-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Juicio contra Trump ya está en el Senado; avanza impeachment en EEUU

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los nueve representantes  fueron designados por la presidenta demócrata de la Cámara Baja, Nancy Pelosi.

En el juicio que comenzará el 9 de febrero, los 100 senadores servirán como jurados en el procedimiento.

Se programó esa fecha después de que los líderes de esta cámara acordaron otorgar más tiempo al equipo legal de Trump para que pudiera preparar su defensa, tras una petición de los republicanos.

Para la aprobación del cargo contra el mandatario, se requiere mayoría calificada, es decir 67 votos.

El demócrata Patrick Leahy, el miembro más antiguo de la Cámara alta, anunció que presidirá el juicio político.

Aunque la Constitución exige que el presidente de la Corte Suprema dirija los juicios políticos, un senador lidera el proceso cuando el acusado no es el presidente actual.

¿Cómo preside un senador como un juez y sirve como jurado también?”, criticó el senador republicano John Cornyn en su cuenta de Twitter.

Los demócratas del Senado necesitarán el apoyo de 17 republicanos para condenar al exmandatario.

El pasado 13 de enero, la Cámara de Representantes de mayoría demócrata, aprobó iniciar un segundo impeachment contra Trump, con el apoyo de diez legisladores republicanos.

De ser declarado culpable, Donald Trump quedaría inhabilitado para postularse para la presidencia en las elecciones por la presidencia en 2024.

Además, el republicano se convertiría en el primer presidente de su país en ser procesado en dos ocasiones.

AUDITAN AL PENTÁGONO

WASHINGTON.— El Departamento de Justicia de Estados Unidos inició una investigación administrativa para determinar si altos funcionarios de la dependencia intentaron influir para alterar los resultados de la elección presidencial a favor del expresidente Donald Trump.

El inspector general del DoJ, Michael Horowitz, anunció la pesquisa luego de que artículos de prensa implicaron a Jeffrey Clark, encargado de los asuntos de derecho civil de la secretaria.

Los diarios The New York Times y The Washington Post indicaron que Trump conspiró a principios de enero con Clark para intentar remover al secretario interino de Justicia Jeffrey Rosen, quien se negó a seguirlo en su batalla contra los resultados de la elección.

La investigación busca determinar “si funcionarios actuales o anteriores del Departamento incurrieron en acciones inapropiadas”, con el fin de modificar el resultado de las elecciones, señaló un comunicado.

Al respecto, Clark aseguró en los medios que sus intercambios con Donald Trump habían sido dentro del marco de la ley y que la información publicada era equivocada.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Miniconcierto de Natanael Cano en la cárcel y golpiza a policías

@elalbertomedina Natanael Cano en la cárcel con miniconcierto y golpiza de jóvenes a policías municipales en #Hermosillo...

Independencia nacional, arengas, vítores y polémico segundo piso de la 4° transformación

I.- Al cumplirse 215 años de la arenga del Padre Hidalgo y Costilla para iniciar la primera Revolución Mexicana,...

“Sin Riesgos”, la firma jurídica que da respaldo a víctimas de accidentes de tránsito y contra compañías de seguros ‘abusonas’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La firma Sin Riesgos, Asesoría Jurídica Integral, dirigida por Jonatan Rivas, se ha consolidado como un respaldo...

En medio de fuerte lluvia, Alfonso Durazo da Grito de Independencia en Hermosillo: “¡Viva el Sonora profundo!”

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora Alfonso Durazo, dio el grito de Independencia de México desde la capital del...
-Anuncio-