-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Nicolás Maduro presenta Carvativir, “gotas milagrosas” que “neutralizan al 100% el coronavirus”

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó este domingo unas gotas que calificó como “milagrosas” y que, aseguró, neutralizan el COVID-19 en un 100% al usarlas cada cuatro horas. Esta es la primera vez que se nombra el medicamento Carvativir, y no hay ningún estudio científico publicado sobre él.

“Habiendo recibido el permiso sanitario oficial del país, puedo presentar la medicina que neutraliza el 100% del coronavirus, el Carvativir, mejor conocido como las gotitas milagrosas de José Gregorio Hernández”, dijo Maduro durante una alocución televisada en la que ofreció un balance sobre la pandemia en Venezuela.

Este tratamiento, explicó, “es producto de varios estudios clínicos, científicos y biológicos que se extendieron durante nueve meses e incluyeron experimentación en enfermos, moderados y graves, que”, siempre según el mandatario, “se recuperaron de la enfermedad gracias a estas gotas”.

“Diez gotitas debajo de la lengua, cada cuatro horas, y el milagro se hace, es un poderoso antiviral, muy poderoso, que neutraliza el coronavirus”, insistió Maduro, para luego señalar que todo lo relacionado con este producto “se va a publicar en revistas internacionales”.

El Carvativir, prosiguió, es una medicina “totalmente inocua”, pues “no tiene ningún efecto secundario ni negativo”, o al menos así lo demuestran, dijo, los “experimentos masivos” que se hicieron en Venezuela.

“Tengo esta semana una reunión con todas las autoridades de Salud del país y vamos a establecer el sistema de distribución directa para que todos los Centros de Diagnóstico Integral, todos los hospitales y todos los ambulatorios tengan el Carvativir por cientos. Ha demostrado una efectividad tremenda”, aseveró.

Maduro no quiso revelar la identidad del científico principal que está detrás de la creación de las gotas. Pero aseguró que se trata de “una mente brillante” y que, por el momento, “lo protegerán”.

Además, Maduro prometió exportar miles de dosis de Carvativir a los países que, junto con Venezuela, integran el bloque ALBA-TCP (Cuba, Nicaragua, Bolivia, Haití y otras naciones caribeñas) y comercializarlo con otros países con los que mantiene una “relación estratégica”, aunque no mencionó ninguno.

Añadió que la vicepresidenta chavista Delcy Rodríguez entregará toda la información al director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, “para que conozca y certifique este poderoso antiviral”.

Maduro llama al Carvativir “gotas milagrosas”, en alusión al médico venezolano José Gregorio Hernández (1864-1919), que es considerado venerable por la Iglesia católica, y será beatificado este año, luego de que el papa Francisco aprobase un milagro que se le atribuye a este galeno.

El dictador, además, ratificó que a mediados de abril comenzará en Venezuela la vacunación masiva contra el coronavirus, y prometió que en los próximos días se habilitará el puente aéreo con Rusia para recibir diez millones de la Sputnik V. Dijo asimismo que su régimen tiene buenas ofertas de vacunas y que está en conversaciones para que al país también lleguen más dosis desarrolladas por otras compañías.

También anunció que a partir de este lunes comenzará una semana de flexibilización, como parte del modelo del régimen, para frenar el avance de la pandemia, el método 7+7, con una semana de restricciones y otra de apertura económica. “Estamos rodeados por Colombia y Brasil, países que tienen incontrolado el virus. Entonces nosotros siempre tenemos que estar renovando los métodos de control. Hay que combinar la cuarentena radical con los períodos de flexibilización. Sin lugar a dudas, es así el método”, dijo.

Información tomada de www.infobae.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cómo una oportunidad en Volkswagen Solana se convirtió en el punto de partida de mi éxito profesional: Diana Ibarra

Hermosillo, Sonora.- Dedicándose inicialmente a la educación, Diana Ibarra no se intimidó cuando una nueva oportunidad tocó a su...

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...
-Anuncio-