-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Gracias a las células T reguladoras, leche materna fortalece sistema inmune, confirma estudio británico

Noticias México

Sheinbaum asegura que no protegerá a servidores públicos involucrados en el huachicol

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que su gobierno investigará a fondo el robo de combustible, también...

FGR abre investigación contra Peña Nieto por presunta corrupción en contratación de sistema de espionaje Pegasus

La Fiscalía General de la República (FGR) inició una investigación sobre el expresidente Enrique Peña Nieto después de que fue...

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 24 de enero (RT).- Es sabido que la leche materna es muy buena para la salud de los bebés y favorece su inmunidad en el futuro, sin embargo estos mecanismos biológicos había sido muy poco estudiados.

Ahora, un grupo de investigadores de la Universidad de Birmingham (Reino Unido), confirmó esta teoría y descubrió que la lactancia promueve el crecimiento de células inmunitarias especiales llamadas T reguladoras, reporta EurekAlert.

Estas células se desarrollan durante las tres primeras semanas de vida de los bebés y son responsables de protegerlos contra las células maternas y controlar la inflamación.

Los científicos analizaron las funciones inmunológicas de 38 bebés nacidos por cesárea y descubrieron que los que eran amamantados de manera natural tenían casi el doble de estas células, en comparación con aquellos que eran alimentados con leche de fórmula.

“Antes de nuestra investigación se desconocía la importancia y la presencia temprana de este tipo de células específicas en la lactancia materna”, explicó Gergely Toldi, neonatólogo de la Universidad de Birmingham.

A pesar del nuevo descubrimiento, los científicos todavía desconocen por qué la leche materna tiene ese efecto. Un reciente estudio en ratones indica que podría existir un circuito de retroalimentación con una colaboración bioquímica entre la madre y el bebé que controla este proceso. Sin embargo los mecanismos exactos deberán ser estudiadas en próximas investigaciones.

Con información de RT.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cadena perpetua pide padre de 3 niñas asesinadas en Hermosillo

Un castigo de cadena perpetua pide el padre de las tres niñas asesinadas en Hermosillo contra el responsable de...

El Faro en el exilio: tenemos que hablar de El Salvador

Imaginen un país en el que el gobierno acosa, persigue, detiene y expulsa a sus periodistas para que dejen de...

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

No querían irse, querían quedarse con su papá, dicen familiares de 3 niñas asesinadas junto a su madre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La actual pareja de Margarita, mujer encontrada sin vida en la carretera 36 de la Costa de...

Lamenta diputado Agustín Rodríguez asesinato de mujer y sus 3 hijas en Hermosillo

El asesinato de una madre y sus tres hijas en Hermosillo ha generado una profunda indignación y consternación en...
-Anuncio-