-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Investigadores confirman que se ha acelerado el calentamiento global en los últimos 10 mil años

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 31 de enero (RT).- Un grupo de investigadores ha logrado resolver un misterio climático que confirma la anomalía de las temperaturas globales modernas y el papel que desempeñan los gases de efecto invernadero sobre el calentamiento global.

Algunos datos de reconstrucción climática sugieren que las temperaturas globales modernas no exceden el “máximo termal del Holoceno”, registrado entre 10 mil y 6 mil años atrás y que estuvo seguido por un periodo más frío, mientras que según los modelos climáticos el planeta se ha estado calentando gradualmente a lo largo de los últimos 10 mil años.

En su afán de resolver esta discrepancia, conocida como el acertijo del calentamiento del Holoceno, un equipo liderado por investigadores de la Universidad Rutgers de Nueva Jersey (EU) ha analizado fósiles unicelulares de las muestras de sedimentos del fondo del Pacífico de dos recientes periodos cálidos geológicos: el Último Interglaciar (entre 128 mil y 115 mil años atrás) y el actual Holoceno, que comenzó hace 12 mil años.

El primero fue más sencillo de analizar por carecer de alteraciones en la concentración de gases de invernadero o cambios significativos en las capas de hielo.

Con pocos factores restantes para complicar el panorama climático, los investigadores detectaron largas variaciones de temperaturas estacionales debido a que la órbita terrestre era más oval en aquel entonces.

Por esta razón, los investigadores explicaron los cambios de temperatura mostrados en sus datos por el hecho de que los sedimentos reflejaban mejor los intensos veranos que el calor global medio.

Calculando el impacto de la luz solar estacional sobre las temperaturas oceánicas y filtrándolo del total, los científicos aplicaron el método al Holoceno para dar con un patrón de calentamiento gradual, tal como muestran los modelos climáticos.

La discrepancia aparente entre los modelos climáticos y los datos [de reconstrucción] ha generado dudas entre los escépticos sobre el papel de los gases de invernadero en el cambio climático durante el Holoceno y posiblemente en el futuro. Hemos descubierto que el calentamiento postindustrial realmente ha acelerado la tendencia duradera y gradual de calentamiento de los últimos 10 mil años”, comentó Yair Rosenthal, profesor de geología y química de la Universidad Rutgers.

El artículo fue publicado en la revista Nature.

Con información de RT.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...

Vinculan a proceso a exgobernador de Nayarit por operaciones ilícitas

Un juez federal vinculó a proceso a Roberto Sandoval Castañeda, exgobernador de Nayarit, por su presunta responsabilidad en operaciones...

Lanzan campaña para garantizar visas de trabajo a migrantes hispanos en EEUU

Líderes empresariales y políticos hispanos en Estados Unidos lanzaron este martes la campaña “Hispanics Make America Great” (Los hispanos...

NFL prohíbe a Tom Brady acudir a entrenamientos de equipos

La National Football League (NFL) informó que Tom Brady tiene prohibido acudir a los entrenamientos de los equipos, aunque...

Tropicalísimo Apache se compromete a volver a Hermosillo para armar “verdadera fiesta” tras cancelarse su presentación en el Grito por fuerte lluvia

Hermosillo, Sonora.- Luego de que la fuerte lluvia que cayó este 15 de septiembre en Hermosillo provocara la cancelación...
-Anuncio-