-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Ariana Castillo, estudiante del ITH, busca crear dispositivo que detecte cáncer de mama de forma rápida y barata

Noticias México

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- A sus 22 años, la hermosillense Itsi Ariana realiza investigaciones para diseñar biosensores de ADN, y permitan detectar de forma rápida y económica el cáncer de mama.

La joven aplicó una solicitud para integrarse al XXX Verano de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) y fue seleccionada por el doctor César González Díaz, investigador del Instituto Politécnico Nacional, para formar parte de su equipo y desarrollar sus habilidades en un proyecto encabezado por él.

“Desde siempre me he querido dedicar a la investigación. Toda mi vida he querido estar en un laboratorio, descubrir algo, ayudar a la población de esa manera.

Existen en México programas de verano de investigación científica de la AMC y son para los universitarios, se hacen cada año y te asignan a alguien que esté dentro del Sistema Nacional de Investigadores.

La joven agregó: “el investigador al que yo le mandé una solicitud me eligió de entre otros alumnos y es con el que estoy trabajando, y a la línea de investigación que quise entrar es a la de Biosensores de ADN”.

Y desde junio de 2020, Itsi Ariana Castillo Salazar trabaja junto González Díaz, Angélica Hernández Nava y Gerardo Ames Lastra en el proyecto de posgrado de Ames Lastra para diseñar un biosensor de ADN basado en técnicas PCR.

Castillo Salazar explicó que se toma como hipótesis que, corrientes inducidas a frecuencias bajas de la banda de dispersión gama, promueven cambios en las moléculas de agua que interactúan con la carga electronegativa de la molécula ADN, induciendo cambios en las propiedades eléctricas de la muestra.

“Los biosensores son como un aparato electrónico con el que se pueden detectar ciertos genes. Hay de varios tipos, para detectar por ejemplo proteínas.

Nosotros quisimos aplicar los biosensores al cáncer de mama, fue nuestra primera proyección, es la línea de investigación, pero también puede usarse para detectar cualquier otro tipo de enfermedades genéticas”.

Actualmente, la joven y el equipo trabajan en el proceso de experimentación en laboratorio, a la vez que Castillo Salazar apoya en implementar una interfaz gráfica de usuario para un potencial equipo de amplificación genética libre de etiquetas basado en bioimpedancia.

El propósito general del proyecto es contar con un dispositivo electrónico que pueda utilizarse en cualquier lugar y con ello permitir detectar genes de cáncer de mama, de una manera rápida y más accesible económica.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Mujer de 61 años es asesinada por su propio hijo con arma blanca en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 61 años de edad fue asesinada en un domicilio al poniente de Hermosillo, a...

Detienen a hombre por simular su propio secuestro para extorsionar a su pareja en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue vinculado a proceso por el delito de extorsión agravada tras simular su propio secuestro...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

Confirman 14 identificaciones de restos humanos tras hallazgos en Valle del Yaqui, Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES) informó avances significativos en los análisis forenses derivados del...

Caso Cienfuegos resurge por declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- Un nuevo conflicto estalló en el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum luego de la audiencia en...
-Anuncio-