-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Celebra colectivo Sonora Trans publicación del decreto que permitirá a personas transexuales modificar datos en actas de nacimiento

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Fernanda Velarde, representante del colectivo Sonora Trans, celebró la publicación en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado, del decreto para que las personas transexuales ya puedan modificar sus nombres y/o sexo en actas de nacimiento.

Después de años de lucha de personas transexuales e integrantes de la comunidad LGBTTTI, fue hasta el martes 2 de febrero que se publicó este decreto que reforma la Ley del Registro Civil estatal.

“Nos sentimos muy contentas y contentos con la publicación del decreto en el Boletín Oficial del Estado, esto quiere decir que ya el trámite entra en vigor. Sin embargo en este momento el Registro Civil tiene pausado el trámite porque se encuentra en pláticas de afinar los últimos detalles en cuestiones internas del procedimiento burocrático. Esperemos que para la próxima semana ya esté activo el trámite y disponible para la ciudadanía sonorense”, expresó la activista.

Fue el pasado 1 de octubre de 2020 que el Congreso de Sonora aprobó cambiar la identidad de género de personas transexuales en actas de nacimiento.

Esta iniciativa impulsada en 2019 por la diputada morenista Miroslava Luján López, contempla que toda persona mayor de 18 años pueda realizar los cambios antes mencionados en dicho documento personal.

Gracias a esta reforma las personas transexuales -una de las comunidades más violentadas y discriminadas por su preferencia sexual- contarán con documentos jurídicos que les permitirán ser ciudadanos legítimos en ámbitos como el académico, cultural, laboral, profesional y simbólico.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-