-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

México cobrará más de 500 millones de dólares por impuestos a empresa minera canadiense First Majestic

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de México planea obtener más de 500 millones de dólares, unos 11 mil millones de pesos de la minera canadiense First Majestic Silver Corp en lo que dice ser un adeudo por impuestos derivados de mantener artificialmente bajos los precios de la plata durante la última década, dijeron dos fuentes a Reuters.

Las auditorías, que datan de 2010, muestran que la empresa debe alrededor de 11 mil millones de pesos (534 millones de dólares), dijeron las fuentes.

Hasta el momento, el Servicio de Administración Tributaria de México, o SAT, ha solicitado a la firma cinco mil 500 millones de pesos (267 millones de dólares) en adeudo de impuestos, y la mitad restante del total aún no ha entrado en disputas formales, según las fuentes.

Los funcionarios también están redoblando sus esfuerzos para procesar penalmente a la unidad local de First Majestic, Primero Empresa Minera, por fraude fiscal relacionado con el esquema de precios, incluso después de que un juez suspendió la imputación de cargos el jueves, dijeron las fuentes y otra persona con conocimiento directo del delito.

Durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, las autoridades han adoptado un enfoque duro para recuperar los impuestos de grandes empresas, advirtiendo que los evasores podrían enfrentar cargos criminales y encarcelamiento.

El mandatario mexicano ha amenazado con exponer públicamente a las empresas con importantes deudas fiscales y ha denunciado a las empresas mineras canadienses en particular, sin nombrarlas.

First Majestic, una firma con sede en Vancouver que posee tres minas en funcionamiento en México y otras ocho en diversas etapas de desarrollo, no respondió a una solicitud de comentarios.

En el estado de Zacatecas la empresa tiene la unidad minera “Del Toro”, ubicada en el municipio de Chalchihuites. Fue fundada en el 2012 y produce concentrado de plata, plomo y zinc.

El 21 de enero del 2020 declaró paro técnico, por lo que no hubo producción durante ese año.

La compañía ha dicho anteriormente que ha hecho varias propuestas para resolver disputas tributarias con México, y sus reportes financieros más recientes muestran que el SAT le ha pedido 219 millones de dólares.

Según el análisis del gobierno, Primero Empresa Minera, que First Majestic compró en 2018, fijó los precios de la plata por debajo del valor de mercado en un sistema similar a los valores de transferencia utilizados por las multinacionales para trasladar las ganancias a paraísos fiscales con bajos impuestos.

El gobierno de México ganó una batalla contra First Majestic en septiembre con un fallo judicial que anuló el sistema de precios de Primero Empresa Minera. First Majestic ha dicho que apelará la decisión.

Los funcionarios el año pasado también levantaron cargos penales, tras una reciente reforma que tipifica como delito grave el fraude fiscal superior a 7.8 millones de pesos.

Un documento oficial de abril de 2020 visto por Reuters mostró que los fiscales buscaron recuperar de Primero Empresa Minera 426 millones de pesos (20.7 millones de dólares) por adeudo de impuestos solo en 2015.

Sin embargo, un juez del estado nororiental Durango se negó a presentar cargos la semana pasada, diciendo que la auditoría de la empresa por parte de las autoridades fiscales estaba incompleta. Los fiscales apelaron el fallo, argumentando que no era necesaria la auditoría completa, según una de las personas familiarizadas con el caso.

El SAT dijo que no comentaría sobre las investigaciones en curso.

El procurador fiscal de la Secretaría de Hacienda, Carlos Romero, se negó a comentar sobre First Majestic o Primero Empresa Minera. Sin embargo, aclaró que en los casos en que se solicita una auditoría completa, la fiscalía podría presentar una nueva denuncia una vez que se finalice.

“Peleamos hasta las últimas instancias”, dijo.

Aún así, una decisión sobre la apelación podría tardar meses.

Las acciones de First Majestic subieron más de un 30% después de que Bloomberg informó la decisión del juez de suspender los cargos penales. Ese mismo día saltaron otras acciones de empresas ligadas a la producción de plata.

Las autoridades fiscales mexicanas recogieron pagos de casi 900 grandes empresas el año pasado en su intento por aumentar las arcas estatales en el país con la menor recaudación de impuestos en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

En dos de los acuerdos más importantes que se hicieron públicos, la unidad mexicana de Walmart Inc y la embotelladora de Coca-Cola Femsa desembolsaron casi 17 mil millones de pesos.

Fuente: Sol de Zacatecas

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-