-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

Captan desde la Estación Espacial la génesis de un rayo azul

Noticias México

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid. Un sistema de cámaras en la Estación Espacial ha registrado un avistamiento de cinco destellos azules intensos en la cima de una nube, uno de los cuales genera un chorro azul en la estratosfera.

Un chorro azul es una forma de rayo que se dispara hacia arriba desde las nubes de tormenta. Pueden llegar hasta 50 kilómetros en la estratosfera y durar menos de un segundo.

El cazador de tormentas espacial ASIM (European Atmosphere-Space Interactions Monitor) midió un chorro azul que se inició con un intenso destello de 10 microsegundos en una nube cerca de la isla de Naru en el Océano Pacífico. El hallazgo se publica en Nature como artículo de portada.

El flash también generó elfos con un sonido igualmente fantástico. Los elfos, otro fenómeno de luz en la cima de las nubes de tormenta visible desde el espacio, expanden rápidamente anillos de emisiones ópticas y ultravioleta en la parte inferior de la ionosfera. Aquí, los electrones, las ondas de radio y la atmósfera interactúan para formar estas emisiones.

La captura de estos fenómenos utilizando las herramientas altamente sensibles de ASIM es vital para los científicos que investigan los sistemas meteorológicos en la Tierra, informa la ESA. Las observaciones contienen pistas sobre cómo se inician los rayos en las nubes y los investigadores creen que estos fenómenos podrían incluso influir en la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera de la Tierra.

Información tomada de www.lajornada.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...

Asesinan a hombre en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado con un disparo en el rostro la tarde de este viernes en la...

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...
-Anuncio-