-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

¿Cuáles son las características de la cepa sudafricana?

Noticias México

Marcha de generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-
- Advertisement -

En unn estudio coordinado por la Universidad de Guadalajara se ubicaron cuatro casos de la variante “E484K” de COVID-19, mejor conocida como la variante sudafricana o brasileña.

Aunque los estudios realizados están en fase preliminar y han sido informados al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), aquí te compartimos algunos datos sobre esta variante y por qué preocupa su presencia en el estado.

Carga viral más alta

De acuerdo con un análisis publicado en la página de las Naciones Unidas, estudios preliminares sugieren que la variante identificada por primera vez en Sudáfrica está asociada a una carga viral más alta, por lo que los científicos suponen que tiene un mayor potencial de transmisibilidad.

Según la publicación, desde que se identificó la variante del virus de Sudáfrica a finales de diciembre, las muertes se han duplicado, con más de 15 mil concentradas en 10 naciones principalmente del sur y norte del continente.

Puede “esquivar” a los anticuerpos

Aunque las personas que ya se han contagiado de COVID-19 y se han recuperado crean anticuerpos que les sirven para crear inmunidad (al menos por unos meses) o luchar contra la enfermedad en caso de un nuevo contagio, algunos estudios demuestran que las variantes E484K y la K417N tienen la capacidad de cambiar su proteína de superficie, lo que las hace más resistentes y reducen la eficacia de los anticuerpos que combaten el virus.

Esto haría que las personas que ya han tenido la enfermedad estén expuestas a la reinfección.

Otros estudios apuntan a que una persona que se contagie con esta variante no podría producir anticuerpos en contra de la enfermedad.

¿Las vacunas funcionan contra esta cepa?

Con la información que se conoce hasta el momento de esta variación del SARS-CoV-2 los científicos piensan que, debido al alto grado de anticuerpos neutralizantes que generan las vacunas, éstas siguen siendo eficientes para combatir la enfermedad, aunque los estudios continúan para comprobar esta teoría.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-