-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

¿Cuáles son las características de la cepa sudafricana?

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

En unn estudio coordinado por la Universidad de Guadalajara se ubicaron cuatro casos de la variante “E484K” de COVID-19, mejor conocida como la variante sudafricana o brasileña.

Aunque los estudios realizados están en fase preliminar y han sido informados al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), aquí te compartimos algunos datos sobre esta variante y por qué preocupa su presencia en el estado.

Carga viral más alta

De acuerdo con un análisis publicado en la página de las Naciones Unidas, estudios preliminares sugieren que la variante identificada por primera vez en Sudáfrica está asociada a una carga viral más alta, por lo que los científicos suponen que tiene un mayor potencial de transmisibilidad.

Según la publicación, desde que se identificó la variante del virus de Sudáfrica a finales de diciembre, las muertes se han duplicado, con más de 15 mil concentradas en 10 naciones principalmente del sur y norte del continente.

Puede “esquivar” a los anticuerpos

Aunque las personas que ya se han contagiado de COVID-19 y se han recuperado crean anticuerpos que les sirven para crear inmunidad (al menos por unos meses) o luchar contra la enfermedad en caso de un nuevo contagio, algunos estudios demuestran que las variantes E484K y la K417N tienen la capacidad de cambiar su proteína de superficie, lo que las hace más resistentes y reducen la eficacia de los anticuerpos que combaten el virus.

Esto haría que las personas que ya han tenido la enfermedad estén expuestas a la reinfección.

Otros estudios apuntan a que una persona que se contagie con esta variante no podría producir anticuerpos en contra de la enfermedad.

¿Las vacunas funcionan contra esta cepa?

Con la información que se conoce hasta el momento de esta variación del SARS-CoV-2 los científicos piensan que, debido al alto grado de anticuerpos neutralizantes que generan las vacunas, éstas siguen siendo eficientes para combatir la enfermedad, aunque los estudios continúan para comprobar esta teoría.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-