-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

El 52.1 por ciento de las casas en México cuenta con internet; el 18.8 por ciento tiene acceso a streaming: Inegi

Noticias México

Detienen a 4 policías por asesinar a balazos a estudiante veterinario en Tabasco

La Fiscalía General del Estado de Tabasco informó la detención de cuatro policías estatales presuntamente implicados en el asesinato...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...
-Anuncio-
- Advertisement -

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, de las 35.2 millones de viviendas particulares habitadas en México, el 99 por ciento cuenta con electricidad, y de estas, el 52.1 por ciento tiene internet y de este total, sólo el 18 por ciento dispone de servicios de streaming.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados de la encuesta nacional, que cuestionó a los mexicanos acerca de diversos rubros, entre ellos los nuevos bienes y tecnologías de información, como el uso de películas, música o videos de paga por internet y consolas de videojuegos.

Estas variables, explicó el director de la institución Julio Santaella, permiten ver cómo evoluciona la sociedad con respecto de la modernización de sus hogares y viviendas. En México hay 35 millones 219 mil viviendas habitadas, que tienen un promedio de ocupantes de 3.6 personas.

Entre 2010 y 2020, el periodo entre censos, la disponibilidad de teléfonos celulares en las viviendas creció de 65.1 a 87.5 por ciento; de internet de 21.3 a 52.1 por ciento; de computadoras o laptops, de 29.4 a 37.6; y las líneas telefónicas fijas descendieron de 43.2 a 37.5 por ciento.

El 100 por ciento de las viviendas identificadas como habitadas, en el 96 por ciento se obtuvo una entrevista y quiero destacar que sólo en el 0.1 por ciento, repito, 0.1 por ciento de las viviendas no fue posible llegar a ellas, ya sea por conflictos sociales o alguna cuestión de otra naturaleza”, explicó Santaella.

El Inegi observó que, con respecto a los bienes que se disponen en las viviendas y en las Tecnologías de Información y Comunicación, hay un incremento en las casas que disponen de refrigerador, de lavadora, de automóvil.

Hay incrementos importantes en el porcentaje de viviendas que disponen de teléfono celular, que pasan del 65 al 88 por ciento a las viviendas; algo similar ocurre con el internet, que pasan del 21 por ciento al 52 por ciento; y también tenemos un incremento importante, aunque en menor medida, de las que tienen computadora o tableta, que pasan del 29 por ciento al 38 por ciento”, continuó.

El 43.3 por ciento de las viviendas dispuso de servicio de televisión de paga y casi el 19 por ciento de las viviendas tuvo acceso a algún de servicio de películas, música o video de paga por internet, a través de servicios de streaming como Netflix, Spotify, Amazon Prime o YouTube, entre otros. Casi el 12 por ciento de las viviendas aseguró tener acceso a una consola de videojuegos.

Los datos del Inegi arrojaron que el total de viviendas que tuvieron acceso a servicios de películas, música o videos de paga por internet fueron 6 millones 616 mil 141, que representan el 18.8 por ciento del total. Las casas con acceso a internet pero sin estos servicios son 28 millones 452 mil 203 (80.9 por ciento); y 88 mil 553 no especificó las respuestas al respecto.

En el país, 16 millones 759 mil 617 hogares aún siguen sin acceso a internet, 47.7 por ciento.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Violencia en Hermosillo deja 5 muertos y 2 detenidos este fin de semana

Hermosillo, Sonora.– Un fin de semana marcado por hechos violentos dejó un saldo de cinco personas asesinadas y dos...

Las dos semanas de noviembre en las que Sheinbaum perdió la agenda

En lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, han ocurrido cerca de tres mil manifestaciones...

Día internacional de la filosofía y la singular cultura de Sonora. Ensayo didáctico

"La práctica de la filosofía es una dinámica que beneficia a toda la sociedad. Ayuda a tender puentes entre...

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...
-Anuncio-