-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Alcaldesa de Hermosillo y Unison firman convenio para promover inclusión de personas sordas

Noticias México

¿Cómo reducir la ansiedad de perros y gatos ante el ruido de la pirotecnia? Aquí te lo decimos

Durante los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre en México, los ruidos fuertes de la pirotecnia pueden...

Encuentran muertos a elementos de Seguridad Pública en hotel de Chihuahua, policía habría matado a cadete para después quitarse la vida

La tarde de este domingo, un agente activo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y una cadete...

Independencia de México: así se paga si trabajas el 16 de septiembre

Este martes 16 de septiembre es día feriado con motivo de la Independencia de México, por lo que quienes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora, 4 de febrero de 2021.- La alcaldesa Celida López Cárdenas firmó un convenio entre el Ayuntamiento de Hermosillo y la Universidad de Sonora para promover a inclusión de las personas sordas, mediante la difusión de servicios y acciones implementados por el Gobierno Municipal en Lenguaje de Señas Mexicana. 

“Mi reconocimiento a todo el esfuerzo que se ha hecho durante muchos años para que esto sea posible”, expresó López Cárdenas durante la ceremonia de firma de convenio.

Reiteró el compromiso de trabajar en conjunto con la universidad para beneficiar a los ciudadanos de Hermosillo y apoyar en la difusión de información para que cada vez sean más las personas interesadas en aprender y utilizar la Lengua de Señas Mexicana y disminuir las limitantes de comunicación que tienen las personas sordas. 

El documento signado por la alcaldesa y por el rector de la Unison, Enrique Velázquez Contreras, consiste en dar mayor difusión a las fortalezas con las que cuenta Hermosillo por medio del lenguaje de señas, para un desarrollo óptimo para todos, además de aprovechar los cursos que ofrece el Alma Máter y la interacción constante que tiene el Ayuntamiento con los ciudadanos. 

Presentes Joaquín Rodríguez Vejar, secretario del Ayuntamiento de Hermosillo; Cecilia Millán Ibarra, directora de la Unidad de Transparencia Municipal; Javier Luján Espinoza, director general de Comunicación Social e imagen institucional del Ayuntamiento, y la regidora Mary Carrazco.

También Sonia Ruán Magaña, coordinadora del proyecto de Atención a la Comunidad Sorda y de los cursos de Lenguaje de Señas Mexicana de la Unison; Rodolfo Basurto Álvarez, director de Vinculación y Difusión de la institución; y Omar Paúl Cabrera Panduro, académico del proyecto de Atención a la Comunidad Sorda. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Par de volcaduras dejan ocho lesionados, uno de ellos mujer embarazada de 7 meses, en carretera Hermosillo-Guaymas

Hermosillo, Sonora.- En menos de media hora se registraron dos volcaduras en la carretera Hermosillo-Guaymas el domingo 14 de...

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...

Encuentran muertos a elementos de Seguridad Pública en hotel de Chihuahua, policía habría matado a cadete para después quitarse la vida

La tarde de este domingo, un agente activo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y una cadete...

Independencia de México: así se paga si trabajas el 16 de septiembre

Este martes 16 de septiembre es día feriado con motivo de la Independencia de México, por lo que quienes...

Tropicalísimo Apache y Kakalo amenizarán el Grito de Independencia en Hermosillo: dónde y a qué hora serán los eventos

Hermosillo se alista para vivir la noche del Grito de Independencia este lunes 15 de septiembre con actividades artísticas...
-Anuncio-