-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

Celebra colectivo Sonora Trans publicación del decreto que permitirá a personas transexuales modificar datos en actas de nacimiento

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Fernanda Velarde, representante del colectivo Sonora Trans, celebró la publicación en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado, del decreto para que las personas transexuales ya puedan modificar sus nombres y/o sexo en actas de nacimiento.

Después de años de lucha de personas transexuales e integrantes de la comunidad LGBTTTI, fue hasta el martes 2 de febrero que se publicó este decreto que reforma la Ley del Registro Civil estatal.

“Nos sentimos muy contentas y contentos con la publicación del decreto en el Boletín Oficial del Estado, esto quiere decir que ya el trámite entra en vigor. Sin embargo en este momento el Registro Civil tiene pausado el trámite porque se encuentra en pláticas de afinar los últimos detalles en cuestiones internas del procedimiento burocrático. Esperemos que para la próxima semana ya esté activo el trámite y disponible para la ciudadanía sonorense”, expresó la activista.

Fue el pasado 1 de octubre de 2020 que el Congreso de Sonora aprobó cambiar la identidad de género de personas transexuales en actas de nacimiento.

Esta iniciativa impulsada en 2019 por la diputada morenista Miroslava Luján López, contempla que toda persona mayor de 18 años pueda realizar los cambios antes mencionados en dicho documento personal.

Gracias a esta reforma las personas transexuales -una de las comunidades más violentadas y discriminadas por su preferencia sexual- contarán con documentos jurídicos que les permitirán ser ciudadanos legítimos en ámbitos como el académico, cultural, laboral, profesional y simbólico.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reparan vialidades cuadrillas de bacheo en 12 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo realizó trabajos de bacheo en 12 colonias de la ciudad como parte del...

Cajeme celebra la gran fiesta del arte y cultura durante el Festival ‘Tetabiakte’ 2025

Cajeme inició oficialmente la edición XXII del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte 2025, una de las celebraciones culturales...

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Liberan al estafador de Tinder, Simon Leviev, tras dos meses detenido en Georgia, EEUU

El israelí Simon Leviev —cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut— fue puesto en libertad en Georgia, Estados Unidos,...
-Anuncio-