-Anuncio-
viernes, noviembre 28, 2025

Estudian propiedades de la marihuana para combatir el covid-19

Noticias México

Renuncia histórica: Gertz Manero cierra su gestión entre polémicas y casos sin resolver; Ernestina Godoy queda como encargada de despacho

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República, dimisión que fue enviada...

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Ernestina Godoy queda como encargada de despacho de FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la búsqueda de nuevos tratamientos para disminuir los contagios por COVID-19 en el mundo, investigadores de la Universidad de Lethbridge optaron por estudiar las propiedades de la marihuana y sus efectos sobre la infección del SARS-CoV-2.

Al respecto, en su estudio publicado en Aging, propusieron que la cannabis sativa modula la expresión génica y la inflamación.

“Aquí, planteamos la hipótesis de que los extractos de nuevos cultivares de cannabis sativa pueden usarse para regular a la baja la expresión de citocinas proinflamatorias (tormenta de citocinas) y vías involucradas en la inflamación y la fibrosis”.

Para su trabajo, los expertos emplearon 23 extractos de la marihuana en modelos de tejidos humanos artificiales, con la intención de ver la forma en que se reducirían los niveles del receptor de las células a la que se adhiere el coronavirus para propagarse.

Entre lo que pudieron observar es que siete extractos fueron los más efectivos, causando una profunda y concertada regulación de distintas citocinas.

Uno de los puntos que destacaron es que se pudo inhibir el factor de necrosis tumoral y de la glucoproteína llamada Interleucina-6, ambos puntos esenciales luego que se tratan de moléculas que quedan expuestas a la tormenta de citocinas del COVID-19.

Aunado a los siete extractos antes mencionados, otros 13 regularon la expresión del ACE2, reduciendo así los peligros inflamatorios característicos de la infección por SARS-CoV-2, así como de otras enfermedades y afecciones reumatológicas.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Brincos Dieras, Peso Pluma y más no podrán presentarse en Cajeme

@elalbertomedina Brincos Dieras, Peso Pluma y más, NO PODRÁN PRESENTARSE en Cajeme, Sonora... #fyp #sonora #ciudadobregon ♬...

Trump anuncia que EEUU actuará “por tierra” contra narcotraficantes de Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este jueves que las Fuerzas Armadas “empezarán muy pronto” a “detener”...

Durazo inaugura Macrocentro de Vacunación para aplicar más de un millón de dosis en Sonora

Hermosillo, Sonora; 27 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño puso en marcha el Macrocentro de Vacunación...

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Maduro ordena a Fuerza Aérea de Venezuela “estar alerta” ante despliegue militar de EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó confiar en una eventual victoria si el país llega a declararse como...
-Anuncio-