-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Investigadores confirman que se ha acelerado el calentamiento global en los últimos 10 mil años

Noticias México

Rifas de iPhone 17 Pro y nueva app: PAN anuncia nueva estrategia para acercar jóvenes al partido

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, anunció que su partido implementará una nueva estrategia...

Fiscalía de Michoacán investiga si Bernardo Bravo fue citado por líder criminal antes de su muerte

El fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña, ofreció este lunes en el programa Aristegui en Vivo un informe detallado...

Propone diputada del PT celebrar ‘Día Nacional del Bienestar’… en la misma fecha del cumpleaños de AMLO

La diputada Ana Karina Rojo Pimentel, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), presentó una iniciativa para declarar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 31 de enero (RT).- Un grupo de investigadores ha logrado resolver un misterio climático que confirma la anomalía de las temperaturas globales modernas y el papel que desempeñan los gases de efecto invernadero sobre el calentamiento global.

Algunos datos de reconstrucción climática sugieren que las temperaturas globales modernas no exceden el “máximo termal del Holoceno”, registrado entre 10 mil y 6 mil años atrás y que estuvo seguido por un periodo más frío, mientras que según los modelos climáticos el planeta se ha estado calentando gradualmente a lo largo de los últimos 10 mil años.

En su afán de resolver esta discrepancia, conocida como el acertijo del calentamiento del Holoceno, un equipo liderado por investigadores de la Universidad Rutgers de Nueva Jersey (EU) ha analizado fósiles unicelulares de las muestras de sedimentos del fondo del Pacífico de dos recientes periodos cálidos geológicos: el Último Interglaciar (entre 128 mil y 115 mil años atrás) y el actual Holoceno, que comenzó hace 12 mil años.

El primero fue más sencillo de analizar por carecer de alteraciones en la concentración de gases de invernadero o cambios significativos en las capas de hielo.

Con pocos factores restantes para complicar el panorama climático, los investigadores detectaron largas variaciones de temperaturas estacionales debido a que la órbita terrestre era más oval en aquel entonces.

Por esta razón, los investigadores explicaron los cambios de temperatura mostrados en sus datos por el hecho de que los sedimentos reflejaban mejor los intensos veranos que el calor global medio.

Calculando el impacto de la luz solar estacional sobre las temperaturas oceánicas y filtrándolo del total, los científicos aplicaron el método al Holoceno para dar con un patrón de calentamiento gradual, tal como muestran los modelos climáticos.

La discrepancia aparente entre los modelos climáticos y los datos [de reconstrucción] ha generado dudas entre los escépticos sobre el papel de los gases de invernadero en el cambio climático durante el Holoceno y posiblemente en el futuro. Hemos descubierto que el calentamiento postindustrial realmente ha acelerado la tendencia duradera y gradual de calentamiento de los últimos 10 mil años”, comentó Yair Rosenthal, profesor de geología y química de la Universidad Rutgers.

El artículo fue publicado en la revista Nature.

Con información de RT.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Propone diputada del PT celebrar ‘Día Nacional del Bienestar’… en la misma fecha del cumpleaños de AMLO

La diputada Ana Karina Rojo Pimentel, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), presentó una iniciativa para declarar...

Melissa podría convertirse en huracán; emiten vigilancia en estas regiones

La tormenta tropical Melissa se formó en el mar Caribe y ha generado alertas por fuertes lluvias y vientos...

Fuerte incendio en fábrica de colchones provoca movilización de equipos de emergencia en Edomex

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este martes 21 de octubre en la colonia Hank...

Rolling Stone elige canción de Peso Pluma como la mejor de México del Siglo XXI

La revista Rolling Stone, una de las publicaciones más influyentes en el ámbito musical, dio a conocer su lista...

Encuentro entre Trump y Putin no se realizará en un “futuro inmediato”, confirma Casa Blanca

Washington, 21 de octubre.- La Casa Blanca confirmó que, por el momento, no se celebrará una reunión entre el...
-Anuncio-