-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Gracias a las células T reguladoras, leche materna fortalece sistema inmune, confirma estudio británico

Noticias México

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...

Alejandro Gertz Manero presenta su renuncia como titular de la FGR

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República. La dimisión fue formalizada...

Detienen a ‘El Goofy’, presunto autor del asesinato del abogado David Cohen en CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó este jueves por medio de un comunicado la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 24 de enero (RT).- Es sabido que la leche materna es muy buena para la salud de los bebés y favorece su inmunidad en el futuro, sin embargo estos mecanismos biológicos había sido muy poco estudiados.

Ahora, un grupo de investigadores de la Universidad de Birmingham (Reino Unido), confirmó esta teoría y descubrió que la lactancia promueve el crecimiento de células inmunitarias especiales llamadas T reguladoras, reporta EurekAlert.

Estas células se desarrollan durante las tres primeras semanas de vida de los bebés y son responsables de protegerlos contra las células maternas y controlar la inflamación.

Los científicos analizaron las funciones inmunológicas de 38 bebés nacidos por cesárea y descubrieron que los que eran amamantados de manera natural tenían casi el doble de estas células, en comparación con aquellos que eran alimentados con leche de fórmula.

“Antes de nuestra investigación se desconocía la importancia y la presencia temprana de este tipo de células específicas en la lactancia materna”, explicó Gergely Toldi, neonatólogo de la Universidad de Birmingham.

A pesar del nuevo descubrimiento, los científicos todavía desconocen por qué la leche materna tiene ese efecto. Un reciente estudio en ratones indica que podría existir un circuito de retroalimentación con una colaboración bioquímica entre la madre y el bebé que controla este proceso. Sin embargo los mecanismos exactos deberán ser estudiadas en próximas investigaciones.

Con información de RT.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sonora registra aumento salarial del 235%, afirma Alfonso Durazo; celebra “avance histórico” en asamblea de CTM

Hermosillo, Sonora; 27 de noviembre de 2025.- Sonora ocupa el primer lugar nacional en resolución de conflictos laborales, gracias...

Alejandro Gertz Manero presenta su renuncia como titular de la FGR

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República. La dimisión fue formalizada...

EEUU aplicará revisión estricta a tarjetas de residencia de cubanos y venezolanos

El Gobierno de Estados Unidos incluyó a los cubanos y venezolanos en la lista de 19 nacionalidades consideradas de...

Thanksgiving 2025: ¿Cuál es el origen de la celebración, desfile de Macy’s y partidos de NFL?

El Día de Acción de Gracias, o Thanksgiving, es una de las fechas del año que invita a las...

Sentencia histórica en Perú: Condenan a 11 años de prisión a expresidente Pedro Castillo y a Betssy Chávez

El expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022) fue condenado este jueves a 11 años, 5 meses y 15 días de...
-Anuncio-