-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Celebra colectivo Sonora Trans publicación del decreto que permitirá a personas transexuales modificar datos en actas de nacimiento

Noticias México

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Fernanda Velarde, representante del colectivo Sonora Trans, celebró la publicación en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado, del decreto para que las personas transexuales ya puedan modificar sus nombres y/o sexo en actas de nacimiento.

Después de años de lucha de personas transexuales e integrantes de la comunidad LGBTTTI, fue hasta el martes 2 de febrero que se publicó este decreto que reforma la Ley del Registro Civil estatal.

“Nos sentimos muy contentas y contentos con la publicación del decreto en el Boletín Oficial del Estado, esto quiere decir que ya el trámite entra en vigor. Sin embargo en este momento el Registro Civil tiene pausado el trámite porque se encuentra en pláticas de afinar los últimos detalles en cuestiones internas del procedimiento burocrático. Esperemos que para la próxima semana ya esté activo el trámite y disponible para la ciudadanía sonorense”, expresó la activista.

Fue el pasado 1 de octubre de 2020 que el Congreso de Sonora aprobó cambiar la identidad de género de personas transexuales en actas de nacimiento.

Esta iniciativa impulsada en 2019 por la diputada morenista Miroslava Luján López, contempla que toda persona mayor de 18 años pueda realizar los cambios antes mencionados en dicho documento personal.

Gracias a esta reforma las personas transexuales -una de las comunidades más violentadas y discriminadas por su preferencia sexual- contarán con documentos jurídicos que les permitirán ser ciudadanos legítimos en ámbitos como el académico, cultural, laboral, profesional y simbólico.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman caso de tuberculosis en alumna de ITH; tiene 16 días con tratamiento y es caso aislado, dicen autoridades del plantel

Hermosillo, Sonora.- Personal del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) confirmó tener un caso aislado de un estudiante con tuberculosis,...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...

Cancela gobierno de Trump 13 rutas aéreas de México hacia EEUU; acusa acciones ilegales

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este martes la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia...

Asistirá Marcelo Ebrard a Cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico en Corea del Sur

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participará en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se...

Con lleno absoluto y ovación para Pablo Fletcher fue todo un éxito tercer congreso de la familia del DIF en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con un lleno absoluto y entre aplausos prolongados, el conferencista Pablo Fletcher se presentó en el Tercer...
-Anuncio-