-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

Alcaldesa de Hermosillo y Unison firman convenio para promover inclusión de personas sordas

Noticias México

Gobierno de Japón se solidariza con México tras intensas lluvias que suman 70 fallecidos y 72 desaparecidos

El Gobierno de Japón manifestó su solidaridad con México ante la emergencia provocada por las intensas lluvias e inundaciones...

Vinculan a proceso a hombres detenidos por desaparición de la menor Kimberly Moya en Edomex

Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta responsabilidad...

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora, 4 de febrero de 2021.- La alcaldesa Celida López Cárdenas firmó un convenio entre el Ayuntamiento de Hermosillo y la Universidad de Sonora para promover a inclusión de las personas sordas, mediante la difusión de servicios y acciones implementados por el Gobierno Municipal en Lenguaje de Señas Mexicana. 

“Mi reconocimiento a todo el esfuerzo que se ha hecho durante muchos años para que esto sea posible”, expresó López Cárdenas durante la ceremonia de firma de convenio.

Reiteró el compromiso de trabajar en conjunto con la universidad para beneficiar a los ciudadanos de Hermosillo y apoyar en la difusión de información para que cada vez sean más las personas interesadas en aprender y utilizar la Lengua de Señas Mexicana y disminuir las limitantes de comunicación que tienen las personas sordas. 

El documento signado por la alcaldesa y por el rector de la Unison, Enrique Velázquez Contreras, consiste en dar mayor difusión a las fortalezas con las que cuenta Hermosillo por medio del lenguaje de señas, para un desarrollo óptimo para todos, además de aprovechar los cursos que ofrece el Alma Máter y la interacción constante que tiene el Ayuntamiento con los ciudadanos. 

Presentes Joaquín Rodríguez Vejar, secretario del Ayuntamiento de Hermosillo; Cecilia Millán Ibarra, directora de la Unidad de Transparencia Municipal; Javier Luján Espinoza, director general de Comunicación Social e imagen institucional del Ayuntamiento, y la regidora Mary Carrazco.

También Sonia Ruán Magaña, coordinadora del proyecto de Atención a la Comunidad Sorda y de los cursos de Lenguaje de Señas Mexicana de la Unison; Rodolfo Basurto Álvarez, director de Vinculación y Difusión de la institución; y Omar Paúl Cabrera Panduro, académico del proyecto de Atención a la Comunidad Sorda. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Japón se solidariza con México tras intensas lluvias que suman 70 fallecidos y 72 desaparecidos

El Gobierno de Japón manifestó su solidaridad con México ante la emergencia provocada por las intensas lluvias e inundaciones...

Localizan con vida a menor de 13 años desaparecida en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó la desactivación de la Alerta AMBER...

Vinculan a proceso a hombres detenidos por desaparición de la menor Kimberly Moya en Edomex

Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta responsabilidad...

Realizan Cuarto Foro Mundial de Energía Solar 2025 con récord de asistencia en Hermosillo

Con una participación récord de más de 2 mil 500 asistentes, concluyó con éxito la cuarta edición del Foro...

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...
-Anuncio-