de gestión de la diabetes en contextos de pocos recursos, permitiendo que los pacientes no tengan que ir cada día al hospital”, subrayó Boulle.

La diabetes tipo 1, caracterizada por una taza de azúcar en sangre demasiado alta, puede tener consecuencias muy graves (coma, ceguera, amputación de las extremidades y muerte).

Esta enfermedad obliga a las personas diabéticas a inyectarse dosis de insulina cada día.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-