-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Mientras llega la vacuna, nuestro mejor antídoto

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ante las circunstancias y los grandes momentos por los que estamos pasando, ahora, es mucho mayor la necesidad de encontrar nuestro mejor antídoto, momento de desarrollar nuestro antídoto para vivir en plenitud este tránsito de nuestra existencia.

Información va y viene, información nos llega que mueve aspectos profundos que nos hacen reflexionar sobre el proceso de vacunación, que si hay, que si no hay, que si quienes primero, que si es bueno o no anotarse en la lista de espera, que si quienes si se la pondrán, que si quienes no se la pondrán, entre otros cuestionamientos mas, sobre todo, enfocados también a la efectividad de la vacuna y más aún, a los efectos posteriores que ésta pueda o no traer al organismo.

Sin duda, es un tiempo que nos debe de servir para ir hacia adentro, para conocernos, para conocer mas nuestro cuerpo, para atenderlo y cuidarlo en función de lo que le hace bien e identificar cuantas cosas necesitamos cambiar, para lograr estar bien. O mas bien, ¿Qué más necesitamos vivir para cambiar?

Realmente pocas veces nos detenemos a platicar con nuestro cuerpo, a preguntarnos y preguntarle ¿Cómo lo hace sentir lo que comemos?, ¿Qué tanto bien le hace? y si lo que comemos  ¿le ayuda y sirve para mantenerse sano?

si se es consciente de como lo carga y recarga de toxinas tanto por lo que ingerimos en alimentos físicos, pero también emocionales y toxinas mentales; las cuales no alcanzamos a eliminar, cuando ya le estamos dando mas y luego nos quejamos porque nos enfermamos, porque nos sentimos cansados, sin energía, sin ganas de estar, mucho menos de hacer.

Así que es necesario profundizar en el interior de si mismo, tomar consciencia de lo que estamos haciendo, incluir a la actividad diaria algo de ejercicio, aprender a manejar la respiración en armonía con el movimiento, ser agradecido por lo que tenemos y por lo que somos, invertir tiempo y recursos en cosas que realmente nos hagan sentir bien, darle dirección y buena administración a lo poco o a lo mucho que se tenga, porque no es solo la cantidad, sino la calidad y la eficiencia con que se maneje.

Tener metas y retos en la vida, y realizarlos sin postergarlos, como dice el dicho “no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”, disminuir los pendientes libera, descarga y da tranquilidad. Además de construir una imagen agradable sobre si mismo, ya que sentirse guapos hace que las personas se sientan más felices, con mejores estados de ánimo.

Así mismo,  está comprobado que el ser humano que disfruta lo que hace, le ayuda también a estar en armonía y equilibrio con la vida y quienes le rodean.

Vacunémonos pues…

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-