-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Ante saturación del sistema, INE permitirá que ciudadanos acudan a tramitar credencial sin hacer cita

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La alta demanda de ciudadanos que quieren tramitar por primera vez o reponer su credencial para votar colapsó el sistema de citas que había implementado el INE desde agosto para moderar el flujo de personas y evitar aglomeraciones en sus módulos.

Con las elecciones más grandes de la historia en puerta, y para satisfacer la demanda, el árbitro electoral decidió permitir, a partir del próximo 1 de febrero, que los ciudadanos puedan acudir a hacer trámites a los más de 840 módulos del país sin necesidad de sacar una cita.

A pesar de que esta decisión puede provocar aglomeraciones, en un momento en que los contagios de COVID en todo el país no cesan, autoridades del INE señalan que es un deber del instituto garantizar que la ciudadanía cuente con el documento para votar en los comicios del próximo 6 de junio, y aseguran que en los módulos habrá estrictas medidas sanitarias.

René Miranda, director ejecutivo del Registro Federal de Electores (RFE), agregó en entrevista que, además, la credencial funciona como el principal documento de identidad de gran parte de la población, por lo que se debe atender la urgencia del trámite.

El funcionario detalló que entre el 1 y el 10 de febrero deben presentarse, sin cita, los jóvenes que cumplan 18 años para inscribirse en el Padrón Electoral y obtener por primera vez su credencial para votar. En este periodo también deben presentarse los ciudadanos que ya cuenten con una credencial y necesiten hacer un cambio de domicilio.

Luego, a partir del 11 de febrero y hasta el 25 de mayo, deben acudir las personas que requieran una reposición del documento por robo o extravío.

En todos los casos, detalló Miranda, será obligatorio el uso de cubrebocas para los ciudadanos que se presenten a hacer el trámite, quienes no deberán ir acompañados, salvo que lo requieran para desplazarse.

Sergio Hernández, de 30 años, fue una de las últimas personas que pudo hacer una cita en un módulo del INE para poder tramitar una reposición de su credencial de elector. Pero batalló para lograrlo.

No encontró disponibilidad de horarios en módulos cercanos a su domicilio, en la Alcaldía Benito Juárez. Halló un espacio en un módulo al sur de Tlalpan, aun dentro de la CDMX, en el que lo recibieron cinco semanas después de haber hecho la cita.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-